Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta BLANCO Y NEGRO

Gente que anda

Raíces Curioso Sin manos   Salir a caminar por la ciudad es como sumergirse en una obra en movimiento. Nada está quieto. Todo vibra. En estas tres fotos en blanco y negro, la calle no es un simple escenario: es el alma misma de cada imagen. La primera foto muestra una peatonal llena de gente en Mar del Plata. Algunos caminan con paso firme, otros se detienen a charlar, a mirar vidrieras o simplemente a estar. Los árboles parecen abrazar la escena, como si fueran testigos de un ritmo que no se detiene. Hay algo cotidiano y, a la vez, profundamente poético en ver cómo compartimos el espacio público, cómo nos cruzamos sin conocernos, cómo formamos parte de una coreografía invisible. En la segunda imagen tomada en Recoleta, una joven se sienta en el cordón de la vereda, acompañada por su perro. Ella mira hacia un costado, pensativa. Él, atento, parece cuidar la escena. Es un momento de pausa en medio del movimiento. Una postal sencilla que nos recuerda que también hay lugar para det...

La ciudad en movimiento: retratos del vivir cotidiano

Al hombro Apurada En lo alto   Hay gestos que la ciudad no anuncia, pero que forman parte de su alma. Un hombro que carga sin palabras, como si llevara el peso de mil días. Un paso apresurado, que atraviesa la luz y la sombra sin detenerse. Y una figura allá arriba, entre ramas, cuerdas y cielo, que conecta no solo cables , sino también el tiempo. El blanco y negro acentúa lo esencial, limpia el ruido, y deja el susurro de lo verdadero.

El sueño de ser el 10

  Siempre el 10 En esta imagen, donde las personas están sentadas disfrutando del parque, podemos percibir un ambiente tranquilo y de esparcimiento en medio de la vida urbana. Es fácil imaginar que el parque representa un pequeño refugio dentro de la gran ciudad, un espacio de descanso, conexión y disfrute. Las personas, posiblemente familia o amigos, están compartiendo un momento relajado y en armonía, lejos del ajetreo diario de la ciudad. El niño se presenta como una figura central, aún estando de espaldas, parece estar conectando de alguna forma con ese entorno, quizás jugando, observando, o incluso soñando. El contraste entre la vida urbana y la paz del parque podría simbolizar una ruptura momentánea con la rutina de la ciudad. La figura del niño con la camiseta del mejor jugado de fútbol del mundo podría sugerir que, en medio de este pequeño escape de la ciudad, también se están construyendo sueños, aspiraciones y un vínculo emocional con su ídolo. El niño que lleva la camise...

El asombro del pasado: El bicentenario y la locomotora a vapor

Asombro sobre hombros En pleno fervor de los festejos del bicentenario de la independencia argentina en Buenos Aires, una niña se asoma al pasado mientras su padre la sostiene sobre sus hombros. En el aire, el rugir de una locomotora a todo vapor marca el momento exacto en que la historia cobra vida frente a los ojos de los presentes.  La multitud, en su mayoría de rostros expectantes y emocionados, observa la reliquia del pasado ferroviario, símbolo de una época que aún despierta admiración y asombro. En blanco y negro, la imagen captura la intensidad de un momento único, donde el pasado y el presente se entrelazan a través del fervor de la gente y la fascinación de los más jóvenes.  

Silencio Floral: La Belleza en el Contraste

Silencio Floral En esta última entrada del año 2024 y como despedida augurando un Feliz Fin de Año y mejor comienzo de un próspero Año Nuevo para todos, presento mi pequeña obra de arte fotográfico (al menos para mi)  En esta imagen, el contraste entre la luz y la sombra da vida a una escena de aparente simplicidad que, sin embargo, está cargada de emociones. La flor, en su forma geométrica casi perfecta, emerge como un símbolo de fragilidad y persistencia. Suspendida en un jarrón de vidrio esmerilado, su delicada estructura parece desafiar el vacío oscuro que la rodea. La composición nos invita a reflexionar sobre la relación entre lo efímero y lo eterno. La luz que acaricia los pétalos resalta su textura, mientras el negro profundo del fondo actúa como un eco silencioso de lo desconocido. Este juego de opuestos no solo eleva la imagen al plano artístico, sino que también conecta con las emociones humanas: la lucha por brillar, por destacar, incluso en los momentos más sombríos. A...

Blanco y Negro o Color: Un Homenaje al Mundo Animal

Ojos pensativos Esa mirada reflexiva En esta ocasión, quiero invitarte a ser parte de un diálogo visual que explora la conexión entre los animales y el arte fotográfico. He seleccionado dos retratos que destacan la esencia de dos seres maravillosos: un caballo capturado en la serenidad del blanco y negro, y un perro lleno de vida en vibrantes colores. A través de esta encuesta, me gustaría conocer tus preferencias, no solo en cuanto al sujeto de las fotos, sino también en relación al impacto que te genera el blanco y negro versus el color. El caballo, con su porte majestuoso, se presenta en una imagen monocromática que resalta su fuerza y nobleza. En contraste, el perro, con su mirada viva y su pelaje detallado en color, nos invita a reflexionar sobre la calidez y la alegría que aportan los tonos vibrantes. Ambas fotografías rinden homenaje al mundo animal, cada una en su propio estilo, y me gustaría saber cuál resuena más contigo. Tu participación no solo contribuirá a este homenaje, ...

UNA FOTO, UN INSTANTE

Desde el Colectivo Esta instantánea urbana en blanco y negro captura un momento vívido y lleno de contrastes en la vida cotidiana. Desde el marco de una ventanilla, emergen los detalles intrigantes de una escena que se desenvuelve en una atmósfera única. En el primer plano, una joven figura se encuentra en la acera, sujeta al teléfono móvil que sostiene en una mano. Su expresión y gestos sugieren una conversación animada e involucrada, mientras sus ojos están ocultos tras unos anteojos oscuros. Este detalle añade un aire de misterio a la escena, dejando entrever una actitud moderna y reservada al mismo tiempo. La combinación del teléfono y los anteojos oscuros puede interpretarse como un simbolismo de la comunicación digital y la desconexión física, encapsulando así la dualidad de la era contemporánea. El segundo plano revela una interesante contraposición. En el asiento trasero del vehículo, una dama de mayor edad descansa, sumida en un placentero sueño. Su apacible expresión y la pos...

GENTE, MUJERES, HOMBRES, CHICOS Y CHICAS

Caminantes Chicas Disfrutando de la música Hoy he compartido tres fotografías en blanco y negro que capturan momentos únicos en el paisaje urbano.  En la primera imagen, un grupo de personas desciende tranquilamente desde el  puente peatonal sonre Avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de La Recoleta.  Dos destacan en primer plano, señalando algo a su izquierda.  En la segunda, un grupo de chicas está sentado en una acera, charlando animadamente. Dos de ellas se ajustan el cabello, mientras otra conversa con un chico que casi está fuera del encuadre, de espaldas.  La tercera fotografía muestra a un grupo de personas reunidas en un parque al atardecer, todos mirando y disfrutando de un músico que está tocando.  Estas imágenes encapsulan momentos efímeros y genuinos de la vida urbana, capturados en el contexto de la fotografía callejera. Esta versión proporciona una descripción más clara y cohesiva de las tres imágenes y su relación con la fotografía callejer...

El Blanco y Negro Nos Desnuda El Alma

  Bendito tu eres, En esta cautivadora fotografía en blanco y negro, se vislumbra un mundo de emociones y misterio.  La ausencia de color acentúa el contraste entre luces y sombras, creando un impacto visual impresionante. Los tonos grises y negros parecen fundirse en una danza etérea, revelando un juego fascinante entre la luz y la oscuridad. En el centro del encuadre, una figura emerge con fuerza. Sus siluetas se recortan con una delicadeza casi etérea, cada detalle inmortalizado en el papel fotográfico. Los rostros, apenas iluminados por la luz tenue, parecen contar historias de un pasado enigmático.  Las arrugas, surcos del tiempo, hablan de experiencias vividas, mientras que sus miradas intensas transmiten un torrente de sentimientos que trasciende el lenguaje verbal. En el fondo, sutilmente difuminado por la profundidad de campo, se divisa un hombre solitario que acompaña a la caravana, lo que me dio la idea del título.  La atmósfera intemporal de la imagen sug...

Galeria. Fotografía Callejera

¿Coincidencia, casualidad o trampa del destino? No lo sé, pero algo seguro hay. Hoy me decido a publicar en este mi blog después de 141 de no hacerlo dese la última entrada del año pasado. Casualmente hoy tuve que acompañar a mi señora para realizarse una radiografía en el microcentro y el número de la dirección del laboratorio es (o casualidad) 141. Esta circunstancia no la advertí hasta después de cargar las fotos y luego realizar el cálculo de días entre el último post y este. Tal vez sea un buen augurio y estas fotos gusten a los valientes que me visiten, los predispongan a comentar las mismas y me animen a seguir posteando. Todas fotos callejera s de mi archivo las que pongo a consideración de ustedes. Si las cosas se modifican, con suerte podré salir a tomar nuevas imágenes para engalanar este blog. Hasta entonces

Fotografía Callejera. Olvido del Blanco y Negro

  Blanco perrito   U na linda tarde de este loco invierno aquí en Buenos Aires me topé con esta escena. Tiene todos los condimentos para ser una fotografía callejera, nos muestra parte de la ciudad y algunos de sus habitantes. Es difícil discernir que es lo más importante de esta foto, si la ciudad, la chica  y/o el perrito.    La actitud  de la joven le da noción de movimiento ( a pesar del perrito remolón) contrastando con la  quietud de los edificios y la plazoleta. A diferencia de otras fotografías callejeras en esta me olvidé del Blanco y Negro y opté por su presentación en color.    

El Mar. Una mirada distinta.

En la ola Explosión marina La felicidad del verano  

Fotografía Callejera.

Jóvenes  

Fotografía Callejera

BLANCO Y NEGRO

La chica del tapado El tránsito esta pesado y la chica esperando para poder cruzar la avenida. asta ahí todo normal y rutinario, pero ¿ue pasa si le tomo una foto? La joven se protege el frío con un abrigo de color rojo muy llamativo que contrasta con el negro de su cabellera. Espera tranquila que el tránsito se detenga para comenzar a cruzar la calle y en ese momento que le tomo una foto. Hubo otras más que las dejo para más adelante si se presenta la ocasión. Al revelarla la imagen me pareció intrascendente, que no me transmitía nada, solo el rojo del tapado. Entonces probé con el Blanco y Negro con el método de Rober Carr lo que le dio mayor fuerza y algo de dramatismo. Este resultado me gustó y por eso lo publico hoy.

Dar mayor importancia a las formas.

Rosa Para resaltar la forma de esta flor realicé la conversión de la imagen al blanco y negro. Eliminado el color que acaparaba casi toda la atención de la fotografía aparece el elemento "forma" como el todo en la foto. A la vista no existe distracción y nuestros ojos se centran en la flor, observan los pliegues, los bordes y su textura y nos olvidamos del color. No quiero decir que el blanco y negro desplaza al color en mis preferencias, dado que probablemente la foto en color esta mucho mejor, sino marco lo a que a mi juicio es una diferencia. El blanco y negro sintetiza la imagen, hace abstracción del color lo que nos lleva a subjetivizar y realzar como elemento preponderante a la forma.

Fotos urbanas.

Cruzando la Avenida. El sol del verano cae a plomo en la ciudad, son las 4 y 20 de la tarde y yo en la esquina de Pueyrredón y Las Heras, mirando, observando el ir y venir del tránsito. Sin  querer y tal vez sin pensar tomo mi pequeña máquina fotográfica, apunto y disparo. No hay heridos, solo obtengo y retengo sus imágenes para siempre. Ese momento irrepetible que queda encapsulado en mi pequeña Cybershot  Sony. Pequeña, cabe en el hueco de la mano, liviana y fácil de usar. Después el procesado y su conversión al blanco y negro para imprimirle más carácter  y fuerza a esta foto callejera. El blog le sirve de vidriera y ojalá muchos se detengan a mirarla, al margen de si les gusta o no, me gustaría conocer  sus opiniones, objeciones y sugerencias. .

Fotos de la ciudad nocturna

El obelisco nocturno El obelisco porteño es un punto de atracción para todos.Ubicado en pleno microcentro de la ciudad en la intersección de las Avda. Corrientes y Avda. 9 de Julio se eleva en sus 67,5 metros como un faro apuntando a las alturas. Los majestuosos edificios lo miran como embelesados y le dan un marco de jerarquía. La noche hace lo suyo aportando algo de dramatismo, quizás. Un paisaje urbano nocturno en Blanco y Negro de la ciudad que ojalá te guste.

Fotografias: La gente y sus problemas.

Con la casa a cuestas. Esta fotografía urbana de Buenos Aires se desarrolla en la Avda. Santa Fe por la tarde noche de un día cualquiera, la gente transita cómoda y despreocupada. Pasan y no lo ven o no quieren verlo, tal vez no llame la atención por ser un hecho que de  tan repetido se ha asimilado como normal. Un hombre solo con la compañía de su perro con su "casa a cuestas" buscando un lugar donde pasar la noche junto a su fiel amigo. Llama la atención  con el cariño que trata a su mascota a la que se la ve cubierta del fresco nocturno con una capa. El blanco y negro me pareció apropiado para relatar el momento y darle entidad al drama que este y otros viven en su condición de excluidos de la sociedad. Sobre este tema es interesante leer un trabajo muy completo de "Los que duermen en las calles" del Gobierno de las ciudad de Buenos Aires de hace algunos años, (Unos 17 años) lo que demuestra que es un problema de larga data y al parecer sin soluc...

La belleza del Blanco y Negro.

Chicas paseando La fotografía callejera es apasionante, y teniendo una compacta simple como la mía una Sony Cyber-shot con visor reversible pasás desapercibido por la gente que transita a tu alrededor. En esta fotografía urbana de Buenos Aires aparecen dos chicas posiblemente turistas, paseando por la Avda.Cnel.Díaz una tarde por la maravillosa Buenos Aires. La sugestiva pose de la chica de la izquierda con su mirada inquisidora, y la determinación del paso firme de su compañera dan vida a la fotografía. A mi entender el Blanco y Negro hace a la foto más potente.

Fotos

Blanco y Negro Paisaje urbano

Redes El sol cae a plomo sobre el parque en un día de verano.Los árboles hacen lo que pueden para brindar su sombra protectora, mientras que una joven camina buscando la salida. Detrás de los árboles se ve la cancha de fútbol y las redes que la delimitan y protegen  a los que pasan por allí o se detienen a observar las prácticas deportivas. En este momento no hay actividad en las canchas y todo es desolación, salvo la presencia de la mujer que transita. El paisaje que se observa está ahí y es casi seguro que nadie repara en él.