Ir al contenido principal

DIA DEL NIÑO.

FELICES DÍAS DEL NIÑO

ByN. Niño de espalda mirando al frente y de fondo el follaje

Mirando el futuro


 Niño mirando más allá de lo que parece una barrera infranqueable que lo detiene. Pareciera buscar un lugar como meta de su propio crecimiento.

Se le opone la barrera hoy infranqueable de la indiferencia de los unos y de los otros. De los gobernantes y de los que pudiendo hacer algo miran para otro lado.
Se dice con mucho énfasis: En la infancia está el futuro del País.
¿Pero la infancia tiene futuro? Es hoy nuestra pregunta.





ByN. Nena solita corriendo en la plaza.

La alegría de jugar


Todo niño debiera ser feliz y parte de esa felicidad es poder jugar.

El juego es parte de su vida, de su aprendizaje y crecimiento.  
Nos apena saber que infinidad de chicos no han tenido ni siquiera un juguete en su vida para poder
disfrutar del juego.





Estamos en la República Argentina, país muy extenso con una superficie de 2.780.400 Km² y en una población estimada en algo mas de 44.000.000 de habitantes.

Un país potencialmente rico, sumamente rico en una tierra fértil y un subsuelo con petróleo, y diversos minerales.
Un país capacitado para brindar alimentación a mas de 300 Millones de personas de todo el  mundo y paradójicamente en el existen muchísimos niños con desnutrición  que causa- según datos del año 2008- la muerte de 8 niños menores de 5 años por día.
Se calcula que este país tan rico tiene en el mejor de los casos un 30% de pobres y de esos casi un 10% en estado de indigencia.
La pobreza es algo crónico lo que no habla bien de nosotros como país.
El momento que esta pasando la Argentina es muy difícil por la creciente (y crónica) inflación y por
el destape de hechos concretos de corrupción que sólo nos sorprenden por lo gigantesco de los hechos que se van descubriendo.
Es hora de un acto heroico de todos de los que juzgan y los juzgados. Unos deberán arrepentirse y devolver  lo robado y otros juzgaran con justicia y así todos juntos podremos poner en marcha la reconstrucción de nuestro querido país.
Debemos reconocer nuestros errores y la sociedad toda confluir en un deseo común  de un "Nunca Más" y emprender el camino de la reconstrucción.
El gobierno Nacional, Provincial y Municipal deberán cumplir con el rol para el que han sido creados. Son la herramienta necesaria e imprescindible para cumplir con el mandato de nuestra Constitución Nacional:
" Constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino" 
Así juntos luchar en pos de eliminar el mayor flagelo que nos azota: la inflación.
Nada es viable con una inflación del 30 o el 40%  anual.
Queremos un país normal, no es mucho pedir.
Sólo así podemos garantizar a TODOS los chicos que tendrán un futuro feliz .
 Hoy es el Día del Niño, una pantalla para buscar otro fin que es el rédito comercial que empezó con  el negocio de las jugueterías y al que hoy se le agregaron los artículos tecnológicos de moda: celulares, computadoras, tablet, etc.
Los niños son usados como pretexto para un fin comercial de ahí la designación de "su día".
Si Los gobiernos hacen lo que debieran, es decir intentar seriamente asegurar a todos los niños el acceso de una casa digna, a la comida y vestimenta, a la salud y una educación adecuada podremos avizorar un futuro como el que soñaron los próceres de nuestra historia.
Por eso desde aquí sueño con esperanza que -sin hipocresías- podamos brindarles  "Felices Días del Niño", en plural, muchos, muchísimos y talvez todos los días a ellos que son el futuro de la nación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...