Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta gente en el paisaje

COSAS

Caminante   Gente en movimiento Colores en la vereda

PAISAJES SIN COLOR

Arroyo sin dueño No es lo que parece Tarde en Recoleta Hoy no voy a comentar la entrada como habitualmente lo hago, pues es mi deseo que el comentario lo haga el visitante al que le gustaren o no las fotografías. Comentar a gusto desde el título o cualquiera/todas de las fotos. Todo comentario será bien recibido.  

El sueño de ser el 10

  Siempre el 10 En esta imagen, donde las personas están sentadas disfrutando del parque, podemos percibir un ambiente tranquilo y de esparcimiento en medio de la vida urbana. Es fácil imaginar que el parque representa un pequeño refugio dentro de la gran ciudad, un espacio de descanso, conexión y disfrute. Las personas, posiblemente familia o amigos, están compartiendo un momento relajado y en armonía, lejos del ajetreo diario de la ciudad. El niño se presenta como una figura central, aún estando de espaldas, parece estar conectando de alguna forma con ese entorno, quizás jugando, observando, o incluso soñando. El contraste entre la vida urbana y la paz del parque podría simbolizar una ruptura momentánea con la rutina de la ciudad. La figura del niño con la camiseta del mejor jugado de fútbol del mundo podría sugerir que, en medio de este pequeño escape de la ciudad, también se están construyendo sueños, aspiraciones y un vínculo emocional con su ídolo. El niño que lleva la camise...

Ritmos, Paseos y Contrastes en Mar del Plata

  Música peatonal Sombra adelantada Equilibrio Estas tres fotografías que  no son de hoy, sino que quedaron en el recuerdo de vacaciones pasadas, capturan momentos cotidianos de veraneos en Mar del Plata, cada una con un significado particular que, en conjunto, relatan una experiencia vacacional llena de diversidad y emoción. La primera imagen, con el conjunto musical en plena actuación, refleja la vibrante vida cultural de Mar del Plata. El movimiento captado en la fotografía simboliza la energía y el dinamismo de los espectáculos callejeros, un testimonio de la conexión entre los artistas y el público. La segunda foto, mostrando a un hombre y dos niños paseando por la vereda, evoca la serenidad de unas vacaciones familiares. Es un momento de simple disfrute y relajación, donde las calles de Mar del Plata se convierten en el escenario de recuerdos imborrables. La tercera imagen, del vendedor ambulante con una postura insólita en la rambla, representa el contraste de la vida l...

Barrio: Un Refugio de Paz y Nostalgia

Barrio La imagen refleja una escena tranquila y nostálgica de barrio, donde el tiempo parece transcurrir con suavidad. La cerca verde actúa como un guía visual, llevando nuestra mirada al fondo de la calle empedrada, al mismo tiempo que delimita el espacio sin imponer una barrera agresiva. El niño en su bicicleta, ajeno a todo y sumido en su mundo de juego, simboliza la inocencia y la libertad que asociamos con la infancia. Por otro lado, las mesas del bar ocupadas por personas que disfrutan al aire libre evocan la vida en comunidad, ese compartir simple y cercano que define a los barrios tradicionales. La composición transmite una sensación de seguridad y serenidad, contrastando con la percepción de las ciudades modernas. Es como un guiño al pasado, a ese pequeño pueblo que dejamos atrás en busca de un futuro en la gran ciudad, pero que seguimos extrañando porque en su simpleza residía una paz difícil de encontrar hoy.  

Entre Luces y Sombras: Nocturno en la Ciudad 🌙

  Sola En el oscuro lienzo de la noche, donde las luces de la ciudad destellan como estrellas terrestres, una instantánea captura la esencia del misterio urbano. La fotografía, presentada en blanco y negro, emerge como un puente entre el pasado y el presente, evocando nostalgias y secretos en cada trazo de sombra. En el centro de la escena, una joven figura se erige en un primer plano, su perfil silueteado por las luces tenues que la rodean. Quieta y enigmática, se erige como un faro solitario en medio de la oscuridad, atrapada en un instante suspendido en el tiempo. Su mirada fija en algún punto distante, una espera impregnada de expectativas y anhelos parece colgar en el aire. El escenario se desarrolla en la intersección de la Avenida Santa Fe, donde las líneas blancas y negras de la cebra peatonal resaltan como una dualidad tangible en la fotografía. La joven se encuentra en el lado derecho, como un punto de transición entre mundos, simbolizando quizás la travesía de la soledad...

La Fotografía y El Estado De Animo.

  El negro me representa la oscuridad donde se desarrollan muchos sentimientos como el miedo, la angustia y todos los demás temores que se te puedan imaginar. También un estado de ánimo bajoneado, quejoso y apesadumbrado. Un sentimiento de tensión y opresión como tener un gigante aplastando tu espalda. Hoy me siento así bajoneado y confundido con lo que está pasando, que lo sentimos, pero no sabemos que es.  Sabemos poco de lo que pasa, lo que sabemos quizás no sea la verdad de todo, pero aun así no sabemos cómo y de qué manera, ni cuando habrá una solución.  Un sentimiento que nos hacer ver todo negro, aún en lo más lejano del horizonte. Un sentimiento de pesimismo que nos aprieta, ahoga y no nos deja pensar razonablemente y muchas veces nos paraliza.  Qué futuro nos espera, cuál será el destino del país y el de nuestros nietos, esto representa mi mayor miedo.  En esta confusión de ideas y sentimientos surgen la edición de estas fotografías que hoy presento. F...

La Foto Del Día.
Año I - Foto 5

Estampa de ciudad.

La Foto Del Día.
Año I -Foto 2

Osadamente bella. Esta foto habla por sí sola. Las palabras están demás.

Fotos en distintos formatos.

LLegando Gente en la plaza Gente en el microcentro Gente en la calle Florida. El formato de una fotografía esta dado por la proporción del ancho y de la altura de la misma. Pero a veces toda la discusión se centra en formato horizontal o vertical. El horizontal es que normalmente vemos con nuestros propios ojos y es el más cómodo a la vista. El vertical nos obliga a dirigir la mirada de abajo a arriba para luego volver a la mitad inferior donde está el centro de atención. Cuestión de gustos o comodidad y también la necesidad de su publicación en distintos medios nos decidirá por uno u otro formato. 

Fotografía Urbana.
Al atardecer.

Allá la calle.

DIA DEL NIÑO.

FELICES DÍAS DEL NIÑO

Mirando el futuro  Niño mirando más allá de lo que parece una barrera infranqueable que lo detiene. Pareciera buscar un lugar como meta de su propio crecimiento. Se le opone la barrera hoy infranqueable de la indiferencia de los unos y de los otros. De los gobernantes y de los que pudiendo hacer algo miran para otro lado. Se dice con mucho énfasis: En la infancia está el futuro del País. ¿Pero la infancia tiene futuro? Es hoy nuestra pregunta. La alegría de jugar Todo niño debiera ser feliz y parte de esa felicidad es poder jugar. El juego es parte de su vida, de su aprendizaje y crecimiento.   Nos apena saber que infinidad de chicos no han tenido ni siquiera un juguete en su vida para poder disfrutar del juego. Estamos en la República Argentina, país muy extenso con una superficie de 2.780.400 Km² y en una población estimada en algo mas de 44.000.000 de habitantes. Un país potencialmente rico, sumamente rico en una tierra fértil y ...

Fotos de Palermo

LA EXPOSICIÓN RURAL.

Amarillo   Corral Gente al sol   Máquina Maquinaria Previa Campeón Premiado Retrato de polo. Sujeto Día lunes, el único de la semana con sol ,según el pronóstico, y el resto de la semana lluvias. Día en que decidí darme una vueltita por la Exposición Rural para ver y sacarme el deseo de fotografiar cosas que siempre tengo. Estamos en invierno y el día  estaba fresco por lo que fuí en horas de la siesta. Tomé algunas fotos como para entretenerme y aquí expongo algunas de ellas. En primer lugar el motivo es la gente que visitó la exposición (más de un millón de visitantes este año). La gente me atrae como un imán, la primera de ellas es de dos personas, creo promotoras de algo, vestidas con llamativos ponchos amarillos. La otra es de gente en la tribuna disfrutando del sol invernal. El segundo motivo son las maquinarias expuestas que me asombraron por su tamaño. E...

FOTOGRAFIAS DEL VERANO

Zapatillas en mano

Fotografía Urbana

Hombre trabajando

El pan de cada día con esfuerzo Cuando el país anda a los tumbos, cuando la locura del dólar irrumpe en los hogares, en la tele, y los diarios, cuando los descontentos  surgen y los más exaltados cortan calles y rutas en protesta el cartonero sigue  trabajando. No importa si las tarifas de luz y gas aumentan, no le preocupa otra cosas que lo más importante como alimentar a su familia. No tiene tiempo para protestas, solo aprieta los labios toma su carro y sale a recorrer calles buscando los que otros descartan y escarba en la basura sin más protección que la ayuda divina . Tampoco le importa el clima, es más lo desafía, sale igual con viento, frío, lluvia o extremo  calor. No sabe de feriados o días no laborables, tampoco de obras sociales, vacaciones o jubilación. Solo sabe una cosa: Que de él depende el sustento diario de toda su familia. Y como último recurso debe apechugarla y hacer su trabajo, ése que seguramente no eligió pero es el único que puede hac...

Fotografía en Blanco y Negro

PAISAJE PLAYERO

Pies húmedos

El humano protagonista.

Música en el parque

Paisaje marino

Nublado y ventoso

Paisajes marinos.

Maravilloso mar

Fotos del verano

Atardecer en Mar del Plata