Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad

Gente que anda

Raíces Curioso Sin manos   Salir a caminar por la ciudad es como sumergirse en una obra en movimiento. Nada está quieto. Todo vibra. En estas tres fotos en blanco y negro, la calle no es un simple escenario: es el alma misma de cada imagen. La primera foto muestra una peatonal llena de gente en Mar del Plata. Algunos caminan con paso firme, otros se detienen a charlar, a mirar vidrieras o simplemente a estar. Los árboles parecen abrazar la escena, como si fueran testigos de un ritmo que no se detiene. Hay algo cotidiano y, a la vez, profundamente poético en ver cómo compartimos el espacio público, cómo nos cruzamos sin conocernos, cómo formamos parte de una coreografía invisible. En la segunda imagen tomada en Recoleta, una joven se sienta en el cordón de la vereda, acompañada por su perro. Ella mira hacia un costado, pensativa. Él, atento, parece cuidar la escena. Es un momento de pausa en medio del movimiento. Una postal sencilla que nos recuerda que también hay lugar para det...

Naturaleza, La Plaza y la Vida Urbana

Colorido A la Sombra Hoy pongo a consideración de todos los afortunados visitantes a mi blog dos fotografías que tromé hace algun tiempo y que creo que es  el momento de publicarlas. Foto 1 Colorido:  En esta primera imagen, vemos una escena urbana muy vibrante y colorida.  El Monumento a Guillermo Rawson debería ser el punto central de la foto, pero se lo disputa un hermoso jacarandá en plena floración. Este toque de naturaleza en medio de la ciudad agrega un contraste interesante y una sensación de frescura al entorno  urbano.  Además, la persona caminando cerca del monumento le da vida a la escena, mostrando la interacción de las personas con los espacios urbanos. Esta imagen capta la belleza efímera de la naturaleza en la ciudad y cómo las personas la disfrutan en su vida cotidiana. Foto 2 A la Sombra:  En esta segunda foto, vemos un banco solitario en medio de una plaza, resguardado por la sombra de un árbol. La ausencia de personas en esta imagen cont...

Fotografia Urbana Para Reflexionar

Empleado Municipal En esta fotografía en blanco y negro, se puede apreciar a un empleado municipal dedicado a la limpieza de las calles en un momento de pausa. El hombre se encuentra de pie, junto a su equipo de trabajo, en una escena que irradia calma y reflexión. Aunque rodeado de los utensilios y herramientas propias de su labor, su postura y expresión facial sugieren que ha detenido sus quehaceres por un instante. El entorno que lo rodea es una ciudad que parece estar casi desierta. Las calles, normalmente bulliciosas y llenas de movimiento, se presentan en la imagen con un aire de tranquilidad inusual. Las aceras y pavimentos, barridos y limpios, contrastan con la sensación de quietud que reina en el ambiente. Se observan transeúntes y un vehículo muy alejados a la vista, lo que añade una atmósfera de aislamiento y recogimiento. El empleado municipal, con su uniforme característico y las herramientas en sus manos, parece estar sumido en sus pensamientos. Su mirada distante sugiere...

Paisaje Imaginario

   Soy un hombre de ciudad, no porque haya nacido en una sino porque hace mucho tiempo que estoy residiendo en una y me siento parte de ella.   Tenemos edificios, monumentos, calles, avenidas, autopistas, bicisendas, puentes, plazas, parques, colectivos, subtes, taxis, bordeamos un río y gente, mucha gente.   Gente con perros, gente sin perros, con changuitos, bolsos, de a pie, en bicicleta, o en monopatín. Gente que viene y va en constante movimiento.   Si como lo piensas, un verdadero caos diario. Un caos del que es difícil salir, aunque solo sea momentáneamente.   El paisaje aquí está determinado por todo lo que tengo a la vista. Está en mi reconocerlo, analizarlo y después encuadrarlo y fotografiar.  Retener fielmente ese instante o convertirlo en lo que la imaginación me dicte.   Es una decisión a tomar. En mi caso en el  paisaje urbano  que muestro he seguido las órdenes de mi imaginación y mediante ...

Fotografía de Paisajes.
PAISAJE URBANO DE BUENOS AIRES

Arboles y autos en el paisaje. Desde las sombras contemplando el paisaje. El parque rodeado de nubes y edificios. Hoy presento tres imágenes de la ciudad en la que vivo.  Las tres primeras de este nuevo año, que empezamos a transitar con la esperanza que sea mucho mejor que el anterior, y están referidas al paisaje que nos presenta la gran urbe que es capital de la Argentina. El paisaje no es en lo que me siento más cómodo y a pesar de ello me atrevo a presentar estas fotografía que muestran lo que yo veo todos los días.  Las dos primeras en El paseo de la Recoleta-lugar turístico-y la última en Palermo desde el Parque  Las Heras. Las dos últimas con un elemento común el sol radiante y grandes nubes blancas, mientras que en la primera la sombra es la protagonista con el empedrado de la calle acompañados por la arboleda y el cordón de autos estacionados.

Fotografía Callejera
GENTE DE LA CIUDAD

Presencia, elegancia y seguridad Las callecitas de Buenos Aires nos ofrecen siempre algún motivo que fotografiar. La gente que deambula por ellas son una gran tentación y casi siempre nos ofrecen en cosas en que fijarnos. Sin pretender ser analista de la moda actual, de sus tendencias  modernitas, pondo en esta escena dos maneras de vestir. Una de una persona adulta mayor -no muy- que camina elegantemente vestida con un equipo completo desde la cabeza a los pies y la otras una persona más joven envestida a la moda mas juvenil y quizás más cómoda para circular por la ciudad. Lo que llamó mi atención fue el porte de la mujer con esa elegancia y firmeza al andar. Camina como diciendo:-"Abran paso, que aquí vengo yo"

Edificios de la ciudad
BALCONES.

Balcones

Paisaje Urbano

Mojón Autos Reunión en la fuente

La Gente y sus cosas.

Tradición

Cosas que nos deja un paseo por Recoleta.

La Recoleta, en Buenos Aires, es un barrio que tiene un atractivo turístico donde muchos visitantes lo transitan a diario. En la  multiplicidad de cosas que se nos presentan cuando paseamos por ella he rescatado pequeños detalles que hablan de la heterogeneidad de lo que muchas veces no reparamos o prestamos atención. Mi fotografía es en este caso la de un visitante que pasea camarita en mano y disfruta del paisaje. A su gusto El increible Espera solitaria Farolas engarzadas Hora segura Pensamientos Sedienta

La fotografía que pretendo sea artística

Curioseando a los vecinos.

Vegetación ciudadana

Oasis en la ciudad

Fotografiando monumentos.

Monumento a Bartolomé Mitre Bartolomé Mitre (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, hombre de letras, estadista y periodista argentino; Fundador del Diario La Nación, Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires y Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868. El prócer tiene muchos monumentos en el país este que vemos arriba esta ubicado en la plaza que lleva su nombre en el Barrio de Recoleta en Buenos Aires. Inaugurado  en julio de 1927. La figura ecuestre realizada en bronce está emplazada sobre una base de granito rojo y rodeado de alegorías en mármol de carrara.

Paisaje urbano: Esquinas

Esquina Santa Fe y Riobamba La ciudad está en continuo movimiento de cambio y a través del tiempo va transformando su fisonomía. Los edificios antiguos, otrora majestuosos y románticos, van dejando paso al modernismo de altas torres rectas y frías. En esta imagen un edificio antiguo en esquina persiste y resiste  a esa realidad y nosotros simples espectadores nos alegramos de su permanencia.

Innovando fotografía urbana.

Marco Una toma que busca la diferencia, salir de lo habitual, como queriendo darle un marco distinto al paisaje. Tomada con la cámara detrás de dos postes  de luz y semáforo la visión nos muestra algo distinto a lo que cotidianamente vemos. Es un ejercicio que debiéramos hacer siempre, tomándonos un tiempo para mirar a nuestro alrededor y sorprendernos con cosas que estaban ahí antes y no veíamos.

La foto de hoy

Vidriera

Imágenes ciudadanas

Una entre las flores.

El blanco y negro en el paisaje urbano.

El hombre y el paisaje. Una tarde cualquiera, se detiene el tránsito y el hombre camina sobre la cebra que le señala el camino. La tarde es fresca, por lo que nuestro hombre está abrigado. De andar firme y seguro se desplaza erguido como orgulloso de su figura a pesar de los años recorridos. El resto parece no existir, como si se hubiera detenido el tiempo para contemplarlo.  Los desnudos árboles y los altos edificios de departamentos lo rodean en un imaginario abrazo cariñoso.  

El paisaje urbano de Buenos Aires

Sr. Cartero. El paisaje urbano es apasionante, me atrae y me entretiene en este mi hobby que es la fotografía. Tal vez por el hecho que vivo en una gran ciudad como Buenos Aires es lo que me induce y condiciona a buscar y fotografiar esos espacios y esos momentos que pasamos en ellos. Esta imagen la tomé cuando fui a conocer el Centro Cultural Kirchner (ex Correo Central) y frente a el la estatua del cartero. Miré la escena y me pareció que debía fotografiar la estatua y su entorno, el cantero de rosas blancas al frente y por detrás la ciudad en pleno crecimiento con el sol y las nubes. Este paisaje nos muestra a mi entender dos épocas.  En la primera representada por el cartero en la que fue realmente un  protagonista esencial en las comunicaciones. Te acordás aquellos tiempos, bueno no vos que sos muy pichón, pero hubo una época que el cartero era muy esperado y  recibido con alegría, te diría. Era el portador de la carta que tanto esperábamos.Es...

Motivo: La gente.

Una pausa La fotografía callejera se nutre de todo lo que pasa en la calle de la ciudad y un elemento esencial es el elemento humano. En esta imagen dos chicas en primer plano, detrás se ve una hilera de mesas dispuestas en la vereda de una  pizzería, En ellas se puede observar tres grupos de personas en otras tantas meses conformado curiosamente por mujeres sólo un varón se ve al final de la hilera. Además vemos tres personas de pié charlando en forma animada un colectivo está detenido esperando el cambio de  luces en el semáforo. Una escena dela vida real, cotidiana con algunos matices pero bastante común y que pasa desapercibida por aquel que la transita. Esta foto nos transmite algo de paz, una sensación de que el tiempo se ha detenido y  los problemas han sido olvidados o postergados para otro momento.