Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Buenos aires

Fotografías urbanas: juventud, tango y velocidad en la ciudad

  Burbuja Tangueros Veloz A veces, el alma de una ciudad no está en sus monumentos, sino en sus gestos pequeños. Una mirada que lo dice todo bajo una burbuja flotante. Dos jóvenes que tal vez no sepan aún lo que sienten, pero se buscan con los ojos. Unos pasos de tango que resisten el paso del tiempo. En medio de la calle, el arte se hace carne y música. Él y ella giran sobre el suelo mojado como si el mundo no estuviera mirando. Y más allá, la velocidad. Un motociclista parte el aire de la avenida, llevando consigo el ruido, la prisa y los sueños de cada día. Tres momentos, sin conexión aparente, pero unidos por el pulso de la vida. Pequeñas escenas que, cuando las miramos con atención, nos devuelven algo que habíamos perdido: el asombro.

La Agricultura... y el Atrevido Visitante

Atrevido En la elegante y serena Plaza Alemania, entre árboles, bancos y el ritmo tranquilo de los caminantes, se alza la majestuosa escultura de "La Agricultura". De inspiración clásica, el conjunto escultórico rinde homenaje al esfuerzo humano, la fuerza física y la conexión con la tierra. Pero en esta fotografía, la solemnidad del bronce y la tensión muscular de las figuras se ven suavizadas por un visitante inesperado: una paloma, dueña del aire y del momento, que se posa sobre la cabeza del personaje central como si fuera parte de la composición original. El contraste es irresistible. Allí donde el escultor quiso transmitir grandeza, trabajo y seriedad, la naturaleza introduce su propia lectura: la liviandad del instante, el humor involuntario, la ironía urbana. Esta imagen no solo documenta una obra de arte pública, sino que captura una escena que la transforma y nos invita a mirarla con nuevos ojos. ¿Acaso no es esa una de las funciones más bellas de la fotografía? ...

El asombro del pasado: El bicentenario y la locomotora a vapor

Asombro sobre hombros En pleno fervor de los festejos del bicentenario de la independencia argentina en Buenos Aires, una niña se asoma al pasado mientras su padre la sostiene sobre sus hombros. En el aire, el rugir de una locomotora a todo vapor marca el momento exacto en que la historia cobra vida frente a los ojos de los presentes.  La multitud, en su mayoría de rostros expectantes y emocionados, observa la reliquia del pasado ferroviario, símbolo de una época que aún despierta admiración y asombro. En blanco y negro, la imagen captura la intensidad de un momento único, donde el pasado y el presente se entrelazan a través del fervor de la gente y la fascinación de los más jóvenes.  

Un Guardián Metálico al Servicio de la Naturaleza

                                          El Atlas de Recoleta En pleno corazón de Recoleta, en Buenos Aires, se alza una figura impresionante: el Atlas de Recoleta, una obra de arte que combina mitología, creatividad y un profundo compromiso con el cuidado del medio ambiente. Un Salvador de los Árboles   Esta escultura no solo es hermosa, también tiene un propósito muy práctico: sostener las ramas de un árbol histórico que, con el tiempo, creció tanto que su propio peso comenzó a amenazar su estabilidad. En lugar de cortar las ramas, artistas y conservacionistas unieron fuerzas para crear este titán metálico, logrando una solución funcional y cargada de simbolismo.  ¿Cómo Funciona?   El Atlas está colocado estratégicamente para sostener las pesadas ramas, aliviando la presión sobre el tronco y las raíces del árbol. El resultado no es solo una solución práct...

Encuentro de Tiempos en Anchorena y Santa Fe.

Anchorena y Avda. Santa Fe  En esta Fotografía de la esquina de Anchorena y Santa Fe, en el corazón de la Recoleta, el tránsito cotidiano se despliega entre los majestuosos edificios de estilo francés, testigos de otra época de Buenos Aires. Las fachadas elegantes de los inmuebles dominan la escena, mientras los autos y las motocicletas cruzan la intersección, en un movimiento que contrasta con la serenidad arquitectónica. La luz suave de la tarde ilumina los detalles ornamentales, mientras el cielo azul, adornado con nubes ligeras, enmarca la escena, creando un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Los edificios de la esquina de Anchorena y Santa Fe son verdaderos emblemas del pasado arquitectónico de Buenos Aires. Estas construcciones, con sus curvas y distinguidas líneas, reflejan la influencia del estilo francés que marcó una era de esplendor para la ciudad. A pesar del paso del tiempo, siguen en pie, desafiando a la modernidad y recordándonos un Buenos Aires que alguna vez...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

Cargando Historias: El Errante Nocturno en la Ciudad que Nunca Duerme

Como el caracol, con la casa a cuestas  En la bulliciosa urbe de Buenos Aires , la noche revela sus secretos, pintando con sombras las historias que a menudo pasan desapercibidas durante el día. En esta  fotografía en blanco y negro  que titulé  "Como el caracol, con la casa a cuestas", se captura un instante efímero en la vida nocturna porteña. La elección de la fotografía en blanco y negro agrega una capa de atemporalidad a la escena, permitiendo que la narrativa se desarrolle en un contexto universal. La iluminación, meticulosamente capturada, proviene de la luz que se filtra desde una vidriera en la calle Santa Fe. Este resplandor sutil crea un juego de luces y sombras que añade profundidad a la composición, destacando los rostros y gestos de los personajes involucrados. El joven, con la carga de bolsos y la compañía leal de su perro, se convierte en el protagonista de esta instantánea. La elección de mostrarlo en pleno deambular nocturno enfatiza su situación, l...

TRES FOTOS, TRES.

Atardecer en Recoleta Plaza sociego Bulliciosa Santa Fe Fotografiar el paisaje urbano de Buenos Aires es capturar la esencia vibrante y diversa de esta metrópolis única. A través de mis tres fotos, te invito a sumergirte en distintos momentos y escenarios que componen el corazón de la ciudad. La primera imagen nos muestra un imponente edificio en Recoleta, rodeado de personas que transitan apresuradas. La arquitectura imponente del edificio impacta visualmente y  contrasta con la vida  que fluye a su alrededor, creando una amalgama única. La presencia humana agrega dinamismo y energía, destacando la interacción turística y el barrio. La segunda foto nos lleva a una plaza en donde un monumento al presidente Jose E Uriburu  se alza con orgullo. Gente se reúne a su alrededor, una persona se encuentra sentada en un banco, disfrutando de la tarde mientras una niña pasa patinando. La escena evoca un sentido de conexión con la historia y la identidad del país, mientras que las p...

Fotos Urbanas- El Obelisco

  Una foto de un día cualquiera en el microcentro porteño. Soleado y en el centro el Obelisco, emblema de la ciudad capital de la república, se yergue majestuoso con sus más de 67 metros de altura como queriendo alcanzar el cielo. Este monumento fue inaugurado en 1936 conmemorando los primeros 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Según cuentan en principio produjo muchas disputas y se  pensó en demolerlo, pero afortunadamente eso no prosperó y hoy lo tenemos vivito y coleando.

Paisaje Urbano. Árboles en la Ciudad

Nublado      La fotografía tomada en un día nublado, desapacible , nos muestra un parque desierto teniendo como únicos protagonistas los mudos árboles que lo habitan.    Tal vez si avanzamos por ese camino que parece doblar al final nos encontremos con algún ser viviente.     La imagen fue tomada en el parque Las Heras de la Capital Argentina en una fecha que forma parte de mis recuerdos.

En Tiempos De Cuarentena:
Imaginando El Futuro

Invierno gris

En Tiempos de Cuarentena
Nostalgia

Viejos Tiempos. Una imagen de mi arcón de los recuerdos.  El Paseo Chabuca Granda a pleno. Plantas florecidas y mucha gente disfrutando. Al fondo la Basílica Nuestra Señora del Pilar, un emblema de la Recoleta en Buenos Aires. Nos recuerda lo que haciamos en un tiempo pasado, que quizás tarde mucho en volver, y que añoramos mucho. #CoronavirusArgentina , #QuedateEnCasa , #YoMeQuedoEnCasa , #StayAtHome #UnDíaMenos

La Foto Del Día.
Paisaje Urbano.

Una monada de Paisaje.

La Foto Del Día.
Paisaje Urbano

Empedrado

La Foto Del Día.
Año I - Foto 27.

Vereda del Parque Las Heras.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 21.

Caos.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 14

La Facultad de Ingenieria.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 13.

Ciudad tranquila

La Foto Del Día.
Año I - Foto 11

Diagonal Norte

La Foto Del Día.
Año 1- Foto 7

Las columnas del saber.