Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta árbol

Fotos.

#La Foto del Día.

Martes.

Paisaje rural

Solo La llanura se extiende al infinito,el cielo poblado de nubes aumenta la sensación de profundidad. En el medio se encuentra un solitario árbol completando el paisaje.

Fotos

El Retrato a una escultura.

El Atlas de la Recoleta. Si pasas por Recoleta y admiras al gomero antiquísimo que expande sus ramas - como tentáculos de un pulpo gigante- lejos del tronco, verás que se ha debido colocar para sostenerlo varios pilares. Pero hace cosa de dos años atrás hay uno muy especial. Una escultura representando a Atlas, - que según la mitología griega fue condenado a cargar sobre sus hombros los pilares que sostenían a la tierra- realizada en su mayor parte con restos de autos. Sin dudas para sostener al árbol mas grande era necesario un grande como Atlas. Esta escultura pesa 250 kilos y fue realizada y donada a la ciudad por el escultor de nacionalidad uruguayo  Joaquín Arbiza Brianza. Mide 1,85m de alto y para su construcción el artista utilizó más de tres mil piezas de autos.

Fotos.

Adorando el ombú.

Charla

Fotos
Frutos de paraíso

Al sol

Fotos
Palomas de ciudad

Vuelo  (Muñeco en el árbol)

Fotos
Gente de mi ciudad

Mateando en el pasto

Fotos.
Naturaleza

Distinto Un árbol que me llamó la atención, se distingue del resto por el fuerte color de sus hojas que mutan del verde a un luminoso amarillo previo a su caída. La gente disfruta de la tarde plácidamente sentada en los bancos dispuestos a tal efecto.

Fotos
Paisaje natural

Soledad

Fotos,
Una tarde de sol

Florido

Fotos.
Natulareza

Tronco

FOTOS.
Partido por un rayo

  Rayo Efecto Es una lástima. Adiós a toda su prestancia, su porte. De ese majestuoso follaje de otrora , queda esto. Tiene toda la característica de haber sido alcanzado por un rayo, que sin piedad lo partió al medio. La construyó un ventanal en su copa, como queriendo mostrar el patio de atrás. Ya no será el mismo nunca más, él y el paisaje. Si hasta hace poco tiempo se lo veía de esta manera: Antes del Rayo Majestuoso, orgulloso de su frondosa copa que proveía de sombra en verano y de una atractiva belleza al paisaje. Lo dicho, una lástima.

FOTOS. ARBOLES

PARAISO

Flores. Drupas Mi infancia la pasé en la Casa de mi abuelo junto con mi madre. Ocupaba gran parte de la manzana centrada en una esquina de la cuadra en forma de ele con una galería que la comunicaba al patio  y este lindaba con un terreno que contenía un galpón de zinc a adosado a su lado el gallinero techado. Pegadito al gallinero se situaba un viejo paraíso cuya altura lo sobrepasaba. En las tardes a la hora de la siesta era mi refugio al que llegaba trepándome desde el techo del gallinero. Era el albergue de un niño solitario que echaba a volar su imaginación pasándose mucho tiempo entre héroes y villanos.  Recuerdo también que utilizaba sus ramas en la confección de arcos y flechas las que utilizaba en mis juegos. Lo recuerdo con cariño y hoy al verlo en otro lugar, en otro tiempo y en otra ciudad la nostalgia de aquellos momentos vuelve a mí.  

FOTOS.-

NIDO DE HORNERO

ABANDONADO EN LA RAMA A llá en lo alto yace olvidado el nido del hornero. Las espinas del palo borracho lo rodean y  protegen de los depredadores. E l constructor de este nido es un pequeño pájaro: el hornero (Furnarius), conocido también como casero, es monógamo de una sola pareja que dura toda la vida. Hábil constructor de su casa -de una dureza total- donde albergará los huevos a incubar. El nido se utiliza solo una vez por lo que deberá construir otro el próximo año.  E s bastante común que el hornero busque en la ciudad la protección que le brinda el palo borracho con sus fuertes y afiladas espinas. E n la foto el ojo del palo borracho parece ser un gesto de resignación ante lo inevitable.

FOTOS

  Brincador. A llá en lo alto, en esa pequeña saliente de la ventana con aires de balcón, unas flores dialogan con las hojas de un árbol cercano. Éste tiene  esa altivez que le da su tremenda altura. La persiana a media altura permite el reflejo del árbol en los vidrios de la ventana. Debajo una figura, la de un animal brincando entre las plantas del bosque. Arte antiguo que perdura como moldura de un frente en edificio sobre la calle Santa Fe. 

FOTOS.
Otra vez Palomas

  EN EL ARBOL.

FOTOS
FLORES

  FLORECIDO.

FOTOS. ARBOL.

Extraño árbol Tronco vigoroso Tronco en agonía. Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan un ecosistema protegido de las inclemencias del tiempo en su follaje y por debajo de él.  También desempeñan un papel importante a la hora de producir oxígeno y reducir el dióxido de carbono en la atmósfera, así como moderar las temperaturas en el suelo. Son elementos en el paisajismo y la agricultura, tanto por su atractivo aspecto como por su producción de frutos en huerto de frutales . La madera de los árboles es un material de construcción, así como una fuente de energía primaria en muchos países en vías de desarrollo. Los árboles desempeñan también un importante papel en muchas mitologías del mundo. Tomado de: Wikipedia .

CHAU VERANO
Bienvenido Otonio

El otonio me dejó así. Hojas por el otonio secas

PINCELADAS DE LA CIUDAD

EL GOMERO DE LA RECOLETA El gomero de Recoleta Resulta que Don Martín José de Altolaguirre y Pando, natural de Buenos Aires y agrónomo industrial eminente tenía su quinta denominada "de la Recoleta" allá por 1791. Se extendía desde el huerto de los Recoletos hasta el río y hasta lo que es hoy Callao. Don Martín José era un botánico distinguido que plantó árboles frutales y plantas exóticas. El primer gomero que plantó (ficus elástica) aún sigue incólume (¡hasta soportó la construcción de un estacionamiento subterráneo a unos metros!). El enorme árbol en cuestión era en ese entonces conocido como "el gomero de los floristas" por su gran difusión en Europa. El famoso gomero no solo está en pie y fornido después de más de 200 años sino que ha dado "descendencia" en los otros gomeros de las plazas (los que están entre el Palais de Glace y Quintana por ejemplo, por sólo nombrar los más cercanos). Según Marcos de Estrada (quien da fe p...

Fotos.


Diversos temas

Paisaje urbano nocturno. La vida pasa El árbol del vecino Llegando