Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Puerto de Mar del Plata

Fotos de lanchas pesqueras.

Paisaje con lanchas En un diáfano día de verano me encontraba de visita al puerto de Mar del Plata y tuve la oportunidad de tomar algunas fotos. A pleno sol en horas de la tarde mi vista se posó cual águila en busca de sustento, hambrienta de imágenes y resuelto a todo,cámara en mano, encuadré ,contuve la respiración y mi dedo buscó el gatilllo, no dudé, luego disparé. Más tarde seguí observando tomando fotos de allí y allá y me fui del lugar para seguir mis vacaciones. Esto fue hace como nueve meses , lo que dura un embarazo, y hoy para todos nació la criatura. El tiempo lo puede todo y nos hace madurar y ver las cosas con otra perspectiva. Así esta foto en un principio no me llamó la atención ,- la dejé en el cofre de las cosas olvidadas- pero ahora al reencontrarme con ella me surgió la inquietud de saber como sería si la editaba. El resultado está a la vista y espero que les agrade. Un paisaje con nubes, agua, barcos amarrados en puerto de Mar del Plata y ese sol que ...

Fotos.

Naturaleza

Mamíferos

Lobo marino

Hocico al sol Febrero, verano de este año, el sol de la tarde castiga a la ciudad.En la banquina de  pescadores en el Puerto un lobo marino sale del agua y se despereza ante la vista de los turistas allí presentes. Este mamífero, grande cuyas patas se transformaron en aletas para permitirle incursionar en el agua en busca de comida, se muestra altivo y posa, creo que sin quererlo, para las cámaras. Un hermoso ejemplar digno de ser retratado.

FOTOS.
Desde el Puerto de Mar del Plata

Llegando a puerto.

FOTOS.-
LANCHAS PESQUERAS

Fotos de archivo que en un día de lluvia (hoy) por nostalgia pongo a la consideración de ustedes. Pasaron algunos años y me pareció bueno traerlas al presente restauradas. Añoro el mar, el Puerto y lo que se disfruta desde él. Fotos viejas, fotos nuevas, qué importa. 

FOTOS.   RECUERDOS DE MAR DEL PLATA   II
Lobos marinos

  Adorando al Sol.   Lobito   Siesta   Trompita   Fiaca   Sr. Lobo.   Dormilón El lobo marino de un pelo es también conocido como lobo marino sudamericano y su nombre científico es otaria flavescens. Tiene una sola capa de pelo, por lo cual ha sido para la industria peletera mundial menos atractivo que el lobo marino de dos pelos. Se alimenta de diferentes especies de peces, calamares y pulpos. El lobo marino de un pelo se distingue claramente del resto de los lobos marinos por presentar una fisonomía más leonina. Los machos adultos presentan una cabeza robusta de hocico romo, con una densa melena que cubre también el cuello y parte del pecho (de allí el nombre de "leones marinos"); el resto del cuerpo presenta una capa de pelo muy corta. El cuerpo de las hembras es distinto, ya que no poseen melena y su cabeza y cuello son más estilizados, sumando al hecho de su menor tamaño y pes...

FOTOS.

RECUERDOS DE MAR DEL PLATA

Barcos

  En el Puerto.   Betty y Temerario.   Siempre graciosa   Banquina de pescadores   Betty y Temerario II   Lanchas pesqueras   En el mar.   Amarraditos   Los hermanos El puerto de la ciudad de Mar del Plata se ubica en la costa de la ciudad de Mar del Plata, en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el este de la Argentina, sobre el mar Argentino del océano Atlántico Sur. Es un puerto artificial encerrado por dos importantes escolleras, la Norte y la Sur. Se empezó a diseñar a fines del siglo XIX y se inauguró en 1924. Es además puerto de ultramar. Depende administrativamente de un consorcio, la seguridad del territorio está a cargo de la Prefectura Argentina y la municipalidad de General Pueyrredón posee una delegación. Se encuentra dividido en dos sectores: el norte y el sur, el primero dividido en tres espigones y el segundo en un muelle para cruceros turístic...

PAISAJE URBANO.

PANORAMA DESDE EL PUERTO BARQUITOS DE COLORES

Barcos en puerto

Lanchas pesqueras Banquina de pescadores Esta parte del puerto de Mar del Plata- "La feliz" -tiene una extensa banquina, desde donde parten diariamente cientos de embarcaciones  pequeñas pintadas todas de un llamativo color, que realizan la pesca costera, no se alejan más de 15 millas y poseen una tripulación que oscila entre 3 y 7 hombres. Estas barcazas  se dedican a la pesca de anchoitas, pejerreyes, y mariscos de todo tipo. Parten del puerto hacia el mar a la madrugada y regresan a la banquina a la media mañana. Pesca de la anchoita: La época en que se pesca es septiembre, octubre y parte de noviembre y se dedica a la industrialización. Envasada en aceite se la llama sardina y conservada con salmuera se la llama anchoíta y puede ser envasada cortada en mitades (filete de anchoíta) o envasada entera (anchoíta entera); para su maduración se la deja 6 meses en piletas con salmuera y prensadas. Estas lanchas típicas de este pue...