Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Casa

Fotos: Cosas del barrio.

Abierta

Fotos
Animales
Los invasores

Ocupas

Fotos sin porque.
Arquitectura sentimental

Hogar  La fotografía fue tomada el verano pasado en febrero de este año un día en que caminaba por Mar del Plata curioseando sin rumbo planificado. De pronto me encontré  con este chalet con aires de construcción alpina y sin planificación alguna tomé la foto, más bien como un acto reflejo impactado por la sorpresa del hallazgo. La sensación que tuve fue la de encontrar un lugar, él lugar, un hogar en el mundo. Todo era quietud, silencio, como que el tiempo se detenía  en ese instante y quedé como obnubilado. Recuerdo que al tomar la foto lo hice desde la vereda y sin mucho espacio como para cubrir toda la edificación. No me pareció buena y la dejé en  olvido. Hoy repasando mi archivo la redescubrí y se me ocurrió editarla para ver "que onda". Me gustó el resultado final y por eso lo expongo a la consideración de todo aquel que de buena voluntad ingresa en mi blog , y quizás, tal vez, quien te dice se anima a opinar de la misma. Será bienve...

FOTOS.-
Almacén de los recuerdos

  Almacén Viejo almacén, la ochava guarece a tu entrada, viejo toldo del fuerte sol te protege. Estás ahí como antaño impávido al progreso. Tu viejo y cansado espíritu resiste. Cuanto tiempo más, cuanto, esa es la pregunta. Recuerdos de niñez, de idas y vueltas, los fideos, el vino, el azúcar y todo suelto. ¿Me fía, Don? La famosa libreta del almacenero y la yapa. Todo paso, nada es lo que fue y al peinar mis canas veo al pibe aquel que jugaba en la vereda.

FOTOS.
ESTAMPAS CIUDADANAS

ALMACEN DE RAMOS GENERALES   Una foto de archivo que en día lluvioso recordé y decidí mostrarla. El lugar aún no ha cambiado, salvo que la población de palomas ha disminuído en cantidad, cosa que a simple vista no se nota. Tiene reminiscencia a lejanía, al pasado y sin embargo es bien del presente. Hay cosas que no cambian fácilmente y esta parece ser una. Esta casa antigua quedada en el tiempo parece detener el tiempo. Solo el deterioro manifiesto en su estructura la hace visible, destacada y llama la atención. Uno se pregunta si dentro será igual que el afuera. De ser así, es probable que la balanza sea aquella de platillos y pesas de bronce, las galletitas en latas, un gran ventilador de techo como dominando el espacio y viejas estanterías incapaces de sostener mucho peso. La iluminación difusa, emitida por pequeñas bombillas eléctricas, que deja en penumbras el salón. Sin iluminación de afuera ya que se ven las ventanas con las persianas cerradas , si...

FOTOS BARRIO DEL ABASTO

  PARED FILETEADA El fileteado porteño es un arte decorativo y popular nacido a principios del siglo XX en la ciudad de Buenos Aires. Tuvo su origen en las fábricas de carros donde los pioneros del oficio, trabajando en la ornamentación de esos vehículos y prácticamente crearon este género, Al igual que en el tango, no hay un primer artista ni una fecha exacta que permitan determinar con exactitud el inicio de esta práctica, mas los testimonios coinciden en que fueron tres inmigrantes italianos los que desarrollaron casi contemporáneamente el fileteado trabajando dentro de las diferentes carrocerías existentes al inicio del novecientos: Cecilio Pascarella, Vicente Brunetti y Salvador Venturo, quienes posteriormente tuvieron como primeros continuadores a sus propios hijos. A partir de allí, van surgiendo los diferentes motivos que más tarde conformarán un vasto repertorio que caracterizará, al igual que la composición y su técnica de pintura, a un género inconfundible. Fl...

Paisajes de la ciudad

No es mi casa En memoria de Luis Braile Nubes que amenazan