Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta . street photography

A toda velocidad: El viajero solitario

Veloz      Desde un punto de vista técnico- no es que yo sea un experto en este aspecto-, Esta foto en blanco y negro muestra a un motociclista en movimiento, captado con una técnica que resalta la velocidad y el dinamismo de la escena. El fondo está difuminado, lo que acentúa el efecto de movimiento, y el sujeto aparece enfocado, lo que indica el uso de una velocidad de obturación lenta y técnica de paneo para seguir al motociclista mientras todo lo demás se funde en el ritmo veloz de la ciudad. La elección del blanco y negro añade un toque nostálgico, haciendo que la escena parezca atemporal, como si congelara un instante en el constante fluir de la vida urbana.    

Fotografía Urbana.

Contemplación  

La Foto Del Día.
Año I - Foto 22.

Sol y Nubes.

Fotografía Callejera
Monumentos Históricos.

El Cabildo

Imágenes de un verano caliente.

Abandonadas. Aguas al cielo. La chica en la escalera. Son casi las 8 de la  noche, afuera llueve torrencialmente, hay posibilidades de caída de granizo y una gran tormenta. La temperatura bajó mucho, casi 10 grados por la luvia. La humedad es un infierno. Oscureció muy pronto y esto me pone los nervios de punta. Truenos y relámpagos se oyen continuamente y parece que será toda la noche así. Para tranquilizarme  recurrí a la fotografía y de allí salió esta nueva entrada. Las fotos tomadas en un tórrido verano en Mar del Plata, la ciudad balnearia por excelencia de la Argentina.

Fotografías de Viajes
MAR DEL PLATA

Disfrutando del verano. Desde la primera vez en que la vi, hace ya aproximadamente cuarenta años, me enamoré de ella. No conocía el  mar y esa primera vez me deslumbró, su aire fresco inundó mis pulmones y no puedo explicar la sensación que tuve en ese momento. Quizás fuera dicha o felicidad o las dos cosas juntas. La ciudad con sus playas y ese mar largo que la bordea invitaba a recorrerla y disfrutarla. Era otra época- recuerdo que cuando llegábamos en el taxi desde la estación al hotel el chofer respondiendo a nuestra pregunta de como estaba la temporada nos dijo: - Si llegamos a 25 ºC de temperatura estamos salvados. Lo normal era como máximo 22 o 23 ºC. (Este año la temperatura superó casi siempre los 30 ºC) Las noches frías obligaban a abrigarse tanto afuera como adentro de las habitaciones. La mayoría de los hoteles no tenían ventiladores y ni hablar de equipos de aire acondicionados. No eran una necesidad por aquellos tiempos. Pero un día c...

Paisaje Urbano
GENTE EN BICICLETA.

Veloz Laburo El uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad aumenta día a día.  El gran impulso lo dio la creación de ciclovías en 2009 que es un entramado de carriles exclusivos para bicicletas que conecta con los principales centros de trasbordo de la ciudad, algo así como 200km. En el caso de las dos fotografías de hoy no se está circulando por la ciclovía sino por la avda. Santa Fe. Se exige viajar con casco protector pero como vemos en estos casos no hacen uso del mismo.

Edificios de la Ciudad
FACULTAD DE INGENIERIA

La catedral del saber El imponente edificio de la Facultad de Ingeniería -Sede Las Heras- de la ciudad de Buenos Aires se yergue altiva frente al tránsito que como río continuo va y viene frente a ella. Proviene de una generación muy antigua con más de cien años y hoy se codea con lo más novedoso. En estos tiempos de escases y urgencias se ha puesto como hecho novedoso el servicio de pedir productos por medios tecnológicos y obtener su respuesta en la puerta de su casa. La mayoría ,por no decir todos, utilizan como medio de transporte a la bicicleta como vemos en la foto. Tal vez podríamos titular la nota como  "El Ayer y Hoy".

Disección de una fotografía

Intimate beer ¿Que te sugiere esta fotografía? Una pregunta que puedo hacerte y quizás la respuesta que tu me des sea distinta a las respuestas de otros visitantes. La foto así no más sin un  contesto que la contenga y que permita orientar sobre su significado como sería saber el lugar y que representa el lugar donde fue tomada la fotografía. ¿Quien es la /el protagonista de la imagen?  El o los sujetos que la conforman y que tiene más peso de acuerdo con tu criterio. La providencia quiso que la botella esté de espaldas y no se vea la etiqueta con la marca, lo que hace que se esfume la posibilidad de que sea una publicidad de cerveza. Las dos personas en una actitud distendidas,cada cual en lo suyo,expresan con su actitud algo importante o  tal vez no. En definitiva: ¿ Como la vez y cual es tu opinión? Si te interesa una ayudita: El pie de foto, otra seguir leyendo:

El arte de fotografiar la vida

El tablero de la vida Un día, una tarde cualquiera, se registra esta geométrica escena. La toma en picado nos da un punto de vista distinto y el panorama es otro. Las dos personas son como dos piezas únicas en un tablero de algún juego extraño.

Un día muy gris.

Lluvioso día. La fotografía callejera nos da la posibilidad de reflejar un instante en la vida de la ciudad con todos sus matices. La ciudad la conformamos todos los habitantes y sus visitantes, sus calles edificios, plazas,fauna y flora. Esta imagen de un día muy gris,lluvioso y frío. Pareciera que el cielo estuviera llorando y la gente sintiera esa tristeza y se la ve compungida. En esta foto me reflejo y creo que todos los argentinos que estamos angustiados, dolidos y con la esperanza del milagro. Hoy ya son diez días de la desaparición del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes que realizaba tareas de patrullaje en el mar argentino para detectar los barcos pesqueros piratas que pudieran operar en nuestro mar. Hace dos día nos enteramos que se produjo una explosión en el submarino lo que ha provocado la desesperación por la suerte de los 44 tripulantes y la angustia de sus familiares se transfirió a todos nosotros. Mucha angustia y dolor no solo en los familiares de ...

La foto del día. Imágenes urbanas en Blanco y Negro.

Bloqueo policial

Fotografía Urbana.El Barrio.

Bollini Barrio con color y olor a barrio. Las calles adoquinadas, veredas angostas, casa bajas y finamente pintada de diversos colores nos llevan a otros momentos de nuestras vidas y sin querer nos vemos confundidos con los pibes de la esquina jugando a la pelota, a la mancha, las escondidas o cualquier cosa que se nos ocurriera. Que lejos estábamos de tener miedo a jugar en la calle, salvo la precaución  de mirar de vez en cuando por si veía un carro o jinete apresurado con destino al almacén. El pasaje Bollini ubicado entre las calles French y Pacheco de Melo  por su historia has sido declarado como una zona de arquitectura especial por La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires . Preservando así con  sus calles adoquinadas y la fachada de las casas en las que antaño vivian los peones del campo de  Francisco Bollini. Tabién Borges se ocupó del pasaje al que llamó: "La cortada de Bollini"Contemporáneos del revólver, del rifle y de las misteriosas ar...

¿Al fotografiar podemos pensar en Blanco y Negro?

A media luz La fotografía en Blanco y Negro me apasiona, quizás un simple reflejo de añoranza de mi juventud cuando comenzaba con este noble hobby de fotografiar. Nostalgias de un tiempo pasado, melancolía por  mi juventud perdida, recuerdo de un tiempo ido donde  el Blanco y Negro era el rey. La fotografía , el cine y la televisión eran casi exclusivamente   en este hoy valorado Blanco y Negro. Esta imagen urbana la visualicé en así:  Cuando efectuaba el encuadre con mi cámara observé la sombra de los árboles que invadía la escena, dejando  su mayor parte a media luz . Traté de efectuar el enfoque probando con la hiperfocal, es decir enfocando con un punto intermedio, de tal manera  que la nitidez empezara en la vereda y que  pudiera llegar a la esquina. Casi llegando a ésta se recortaba la silueta de una joven que daba vida a la foto que estaba en mi mente. El resultado, para mi gusto, una linda foto urbana.   ...

Fotos.

#La Foto del Día.

Miércoles

Retrato en Blanco y Negro

Alegría Paseando por la Recoleta un día domingo es común encontrarse con muchos turistas que recorren la ciudad. El motivo de esta imagen es mostrar la buena onda, la alegría en un momento de distensión y de espontaneidad. El retrato callejero tiene esa razón de ser: mostrar, no solo la figura, sino también sus gestos, sentimientos y estados de ánimo. 

fotos.
La urbe nuestra de todos los días

FOTOS.

MUSICA

FOTOS.
Ofrecidos

  Recuerdos

FOTOS.
Edificios

  Reflejo de la Ciudad.

FOTOS. Imágenes de alto rango dinámico.HDR

  CASA ROSADA.   EL CABILDO. CASA DE GOBIERNO CIUDAD DE BUENOS AIRES.   Fotos tomadas un mismo día nublado por ende sin sol. Todos los edificios están ubicados en el micro centro porteño alrededor de la Plaza de Mayo. La Casa Rosada, es la casa de gobierno de la República, está enfrentada con el Cabildo que está en el lado opuesto de la Plaza y del mismo lado de éste en la esquina se ubica la casa de gobierno de la ciudad. Los tres edificios tienen mucho significado por su rol institucional, arquitectónico he histórico. Con el HDR he tratado de darle otra fisonomía más de acuerdo con la trascendencia de los edificios.