Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta imágenes urbanas

TRES FOTOS, TRES.

Atardecer en Recoleta Plaza sociego Bulliciosa Santa Fe Fotografiar el paisaje urbano de Buenos Aires es capturar la esencia vibrante y diversa de esta metrópolis única. A través de mis tres fotos, te invito a sumergirte en distintos momentos y escenarios que componen el corazón de la ciudad. La primera imagen nos muestra un imponente edificio en Recoleta, rodeado de personas que transitan apresuradas. La arquitectura imponente del edificio impacta visualmente y  contrasta con la vida  que fluye a su alrededor, creando una amalgama única. La presencia humana agrega dinamismo y energía, destacando la interacción turística y el barrio. La segunda foto nos lleva a una plaza en donde un monumento al presidente Jose E Uriburu  se alza con orgullo. Gente se reúne a su alrededor, una persona se encuentra sentada en un banco, disfrutando de la tarde mientras una niña pasa patinando. La escena evoca un sentido de conexión con la historia y la identidad del país, mientras que las p...

La Foto Del Día.
Año I -Foto 23.

Visor.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 22.

Sol y Nubes.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 21.

Caos.

Fotografía Urbana
CASAS

Detrás de la palmera. Escondida.

Fotos heterogéneas.
Imágenes urbanas

Jacarandá al sol Flor o fruto... Gente en movimiento. Jacaranda: Los Jacarandás de  Buenos Aires florecen  entre Noviembre y Diciembre. Durante algunas semanas, la ciudad se tiñe de lila, gracias a las espectaculares copas de estos árboles, que se llenan de flores de color violáceo, y despiden un suave aroma. Flor o fruto:.. Ceiba speciosa , popularmente llamada  palo borracho , es  nativa de las selvas tropical y subtropical de  Sudamérica .  Tiene otros nombre comunes locales como: árbol botella, toborochi, árbol de la lana, palo rosado, samohú ,  Lupuna Hembra . El  fruto  es una vaina ovoide de textura leñosa de 20 cm de largo, con semillas  parecidas a garbanzos negros, rodeados de una masa de fibra algodonosa, floja, parecida al  algodón  o la  seda . ​   Gente en movimiento: Un delivery en bicicleta , una chica que va otros que vienen así la gente se mueve en...

FOTOS SIN PORQUE

De todo. Romántica Estás allí.

Fotografía de Monumentos.
Un monumento en el paisaje.

Mitre Las escalinatas nos guían al Monumento a Bartolomé Mitre, prócer argentino. La escultura se erige allá a lo alto sobre un pedestal de granito rojo acompañado por alegorías de mármol de carrara. Una nube blanca parece acariciarlo amorosamente.

Fotografía de Paisajes.
Paisajes con nubes.

En vuelo El avión un pequeño detalle en la inmensidad del cielo abrigado por esos nubarrones parcialmente blancos. Debajo el verde de la naturaleza parece contemplarlos amparados por la claridad brindada por el sol de la tarde. Un paisaje natural con el elemento humano viajando por el aire buscando salirse de la fotografía.

Fotografía Urbana.
Gente trabajando.

Vendedora de ilusiones. En la imagen una vendedora ambulante  ofreciendo su mercancía a una potencial compradora, dispuesta a comprar. El producto ofrecido es de lo más llamativo y puede ser muy codiciado por los niños. Tal vez la señora sea la abuela pensando en sus nietos que completa la historia . El trabajo por cuenta propia- sobre todo el de subsistencia- se ha ido incrementando poco a mucho por la situación económica en declive que viene soportando el país. Hemos visto como un día aparecieron unos pocos cartoneros y después el número fue creciendo a medida que el sistema formal iba expulsándolos.  También los "buscavidas" trabajadores libres, ambulantes y vendedores de cualquier tipo de productos.  Aunque mucho de estos se excluyeron del sistema por propia voluntad por ser individuos de una personalidad independiente, que no toleran estar bajo las órdenes de un jefe, con un alto grado de iniciativa , capacidad y aguante para su negocio en pe...

Paisaje Urbano

Mojón Autos Reunión en la fuente

Fotos en Blanco y Negro.

15 FOTOS SIN PORQUE

2 X 15 A caballito Abrigados en Invierno Cueros Desorientado El globo   Ella con frío Patio de comida. Esperando el corte Subte Paseo en La Recoleta Beso Chispea El globero Llueve Arrastras

FOTOGRAFÍA URBANA

GENTE

Gente ¿Qué hace la gente cuando no tiene que hacer nada, solo esperar? Aquí podemos tener una respuesta. Todos estaban en una tribuna esperando el comienzo de un espectáculo en la  pista de la Sociedad Rural en Buenos aires. Día frío, pero con sol, faltado casi dos horas para el comienzo, y cada uno de los presentes matando el tiempo a su manera. Vemos en el centro un hombre solo sentado a sus anchas en el banco ocupando todo su espacio y disfrutando del sol. Más a abajo una pareja conversando animadamente, a su lado otra de gente más joven también platicando y la mujer comiendo una banana. Más abajo una mamá con dos hijitos uno de los cuales devora un sándwich, a su lado una pareja mimándose mutuamente. Un escalón más abajo un hombre le da la espalda a una señora comiendo junto a su hijo y cartera de por medio una señora sola que mira, quizás sin ver, hacia la pista. Al lado de ésta dos señores separados también esperan pacientes el paso del tiempo.. Ar...

Fotografía Blanco y Negro

FOTOGRAFIA URBANA

2x4 Alimentándolos   Amor al sol

Fotografía en Blanco y Negro.

GENTE

Atracción artesanal

Fotografía Callejera

IMAGENES URBANAS

Nena

Fotografía Callejera. La necesidad nos ingenia

Malabares necesarios

Arquitectura:EDIFICIOS.

ESQUINAS DE BUENOS AIRES

Esquina Billinghurst y Beruti Esquina Las Heras y Pueyrredon Esquina Santa Fe y Laprida Esquina Santa Fe y Riobamba

Naturaleza: Árbol

Árbol pequeño Los árboles absorben dióxido de carbono a medida que crecen y el carbono que almacenan en su madera ayuda a desacelerar la tasa de calentamiento global. Reducen las velocidades del viento y enfrían el aire a medida que pierden humedad y reflejan calor hacia arriba desde sus hojas. Se estima que los árboles pueden reducir la temperatura en una ciudad hasta en 7 ° C. Los árboles fortalecen el carácter distintivo de un lugar y fomentan el orgullo local. El bosque urbano se puede utilizar como un recurso educativo y reunir a grupos para actividades como caminar y observar aves. Los árboles también son invaluables para que los niños jueguen y descubran su sentido de la aventura. Pronto, por primera vez en la historia, la cantidad de personas con hogares en las ciudades superará a las que viven en el campo. Los parques y árboles se convertirán en un componente aún más vital de la vida urbana. Debemos respetarlos y protegerlos para el futuro.

Imágenes urbanas: Buenos Aires

Espera entretenida Una escena cotidiana nos habla de la espera y la llegada. Mientras gente desciende del colectivo en la otra parada, la joven, moderna, elegantemente ataviada, espera su transporte. Está concentrada en su teléfono celular con los auriculares puestos. Zapatos a la última, buen bolso negro de cuero y antojos  negros nos marcan su tendencia. El celular le permite el acceso a Internet, puede ver videos, oír música , mandar mensajes y audios a sus amistades y familiares. Pero lo más importantes es que puede hablar directamente de persona a persona con alguien en cualquier lugar. La llamada personal tiene la particularidad de romper con la frialdad del mensaje de texto, le da calidez a la relación. Cuando se habla por teléfono se tiene noción del estado de ánimo de la otra persona, los dichos son más auténticos y espontáneos. Realmente es muy útil el celular.