Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía

Viendo Pasar La Vida

Viendo pasar    La imagen presentada es un estudio en contrastes sutiles, tanto en lo técnico como en lo emocional. A primera vista, parece una fotografía tranquila de una pareja sentada en un banco de parque. Sin embargo, más allá de la calma de los personajes principales, la foto abre una ventana a profundas reflexiones sobre el paso del tiempo, la juventud y la vejez, y la naturaleza misma de observar la vida desde una distancia segura, tanto física como simbólica.   La pareja está colocada en el centro de la imagen, lo que capta inmediatamente la atención del espectador. Sentados en un banco de madera, se encuentran de espaldas a la cámara, mirando hacia el fondo donde se desarrolla una feria o evento, lleno de colores, carpas y personas. Este encuadre crea una clara división entre los protagonistas de la foto y el bullicio del fondo, lo que refuerza la separación de sus edades y su posición en la vida. La distancia física entre ellos y la multitud juvenil es casi met...

Cargando Historias: El Errante Nocturno en la Ciudad que Nunca Duerme

Como el caracol, con la casa a cuestas  En la bulliciosa urbe de Buenos Aires , la noche revela sus secretos, pintando con sombras las historias que a menudo pasan desapercibidas durante el día. En esta  fotografía en blanco y negro  que titulé  "Como el caracol, con la casa a cuestas", se captura un instante efímero en la vida nocturna porteña. La elección de la fotografía en blanco y negro agrega una capa de atemporalidad a la escena, permitiendo que la narrativa se desarrolle en un contexto universal. La iluminación, meticulosamente capturada, proviene de la luz que se filtra desde una vidriera en la calle Santa Fe. Este resplandor sutil crea un juego de luces y sombras que añade profundidad a la composición, destacando los rostros y gestos de los personajes involucrados. El joven, con la carga de bolsos y la compañía leal de su perro, se convierte en el protagonista de esta instantánea. La elección de mostrarlo en pleno deambular nocturno enfatiza su situación, l...

Foto Recuperada: "La Mancha"

La Mancha Cuando digo foto recuperada me refiero a que la recupero del olvido, la saco del viejo archivo que descubro repasando las añejas fotos alguna vez tomadas. De esas fotos que dejadas de lado porque no me llamaron la atención o por haber sacado muchas quedaron huérfanas y postergadas hasta hoy. Esa vieja pared cuarteada con esas cuatro ventanitas como ojos extraños donde en uno , el supeior izquierdo, anida una paloma y en el medio una impresionante mancha de humedad con forma de cabeza humana que me mira de perfil inquisitivamente,¿O amenazante?  Ahora desde otra perspectiva siento que la pared quiso comunicar algo, no se qué, talvez suplicar ayuda, que alguien la recupere, le devuelva todo el esplendor de cuando se construyó. No creo en brujas, pero que las hay, las hay. Talvez sea un fantasma atrapado en esos muro que solicita ayuda para salir a lo que es el mundo que le corresponde y esa figura grita con un sordo sonido su padecer. ¿Y la paloma, que papel juega en esta h...

Foto Del Día.
Año I - Foto 15

Tomates. -¿Pero son solo tomates? En esta fotografía, de tinte minimalista, lo que se vé no es todo lo que mi imaginación ( y los hechos) dicen. Por ejemplo esas gotitas son la pequeña muestra de un concienzudo y amoroso lavado de los tomates realizado por mi esposa. La blanca fuente le sirve de nido protector hasta que sea la hora de preparar la comida. El oscuro fondo la  aisla de su original entorno, realzando el contraste de formas y colores. Y algo más:  La foto la tomé con mi nuevo celular que compré gracias al empujón de mi señora y la  ayuda de mi hijo que me asesoró, me acompañó a su compra y me lo configuró. -No son solo tomates.

La calle inspira

Gafas. La fotografía muestra lo que miramos cotidianamente pero no vemos. Lo que pasa frente a nuestros ojos y de lo que no tomamos en cuenta, no lo percibimos en su total dimensión. Un instante en la vida que nos pasa y en la vorágine en la que estamos inmersos es casi imposible registrar. Somos seres apurados dominados por esa urgencia y nos evadimos de todo el resto. De vez en cuando esta bueno detenerse y plantearse si vale la pena tanto estrés acumulado y si realmente nuestras vidas, en medio de tanto ajetreo, son lo que realmente queremos que sean. Los consejos son tomarse unos minutos al día para este planteo y realizar ejercicios de relajación para bajar nuestros decibeles. Pero eso solo no basta, hay que poner un freno, disminuir el paso, debemos  dividir el tiempo entre nuestro trabajo, nuestra familia y nosotros mismos. Un tiempo para cada cosa y proporcional a nuestra percepción de su importancia. Darle a cada uno  de esos instantes todo nuestro esfue...

El arte no se explica

Sin título. Es la primera vez que no coloco un título a mi fotografía. Me parece que en verdad siempre lo he colocado por ..,como te diré, por dar una terminación fina a el hecho fotográfico. En este caso, como sabemos una foto vale más que mil palabras,quiero que ella hable por si misma. Que se exprese silenciosamente y cada uno de los que la miran se conmuevan, se maravillen o no, se alegren, se interesen y puedan ellos dar una definición sobre la imagen y lo que esta representa. Como alguien lo dijo antes: "Lo dejo a tu criterio". Espero, como siempre, vuestras críticas.

Puertas en el paisaje urbano.

La Principal Esta fotografía urbana de Buenos Aires nos muestra como objeto principal a la puerta del Centro Naval . Mas que puerta diría portón por su belleza y grandiosidad. Muestra de esto es la simple apreciación de su  hermosura que salta a la vista por su diseño y el brillo del bronce que la ornamenta. La figura humana que completa la imagen sirve como parámetro para darnos idea de su grandiosidad. En su construcción tengo entendido que el material que se uso provenía de la fundición de cañones que se usaron en la Guerra de la Independencia y que estaban en el Centro Naval. El entorno a la puerta colabora para que tenga más realce la imagen haciéndola visualmente completa. En mi humilde opinión  esta fotografía le hace honor a tan hermosa  puerta.

Fotos. Curiosidades de la naturaleza.

Luna tempranera Un hermoso día soleado de febrero, verano, cálido, resplandeciente. La gente en el mar jugando con las olas que llegan a la playa disfrutando de sus vacaciones. La escena captada en la playa muy cerquita del Club de Pescadores de Mar del Plata. Todo esto tiene un espectador o espectadora no pensado ni imaginado: la luna. Hay como una comunicación entre el astro, el mar y la gente. Un mutuo hecho de contemplación y admiración. Todos saben de la existencia del otro compartiendo el tiempo y el espacio. Al presenciar la escena por el visor de mi cámara sentí la necesidad de fotografiarla y no lo pensé dos veces. La foto obtenida me agrada y creo que recrea fielmente la sensación que experimenté al estar ahí en ese momento y  en ese lugar.    

Un beso que acaricia la soledad.

Perdida Al principio la majestuosidad de esa playa bañada por la marea que llega y se va, no nos deja ver a ella, sola, perdida en la arena , como el último vestigio de algo que ya no será lo que fue. Una piedra  semi enterrada en la arena  presa de la marea que besa la playa en una escena romántica que se repite y repite.  Sola ella y toda la costa visible, no hay nadie más. La suave espuma esparcida en  la playa marca un camino que guía nuestras miradas hasta el infinito del horizonte. Queremos ver lo que hay más allá, pero no podemos. Se percibe el sabor salado del mar , se huele la atmósfera marina y se imagina la brisa que recorre la playa . Esto es lo que me transmite la fotografía que nos precede, primero me impacta el marrón salpicado de blanco, esa franca espumosa que la recorre de abajo hacia arriba, después esa depresión aprisionando la piedra protagonista impensada de la historia. ¿A  vos espectador te pasa lo mismo? ...

Amor en la calle

Apasionado

Fotos
Naturleza muerta

Muerta, sola y olvidada.

Fotos
Lo inanimado cobra vida

Esas bicis

Fotos sin porque.
La ciudad Feliz

Nubarrones en Mar del Plata Fotos sin porque publica hoy una foto tomada el verano pasado en horas del atardecer. Bajo un cielo amenazante se erige el complejo del Casino en la linda Mar del Plata. Una foto con visión de turista en vacaciones.

Fotos-
Manipulación Fotográfica
. ¿Foto o Pintura?
Tú eliges

Paisaje-Fotografía Paisaje al óleo Espero tu participación en este juego fotográfico mediante un clic en "Me gusta" correspondiente a la fotografía de tu elección. No pretendo que sean obras de arte pero espero que tú te animes y seas por un momento integrante de un jurado de arte fotográfíco o pictórico. Con un clic en"Me gusta" que figura al pié de la "Obra" de tu elección estarás votando por la misma. Es simplemente un juego , no hay premios.Solo por participar, gracias. (una pequeña picardía, tu voto se computa como Me gusta "el Blog"Fotos Sin Porque)

Fotos.
Amor en el verano

Amor en la arena.

Fotos.
Gente en el paisaje marino .

Playa Marplatense Olas

FOTOS
Manipulación Fotográfica

MOCHILERO Foto tomada en la costa marplatense y  procesada con Photoshop CS5 y Plugin Color Efex Pro 4

Fotografía Callejera. Imágenes Urbanas

La calle está mojada.

FOTOS.
Escenas cotidianas en la calle

CAFECITO Particularmente me gusta este tipo de Blanco y Negro donde la claridad reemplaza al contraste de los negros y blancos puros. Me parece que da amplitud a la escena , la ventana se hace ventanal y el panorama es otro. Es una fotografía más elegante, fina  podríamos decir, que refleja en cierta medida mi propia subjetividad. Es como  mostrar el alma en imágenes.

FOTOS.
COMPOSICION FOTOGRAFICA

Hoya Carnosa

El reposo de la Flor Colgante Para los que se inician en la fotografía o aquellos que no tienen ningún conocimiento pero que sacan fotos ya sea por diversión,  para ocupar la posibilidad que le dan los adelantos tegnológicos o porque chapea va este consejito. Tener en cuenta la regla de los dos tercios para componer la fotografía. Algo elemental.