Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍA URBANA

Fotografías urbanas: juventud, tango y velocidad en la ciudad

  Burbuja Tangueros Veloz A veces, el alma de una ciudad no está en sus monumentos, sino en sus gestos pequeños. Una mirada que lo dice todo bajo una burbuja flotante. Dos jóvenes que tal vez no sepan aún lo que sienten, pero se buscan con los ojos. Unos pasos de tango que resisten el paso del tiempo. En medio de la calle, el arte se hace carne y música. Él y ella giran sobre el suelo mojado como si el mundo no estuviera mirando. Y más allá, la velocidad. Un motociclista parte el aire de la avenida, llevando consigo el ruido, la prisa y los sueños de cada día. Tres momentos, sin conexión aparente, pero unidos por el pulso de la vida. Pequeñas escenas que, cuando las miramos con atención, nos devuelven algo que habíamos perdido: el asombro.

La Agricultura... y el Atrevido Visitante

Atrevido En la elegante y serena Plaza Alemania, entre árboles, bancos y el ritmo tranquilo de los caminantes, se alza la majestuosa escultura de "La Agricultura". De inspiración clásica, el conjunto escultórico rinde homenaje al esfuerzo humano, la fuerza física y la conexión con la tierra. Pero en esta fotografía, la solemnidad del bronce y la tensión muscular de las figuras se ven suavizadas por un visitante inesperado: una paloma, dueña del aire y del momento, que se posa sobre la cabeza del personaje central como si fuera parte de la composición original. El contraste es irresistible. Allí donde el escultor quiso transmitir grandeza, trabajo y seriedad, la naturaleza introduce su propia lectura: la liviandad del instante, el humor involuntario, la ironía urbana. Esta imagen no solo documenta una obra de arte pública, sino que captura una escena que la transforma y nos invita a mirarla con nuevos ojos. ¿Acaso no es esa una de las funciones más bellas de la fotografía? ...

Gente que anda

Raíces Curioso Sin manos   Salir a caminar por la ciudad es como sumergirse en una obra en movimiento. Nada está quieto. Todo vibra. En estas tres fotos en blanco y negro, la calle no es un simple escenario: es el alma misma de cada imagen. La primera foto muestra una peatonal llena de gente en Mar del Plata. Algunos caminan con paso firme, otros se detienen a charlar, a mirar vidrieras o simplemente a estar. Los árboles parecen abrazar la escena, como si fueran testigos de un ritmo que no se detiene. Hay algo cotidiano y, a la vez, profundamente poético en ver cómo compartimos el espacio público, cómo nos cruzamos sin conocernos, cómo formamos parte de una coreografía invisible. En la segunda imagen tomada en Recoleta, una joven se sienta en el cordón de la vereda, acompañada por su perro. Ella mira hacia un costado, pensativa. Él, atento, parece cuidar la escena. Es un momento de pausa en medio del movimiento. Una postal sencilla que nos recuerda que también hay lugar para det...

La ciudad en movimiento: retratos del vivir cotidiano

Al hombro Apurada En lo alto   Hay gestos que la ciudad no anuncia, pero que forman parte de su alma. Un hombro que carga sin palabras, como si llevara el peso de mil días. Un paso apresurado, que atraviesa la luz y la sombra sin detenerse. Y una figura allá arriba, entre ramas, cuerdas y cielo, que conecta no solo cables , sino también el tiempo. El blanco y negro acentúa lo esencial, limpia el ruido, y deja el susurro de lo verdadero.

COSAS

Caminante   Gente en movimiento Colores en la vereda

PAISAJES SIN COLOR

Arroyo sin dueño No es lo que parece Tarde en Recoleta Hoy no voy a comentar la entrada como habitualmente lo hago, pues es mi deseo que el comentario lo haga el visitante al que le gustaren o no las fotografías. Comentar a gusto desde el título o cualquiera/todas de las fotos. Todo comentario será bien recibido.  

Barrio: Un Refugio de Paz y Nostalgia

Barrio La imagen refleja una escena tranquila y nostálgica de barrio, donde el tiempo parece transcurrir con suavidad. La cerca verde actúa como un guía visual, llevando nuestra mirada al fondo de la calle empedrada, al mismo tiempo que delimita el espacio sin imponer una barrera agresiva. El niño en su bicicleta, ajeno a todo y sumido en su mundo de juego, simboliza la inocencia y la libertad que asociamos con la infancia. Por otro lado, las mesas del bar ocupadas por personas que disfrutan al aire libre evocan la vida en comunidad, ese compartir simple y cercano que define a los barrios tradicionales. La composición transmite una sensación de seguridad y serenidad, contrastando con la percepción de las ciudades modernas. Es como un guiño al pasado, a ese pequeño pueblo que dejamos atrás en busca de un futuro en la gran ciudad, pero que seguimos extrañando porque en su simpleza residía una paz difícil de encontrar hoy.  

Rompiendo Concretos y Conceptos.

Rompiendo Concretos y Conceptos La fotografía urbana me encanta por diversos motivos, pero el más relevante para mí es el documentar un hecho a la vista de todos y casi siempre no advertido por la vorágine con que se vive en la gran ciudad.  Un hecho simple, efímero, que se eterniza, y que puede dar paso a diversas interpretaciones. Algunos analizarán la foto desde lo emocional y otros de una manera mas racional, fijándose en los detalle técnicos de la imagen. La foto te puede justar o no por cualquiera de esas dos miradas. ¿El encuadre está bien?, o ¿Está nítida?, ¿El color, la luz y el foco están bien?, ¿Me cuenta una historia?, esas y otras preguntas desde el punto de vista racional darán la respuesta.  Otras como: ¿Cuál es el mensaje?, ¿Qué me está contando?, ¿Qué cosa o cosas me sugiere?, estas y muchas más desde el análisis emocional. A ustedes les dejo que opinen de cualquiera de esos dos lados. Los escucho. Mientras tanto daré mi opinión:

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...

Encuentro de Tiempos en Anchorena y Santa Fe.

Anchorena y Avda. Santa Fe  En esta Fotografía de la esquina de Anchorena y Santa Fe, en el corazón de la Recoleta, el tránsito cotidiano se despliega entre los majestuosos edificios de estilo francés, testigos de otra época de Buenos Aires. Las fachadas elegantes de los inmuebles dominan la escena, mientras los autos y las motocicletas cruzan la intersección, en un movimiento que contrasta con la serenidad arquitectónica. La luz suave de la tarde ilumina los detalles ornamentales, mientras el cielo azul, adornado con nubes ligeras, enmarca la escena, creando un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Los edificios de la esquina de Anchorena y Santa Fe son verdaderos emblemas del pasado arquitectónico de Buenos Aires. Estas construcciones, con sus curvas y distinguidas líneas, reflejan la influencia del estilo francés que marcó una era de esplendor para la ciudad. A pesar del paso del tiempo, siguen en pie, desafiando a la modernidad y recordándonos un Buenos Aires que alguna vez...

Fotografía Urbana. Gente Trabajando.

Malabares por la vida   La fotografía en blanco y negro captura un momento fugaz en el que un joven, frente a los conductores detenidos en un semáforo, despliega su habilidad en el malabarismo. Los bolos que lanza al aire parecen desafiar la gravedad, moviéndose con una precisión y elegancia que contrasta con la dureza de la realidad que subyace en esta escena. El blanco y negro resalta los contrastes, no solo en la imagen, sino en la vida del joven, quien, en la ausencia de oportunidades laborales formales, transforma una intersección común en su escenario, donde el arte se convierte en su medio de supervivencia. En cada giro y salto de los bolos, se refleja la lucha diaria y la necesidad que obliga a buscar formas creativas de subsistir. Más allá de la aparente simplicidad del acto, la imagen transmite un profundo mensaje sobre la resiliencia humana y la capacidad de encontrar belleza y dignidad incluso en las situaciones más difíciles. Es un recordatorio de las desigualdades que...

Fotografía Urbana.

Contemplación  

Fotografiando al aire libre

Birras  

Fotografía Urbana

Los "vivos" de siempre. Un rostro esculpido en la piedra en homenaje a alguien que el paso del tiempo ha deteriorado. Pero lo que más daño le ha hecho es la barbarie de aquellos ignorantes que lo han profanado. Los típicos "vivos" que dejan su marca sin consideración por aquel hombre que hizo méritos para eternizarse en el mármol. ¿Pero a quién recuerda y homenajea ese rostro de piedra? Ese rostro nos recuerda a Florentino Ameghino, científico  escritor argentino (18/9/1854) (6/8/1911).  Naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la generación del 80 en Argentina. Obra científica Florentino Ameghino en su depósito arqueológico. Florentino Ameghino realizó una obra científica y literaria que se describe como monumental y que es un claro exponente cultural que llevó a cabo la  Generación del Ochenta  en  Argentina . La antigüedad del hombre en el Plata  y  Los mamíferos fósiles en...

La Foto Del Día.
Año I - Foto 21.

Caos.

Fotografía Callejera.
Llueve en la ciudad.

Tránsito humedecido

Fotografía Urbana
Un día de lluvia.

Apurate que llueve

Fotografiando en invierno.
La ciudad desde la Plaza de Mayo.

La Casa Rosada El Cabildo. La Catedral Metropolitana. La fuente frente a la Rosada. En un día de invierno, horrible para tomar fotografías, a mi se me ocurrió mostrar como se ven distintos edificios que rodean a la Plaza de Mayo en el microcentro porteño. Es decir mostrarlos en su contexto, incluyéndolos en el paisaje. En "La Casa Rosada" es una fotografía desde un ángulo no muy común que nos muestra en primer plano un verde muy especial, en medio de la imagen la fuente de agua y más allá en lo alto del mástil flameando la Bandera Argentina. Al fondo esta la Casa del Gobierno de la República Argentina.  En "El Cabildo" la gente en primer plano que pasa por la plaza, las palmeras, las farolas de iluminación y por fin el Cabildo con sus edificios aledaños. En "La Catedral Metropolitana" la vista es también desde la plaza y se puede ver el fluido tránsito de vehículos frente a ella. En "La Fuente frente a...

Fotografía Urbana.
Al atardecer.

Allá la calle.

Fotografía Urbana
CASAS

Detrás de la palmera. Escondida.