Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta gente en el paisaje urbano

HISTORIAS SIN PALABRAS EN BLANCO Y NEGRO

La entrada de hoy son tres fotografías en blanco y negro que, a pesar de no tener una aparente conexión directa, comparten una esencia: capturan la profundidad de lo cotidiano y lo extraordinario en nuestra vida diaria. Apurada Chicas Charlando   Bus Stop  Aunque distintas en tema y escenario, estas tres fotos comparten una narrativa sobre la esencia humana: el paso del tiempo, la introspección y la búsqueda de significado. Ya sea en la prisa sobre la bicicleta, en la espera en la ciudad o en la pausa del verano con termo incluido, encontramos una reflexión sobre nuestra existencia.

Viendo Pasar La Vida

Viendo pasar    La imagen presentada es un estudio en contrastes sutiles, tanto en lo técnico como en lo emocional. A primera vista, parece una fotografía tranquila de una pareja sentada en un banco de parque. Sin embargo, más allá de la calma de los personajes principales, la foto abre una ventana a profundas reflexiones sobre el paso del tiempo, la juventud y la vejez, y la naturaleza misma de observar la vida desde una distancia segura, tanto física como simbólica.   La pareja está colocada en el centro de la imagen, lo que capta inmediatamente la atención del espectador. Sentados en un banco de madera, se encuentran de espaldas a la cámara, mirando hacia el fondo donde se desarrolla una feria o evento, lleno de colores, carpas y personas. Este encuadre crea una clara división entre los protagonistas de la foto y el bullicio del fondo, lo que refuerza la separación de sus edades y su posición en la vida. La distancia física entre ellos y la multitud juvenil es casi met...

Turistas Disfrutando de Recoleta, en Imágenes Inolvidables!

Alegría en los tres Caminando en Familia Pareja Feliz Introduccion: Me parece relevante comentar que estas fotografias fueron tomadas en el barrio de la Recoleta de Buenos Aires en distintos momentos, difiriendo en tiempo y espacio, entre si.Las personas son en esta ocasión las protagonistas excluyentes  de las imágenes que fueron tomadas en la vía pública conformando una típica fotografia callejera. Los protagonistas no saben que son fotografiados, por lo tanto. lo que muestran las imágenes son situaciones espontáneas.  Dicho esto pasemos a nuestro tema de hoy. Turistas Disfrutando de Recoleta. Nos sumergimos en la vibrante escena de la Recoleta a través de estas cautivadoras imágenes que capturan la esencia de la alegría compartida.  En "Alegría en los tres", tres jóvenes, un chico y dos chicas, caminan juntos con sonrisas radiantes, irradiando una energía contagiosa.  La armonía intergeneracional cobra vida en la segunda foto, donde un hombre mayor comparte un pas...

Las Fotos Del Día.

Cerrada Círculo Militar Espera  

Una Postal En Tiempos De Cuarentena

Conservando la distancia.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 26.

Esperando el Bondi.

Fotografía Urbana.
Gente trabajando.

Vendedora de ilusiones. En la imagen una vendedora ambulante  ofreciendo su mercancía a una potencial compradora, dispuesta a comprar. El producto ofrecido es de lo más llamativo y puede ser muy codiciado por los niños. Tal vez la señora sea la abuela pensando en sus nietos que completa la historia . El trabajo por cuenta propia- sobre todo el de subsistencia- se ha ido incrementando poco a mucho por la situación económica en declive que viene soportando el país. Hemos visto como un día aparecieron unos pocos cartoneros y después el número fue creciendo a medida que el sistema formal iba expulsándolos.  También los "buscavidas" trabajadores libres, ambulantes y vendedores de cualquier tipo de productos.  Aunque mucho de estos se excluyeron del sistema por propia voluntad por ser individuos de una personalidad independiente, que no toleran estar bajo las órdenes de un jefe, con un alto grado de iniciativa , capacidad y aguante para su negocio en pe...

Imágenes urbanas en blanco y negro.

Ansiosa espera

Jugando con la manipulación fotográfica.

Espejo invisible

Brujas en el paisaje urbano

Caras

Fotografía callejera de Buenos Aires.

Vendedor de flores Un sábado de este setiembre antes del comienzo de la primavera me encontraba paseando por el microcentro porteño y ahí en una esquina con Mitre un vendedor ambulante de flores ofrecía su mercancía a los transeúntes y me pareció un buen sujeto para fotografiar. Poca gente por ser un sábado, muy lejos del aluvión de personas de los otros días de semana. Como  él hay muchos que venden distintas cosas a lo largo de toda la calle. No será lo ideal pero es una salida laboral digna y ojalá que les sea rentable. En la escena además podemos ver gente que pasa y las espaldas del monumento a Roque Saénz Peña emplazado sobre la vereda que da a la diagonal que lleva su nombre, más conocida como Diagonal Norte.

La fotografía de la vida.

Charla, esfuerzo y determinación. Que linda que es la vida, que lindo es vivir, que hermosa es la existencia , aún en las peores circunstancias de estos tiempos la vida es el bien más preciado. Que tragedia grande es cuando se pierde una, solo una y el dolor que genera es gigante. En momentos de gran conmoción por desastres naturales que dejan miles de vidas en el camino, devastación de pueblos y familias destrozadas, cuando se logra salvar una vida parece que saliera el sol en el momento mas negro y nos llenara de luz. Cuando las desgracias de pérdidas humanas no son responsabilidad de la naturaleza , cuando el humano interviene de una u otra forma, al inmenso dolor de la pérdida se le agrega el desconsuelo, la bronca y la rabia hacia aquellos culpables - por acción u omisión- que muchas veces zafan del castigo que les debiera corresponder. Defender la vida debe ser la consigna y se debería trabajar para eso. El desorden, el caos, la injusticia, la pobreza y la falta de ed...

Feliz Día del Fotógrafo

Descanso y espera. En la Argentina se festeja el día del fotógrafo en conmemoración de el primer Daguerrotipo documentado en América Latina. El fotógrafo/a  es quien se dedica a tomar fotografías como expresión artística o como una profesión. Esta es una definición técnica pero no completa. El solo hecho de sacar fotos no lo convierte en  fotógrafo a quien lo hace. El fotógrafo es aquel que siente la fotografía- ya sea que se dedique al arte o como un medio de vida-  , el que busca la mejor manera de expresar la realidad objetiva y lo que es más importante su realidad, su visión de las cosas, su realidad subjetiva.. El fotógrafo le impone vida a sus imágenes, le deja su impronta y sea cual seal el resultado lo acerca a la felicidad de sentirse en cierta forma realizado. Hoy comienza la primavera en esta parte del mundo, el día comenzó lluvioso, está y seguirá estando lluvioso todo el día. El picnic de los estudiantes en su día se ha malogrado por lo menos al...

Fotografía callejera.

Subiendo

La foto de hoy

Vidriera

Fotos urbanas.

Cruzando la Avenida. El sol del verano cae a plomo en la ciudad, son las 4 y 20 de la tarde y yo en la esquina de Pueyrredón y Las Heras, mirando, observando el ir y venir del tránsito. Sin  querer y tal vez sin pensar tomo mi pequeña máquina fotográfica, apunto y disparo. No hay heridos, solo obtengo y retengo sus imágenes para siempre. Ese momento irrepetible que queda encapsulado en mi pequeña Cybershot  Sony. Pequeña, cabe en el hueco de la mano, liviana y fácil de usar. Después el procesado y su conversión al blanco y negro para imprimirle más carácter  y fuerza a esta foto callejera. El blog le sirve de vidriera y ojalá muchos se detengan a mirarla, al margen de si les gusta o no, me gustaría conocer  sus opiniones, objeciones y sugerencias. .

Mantener la cabeza fría en medio de la vorágine.

Helado

El paisaje de la calle Florida

Comida al paso

El blanco y negro en el paisaje urbano.

El hombre y el paisaje. Una tarde cualquiera, se detiene el tránsito y el hombre camina sobre la cebra que le señala el camino. La tarde es fresca, por lo que nuestro hombre está abrigado. De andar firme y seguro se desplaza erguido como orgulloso de su figura a pesar de los años recorridos. El resto parece no existir, como si se hubiera detenido el tiempo para contemplarlo.  Los desnudos árboles y los altos edificios de departamentos lo rodean en un imaginario abrazo cariñoso.  

Realidad o fantasía.

La magia que faltaba Sábado a la tarde, peatonal Florida, Ciudad de Buenos aires, Argentina, la imagen nos retrata como pocas. El actor en primer término parece representar nuestro deseo de que algo mágico nos ayude a salir de las penurias que estamos sometidos.No importa si estas fueron provocadas hoy, ayer o desde siempre, lo importante es encontrar de una vez por todas un camino que no unifique y nos salve como país. La foto nos muestra - sin querer o queriendo- el drama de la desigualdad imperante en la sociedad. En pleno centro de la capital, en la peatonal más famosa, conviven un indigente al fondo de la imagen seguramente sin hogar y viviendo en la calle y el paso de dos aparente turistas elegantemente vestidas que no lo registran y a los que atrae la ilusión del émulo de Aladín en el centro de la fotografía. Tal vez el mago que levita en cierta forma nos esté haciendo ver que la magia es solo una ilusión óptica y la respuesta está en  mirar y ver los problemas com...