Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cityscape

La Foto Del Día.
Año I - Foto 13.

Ciudad tranquila

La Foto Del Día.
Año I - Foto 11

Diagonal Norte

Fotografía Callejera.
Llueve en la ciudad.

Tránsito humedecido

Simil Panorámicas.

Así no. Esas nubes en el cielo. Planta de azalea.

Fotos heterogéneas.
Imágenes urbanas

Jacarandá al sol Flor o fruto... Gente en movimiento. Jacaranda: Los Jacarandás de  Buenos Aires florecen  entre Noviembre y Diciembre. Durante algunas semanas, la ciudad se tiñe de lila, gracias a las espectaculares copas de estos árboles, que se llenan de flores de color violáceo, y despiden un suave aroma. Flor o fruto:.. Ceiba speciosa , popularmente llamada  palo borracho , es  nativa de las selvas tropical y subtropical de  Sudamérica .  Tiene otros nombre comunes locales como: árbol botella, toborochi, árbol de la lana, palo rosado, samohú ,  Lupuna Hembra . El  fruto  es una vaina ovoide de textura leñosa de 20 cm de largo, con semillas  parecidas a garbanzos negros, rodeados de una masa de fibra algodonosa, floja, parecida al  algodón  o la  seda . ​   Gente en movimiento: Un delivery en bicicleta , una chica que va otros que vienen así la gente se mueve en...

Fotografía en movimiento.

Juntos. Juntos es un instante estático de un evento donde un auto esta por rebasar al motociclista. Un hecho casi inusual, en una avenida de tanto tránsito, que no hubiera otros medios desplazándose como  colectivos, otros autos, etc. que me taparan la visual y contaminaran la escena. Tuve suerte y pude obtener esta imagen en la que pareciera como una apuesta entre estos dos vehículos. El desenfoque del fondo nos indica el movimiento de los protagonistas, que curiosamente visten de negro.

Fotografía Urbana.
GENTE EN EL PAISAJE

Cálido Hoy martes ya empezó la semana y el día se presenta horrible, llueve desde temprano y la amenaza de tormentas es constante. llueve , para, llueve ,para y así parece que seguirá toda la jornada. No tengo mucho para hacer y entonces recurro a una vieja fotografía para distenderme y con suerte hacer lo propio con ustedes. La ciudad tiene esos pulmones que son los parques y plazas y la gente suele hacer uso de ellos muy a menudo. En esta ocasión la imagen nos muestra a un hombre sentado sobre el  banco de la plaza, rodeado de árboles que le brindan sombra protegiéndolo del sol veraniego, disfrutando de un momento de paz. Ver mas:  Gente en el paisaje clic aquí  Paisaje Urbano clic aquí

Paisaje Urbano
GENTE EN BICICLETA.

Veloz Laburo El uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad aumenta día a día.  El gran impulso lo dio la creación de ciclovías en 2009 que es un entramado de carriles exclusivos para bicicletas que conecta con los principales centros de trasbordo de la ciudad, algo así como 200km. En el caso de las dos fotografías de hoy no se está circulando por la ciclovía sino por la avda. Santa Fe. Se exige viajar con casco protector pero como vemos en estos casos no hacen uso del mismo.

Fotografía Urbana
EDIFICIOS

La arquitectura en el paisaje urbano

Fotografía Callejera
GENTE DE LA CIUDAD

Presencia, elegancia y seguridad Las callecitas de Buenos Aires nos ofrecen siempre algún motivo que fotografiar. La gente que deambula por ellas son una gran tentación y casi siempre nos ofrecen en cosas en que fijarnos. Sin pretender ser analista de la moda actual, de sus tendencias  modernitas, pondo en esta escena dos maneras de vestir. Una de una persona adulta mayor -no muy- que camina elegantemente vestida con un equipo completo desde la cabeza a los pies y la otras una persona más joven envestida a la moda mas juvenil y quizás más cómoda para circular por la ciudad. Lo que llamó mi atención fue el porte de la mujer con esa elegancia y firmeza al andar. Camina como diciendo:-"Abran paso, que aquí vengo yo"

Edificios de la ciudad
BALCONES.

Balcones

Fotografía Callejera

EMOCIONES:TERNURA.

Abrazo. En un día muy cris oscuro, bajo una persistente llovizna, me encuentro con esta escena. Gente cruzando la calle y ellos dos abrazados. Dos personas que muestran sus emociones sin importarle el mundo que los rodea. Ese abrazo -sostenedor, protector, entregado y sincero- me transmitió la ternura que expandía esa acción. La ternura es la manifestación mas dulce y bella del amor. La ternura nos habla del respeto y el cariño que se plasma en ese abrazo que parece no tener fin. Este sentimiento tan noble no se presenta de  una manera aparatosa. Por el contrario se hace de una manera sutil: la mirada cómplice, la sonrisa dirigida, una caricia, un regalo inesperado, o ese abrazo amoroso de la foto de arriba.

Cosas de ciudad.

PLAZAS

En las plazas pasan cosas. Las plazas son esos lugares tan necesarios para la buena vida en la ciudad. Salir a caminar por ellas te despejan, oxigenan llenan de energía y brindan un espacio donde se puede sentarse en un banco, leer un libro -como en la foto- tomar martes y charlar con amigos. Además brinda un lugar de esparcimiento para los más chicos con juegos que les permiten descargar esa energía que los caracteriza. Un lugar donde se encuentran niños, adolescentes, adultos y adultos mayores haciendo distintas actividades vigorizantes para el físico y la mente.

Fotos en Blanco y Negro.

15 FOTOS SIN PORQUE

2 X 15 A caballito Abrigados en Invierno Cueros Desorientado El globo   Ella con frío Patio de comida. Esperando el corte Subte Paseo en La Recoleta Beso Chispea El globero Llueve Arrastras

TANGO.

Esa danza Sensual.

Sonrisas Estamos en la Recoleta en Buenos Aires y una pareja baila Tango. Una pareja baila y mientras tanto el público disfruta como estas dos señoras que esbozan una sonrisa de aprobación del espectáculo que están viendo. El tango es una danza sensual.  "Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música.  En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas. Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores.  Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta. Si bien sus orígenes todavía polemizan la...

FOTOGRAFÍA URBANA

GENTE

Gente ¿Qué hace la gente cuando no tiene que hacer nada, solo esperar? Aquí podemos tener una respuesta. Todos estaban en una tribuna esperando el comienzo de un espectáculo en la  pista de la Sociedad Rural en Buenos aires. Día frío, pero con sol, faltado casi dos horas para el comienzo, y cada uno de los presentes matando el tiempo a su manera. Vemos en el centro un hombre solo sentado a sus anchas en el banco ocupando todo su espacio y disfrutando del sol. Más a abajo una pareja conversando animadamente, a su lado otra de gente más joven también platicando y la mujer comiendo una banana. Más abajo una mamá con dos hijitos uno de los cuales devora un sándwich, a su lado una pareja mimándose mutuamente. Un escalón más abajo un hombre le da la espalda a una señora comiendo junto a su hijo y cartera de por medio una señora sola que mira, quizás sin ver, hacia la pista. Al lado de ésta dos señores separados también esperan pacientes el paso del tiempo.. Ar...

Fotografía Callejera

BLANCO Y NEGRO

La chica del tapado El tránsito esta pesado y la chica esperando para poder cruzar la avenida. asta ahí todo normal y rutinario, pero ¿ue pasa si le tomo una foto? La joven se protege el frío con un abrigo de color rojo muy llamativo que contrasta con el negro de su cabellera. Espera tranquila que el tránsito se detenga para comenzar a cruzar la calle y en ese momento que le tomo una foto. Hubo otras más que las dejo para más adelante si se presenta la ocasión. Al revelarla la imagen me pareció intrascendente, que no me transmitía nada, solo el rojo del tapado. Entonces probé con el Blanco y Negro con el método de Rober Carr lo que le dio mayor fuerza y algo de dramatismo. Este resultado me gustó y por eso lo publico hoy.

Fotografía Urbana

INVIERNO

Plaza en día nublado y muy frío. Sin el sol, su tibieza y la luz que nos cambia el ánimo, el día  es gris y muy frío El frío es normal en la época del año en que vivimos : el invierno, lo sabemos pero no nos acostumbramos. Me pica la garganta, por momentos me llora la nariz y algún que otro estornudo me tiene a  mal traer. No llevo guantes, no estoy acostumbrado a ellos, y la cámara me tiembla en la mano. Al llegar a la plaza me detengo, saco  esta fotografía donde se puede apreciar la sensación de frío y desolación del ambiente. Unos pocos ocasionales visitantes y el acompañamiento de unas pocas palomas es lo que se ve a esta hora del día. Sigo mi camino y solo pienso en llegar a casa, tomar un té caliente y descansar.

Imágenes Urbanas.

INVIERNO

Mañana muy fría. Por esas cosas que pasan tuve que salir y me encontré con un día nublado, ventoso y muy frío. La sensación se aumenta por la humedad típica de la ciudad y te cala hasta los huesos. Aproveché y toma esta imagen donde se destaca la joven muy abrigada y con prendas llamativamente coloridas.

EL PAISAJE URBANO

GENTE EN ELPAISAJE

Amor Caminantes Disfrutando de la ciudad Femeninas Soy del barrio, vivo cerca de la zona turística de la Recoleta en Buenos Aires, y de vez en cuando los fines de semana me doy una vueltita y saco algunas fotos. Hoy presento estas con la excluyente participación del elemento humano el cual, para mí, es indispensable en la fotografía callejera porque le da vida y embellece con sus emociones y actitudes.  Para comparar o quizás para romper la monotonía he mezclado fotos en blanco y negro con fotos en color.