Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta photos

Rescatando Viejas Fotos.

Bruma Este invierno comenzó a comportarse como tal, algunos días muy nublados, lluviosos y luego algo de calma y el frío. Factores éstos que condicionan nuestra  diaria actividad. Los que peinamos canas desde hace muchos inviernos nos retraemos y nos quedamos confortablemente en casa. Pero algo hay que hacer, y es ahí donde aparecen nuestros viejos y queridos archivos fotográficos. Consecuencia de esto es la fotografía de hoy, que tomada hace algunos años y no en las mejores condiciones, fue actualizada y el resultado es el que se puede apreciar. Rescatar fotos del olvido es una tarea agradable que nos permite llenar esos vacíos que se nos presentan frecuentemente y así no morir de angustia.  

Fotografía de Paisajes:
CAMPESTRE

Solitario. Un árbol solito en medio de la llanura como marcando un hito en los pastizales y e l cielo con esas nubes que parecen fundirse en el horizonte conforman este paisaje campestre.

Color: Paisaje urbano

Maravillosa naturaleza

Naturaleza: Árbol

Árbol pequeño Los árboles absorben dióxido de carbono a medida que crecen y el carbono que almacenan en su madera ayuda a desacelerar la tasa de calentamiento global. Reducen las velocidades del viento y enfrían el aire a medida que pierden humedad y reflejan calor hacia arriba desde sus hojas. Se estima que los árboles pueden reducir la temperatura en una ciudad hasta en 7 ° C. Los árboles fortalecen el carácter distintivo de un lugar y fomentan el orgullo local. El bosque urbano se puede utilizar como un recurso educativo y reunir a grupos para actividades como caminar y observar aves. Los árboles también son invaluables para que los niños jueguen y descubran su sentido de la aventura. Pronto, por primera vez en la historia, la cantidad de personas con hogares en las ciudades superará a las que viven en el campo. Los parques y árboles se convertirán en un componente aún más vital de la vida urbana. Debemos respetarlos y protegerlos para el futuro.

La fotografía que pretendo sea artística

Curioseando a los vecinos.

El humano protagonista.

Música en el parque

Flores en la fotografía.

Para  deshojarlas.

Vegetación ciudadana

Oasis en la ciudad

Paisaje marino

Nublado y ventoso

Naturaleza en la ciudad

Colorido paisaje en la ciudad

Fotos a pesar del movimiento

 Man bicycle   .

Paisajes marinos.

Maravilloso mar

Arboles de la ciudad.

El borracho y sus espinas

Paisaje marino

Rompiente Blanca

Fotos del verano

Atardecer en Mar del Plata

Fotografiando la naturaleza.

Paisaje Urbano

La sonrisa que conquista.

Triste destino Quien nos da la bienvenida al local es alguien con una amplia sonrisa, elegante corbata moñito, modernos anteojos y blanco delantal. Su esbelta figura, un poca delgada para mi gusto, nos inspira confianza. Se mantiene erguido, impertérrito a cualquier acontecimiento que pueda suceder. Es también callado y solo esboza esa sonrisa cómplice cuando al irnos lo saludamos..

Amor en el parque

El banco del amor Allí en un costado del parque una pareja  de enamorados sentados en un banco disfrutan del  momento. Los acompañan la soledad, la sombra de los árboles y el arrullo de los pájaros. ¿Se puede fotografiar la ternura? Yo creo que si.

La foto del miércoles.

La Chica en la barra. Fotografía tomada en el interior de un centro comercial, sin el uso de un trípode, que nos muestra una joven apoyada en la barra del bar conversando, presumiblemente, con unas empleada del local. Las sillas con sus mesas vacías la ubican como el tema principal.

El paisaje nos delata.

Homenaje a Florentino Ameghino Ahí en esa especie de acantilado de piedra sobre el Bvd. Marítimo en Punta Iglesias se colocó el busto que recuerda a este prohombre pionero de la paleontología argentina. Pero como siempre pasa -lo que no justifica el vandalismo-los "inteligentes" turistas quieren dejar su impronta y no respetan, quizás por ignorancia, lo que la imagen representa y la pintan. Esta es una foto de archivo, no se si las autoridades habrán quitado esa afrenta pictórica y sino deberían hacerlo. No lo digo por Ludmila y Nito quienes fueron respetuosos y dejaron sus nombres en las piedras alejadas del busto del homenajeado.  ¿Por que se ha perdido el respeto y se agravia a figuras que dejaron su huella en nuestra historia como una cosa sin importancia? ¿Es quizás la ignorancia que nace del desinterés en la educación pública para abordar estos temas, la desatención de los padres muchas veces forzados a estar  ausentes, la falta de lectura de la gente, o...