Donde la Tierra y el Cielo se encuentran Ir al contenido principal

Donde la Tierra y el Cielo se encuentran



 PAISAJES CAMPESTRES


Impresionantes nubes sobre campo con sembradío

Nubes Campesinas

Una impresionante escena rural donde las nubes dramáticas recorren el cielo, sombreando una tranquila extensión de campos de cultivo. El equilibrio entre el poderoso cielo y la serena tierra captura la grandeza y la quietud de la naturaleza.




Campo con girasoles en flor.

Girasoles

Un campo radiante de girasoles que se extiende hacia el horizonte, simbolizando optimismo y vitalidad. Los pétalos dorados contrastan maravillosamente con el cielo azul, creando una escena vívida y estimulante.



Vacas pastando en campo cruzado por un arroyo.

Pastoril


Un entorno rural tranquilo que muestra vacas pastando en campos verdes y exuberantes, con un pequeño arroyo cruzándolo. La armonía entre los animales y su entorno evoca serenidad y simplicidad, celebrando el encanto pastoril de los paisajes agrícolas tradicionales.



Comentarios

  1. Impresionante esas nubes y ese entorno rural de girasoles.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Montse, bienvenida.
      Esos paisajes fueron tomados en vacaciones pasadas y en movimiento ya sea en tren o colectivo.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Borrar
  2. Carlos unas fotos preciosas, me encantan. Un saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bienvenida a m i blog Ana. Muchas gracias por comentar.
      Un abrazo.

      Borrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires