Ir al contenido principal

Barcos en puerto

Lanchas pesqueras







lanchas pesqueras en Pto de Mar del lata





Lanchas pesqueras en Pto.,de Mar del Plata





Lanchas pesqueras en Pto.,de Mar del Plata





Lanchas pesqueras en Pto de Mar del Plata





Banquina de pescadores


Esta parte del puerto de Mar del Plata- "La feliz" -tiene una extensa banquina, desde donde parten diariamente cientos de embarcaciones  pequeñas pintadas todas de un llamativo color, que realizan la pesca costera, no se alejan más de 15 millas y poseen una tripulación que oscila entre 3 y 7 hombres.


Estas barcazas  se dedican a la pesca de anchoitas, pejerreyes, y mariscos de todo tipo.
Parten del puerto hacia el mar a la madrugada y regresan a la banquina a la media mañana.


Pesca de la anchoita: La época en que se pesca es septiembre, octubre y parte de noviembre y se dedica a la industrialización.
Envasada en aceite se la llama sardina y conservada con salmuera se la llama anchoíta y puede ser envasada cortada en mitades (filete de anchoíta) o envasada entera (anchoíta entera); para su maduración se la deja 6 meses en piletas con salmuera y prensadas.

Estas lanchas típicas de este puerto realizan una pesca casi artesanal igual que antaño y son un motivo de curiosidad por los turistas que visitan a esta ciudad año a año.



Comentarios

  1. Excelentes fotografias, pasaba nuevamente a visitar tú blog,felicitaciones...

    ResponderBorrar
  2. una preciosidad, me encantan las barcas, un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Cuantas cosas aprendemos por el mundo de los blog.

    Muy buena informacion....Un reportaje muy bonito.

    Besos

    ResponderBorrar
  4. Hola Manuel Venegas:

    Gracias por visitarme y gracias por el cumplido.

    Un abrazo.

    Hola:Manuel Nieto:

    A mí tambien me gustan mucho esos pequeños barcos.

    Un abrazo.


    Hola MªAngeles y Jose:

    Entendí que era la oportunidad de dar una pequeña información que no surge de las fotografías,- a pesar del dicho:" una imagen vale más que mil palabras"-, y por lo visto no me equivoqué.

    Gracias por decírmelo.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Prima imi place cel mai mult,felicitari.

    ResponderBorrar
  6. Hola fotolucian:

    Celebro que te gusten estas fotos.
    Gracias por expresarlo.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...