Ir al contenido principal

Rompiendo Concretos y Conceptos.

Tres obreros con  martillos neumáticos perforando un alero de cemento

Rompiendo Concretos y Conceptos


La fotografía urbana me encanta por diversos motivos, pero el más relevante para mí es el documentar un hecho a la vista de todos y casi siempre no advertido por la vorágine con que se vive en la gran ciudad.  Un hecho simple, efímero, que se eterniza, y que puede dar paso a diversas interpretaciones.

Algunos analizarán la foto desde lo emocional y otros de una manera mas racional, fijándose en los detalle técnicos de la imagen. La foto te puede justar o no por cualquiera de esas dos miradas.

¿El encuadre está bien?, o ¿Está nítida?, ¿El color, la luz y el foco están bien?, ¿Me cuenta una historia?, esas y otras preguntas desde el punto de vista racional darán la respuesta. 

Otras como: ¿Cuál es el mensaje?, ¿Qué me está contando?, ¿Qué cosa o cosas me sugiere?, estas y muchas más desde el análisis emocional.

A ustedes les dejo que opinen de cualquiera de esos dos lados. Los escucho.

Mientras tanto daré mi opinión:

La imagen transmite la crudeza del trabajo humano en un entorno urbano, se aprecia la potencia del ruido de los martillos neumáticos y el polvo suspendido en el aire, elementos casi palpables que dan una atmósfera de tensión y esfuerzo. Los detalles de los trabajadores en plena labor, junto con el polvo que difumina los contornos y aísla la escena, realzan el contraste entre la actividad constante y el ocasional paso de peatones que parecen ajenos o resignados al entorno. Ruido molesto y contaminación ambiental. 

Además la imagen representa una metáfora de transformación y desafío. Los tres trabajadores, como figuras iluminadas y decididas, parecen encarnar el esfuerzo colectivo de derrumbar lo antiguo, representado por el concreto firme, para abrir paso a nuevas ideas y posibilidades. Su fuerza de voluntad en romper el suelo simboliza la lucha por liberar las mentes de viejos preconceptos, una tarea ardua y persistente, pero también llena de esperanza y propósito. La presencia del póster en el fondo refuerza esta idea: como un testigo mudo, sugiere que estos actos de renovación y esfuerzo no solo son físicos, sino también parte de un movimiento hacia nuevos horizontes y desafíos que invitan a todos a reconsiderar lo establecido y dar espacio a lo que está por venir.

Todo esto a  la vista de toda esa gente que pasa por ahí, quizás sin entender nada.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...