Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta imágenes de gente en el paisaje

Fotografía urbana en Blanco y Negro

En el césped El domingo amaneció con lluvias lo que trajo algo de alivio al bajar algo las altas temperaturas que estábamos soportando. Un noviembre-aquí primavera- con temperaturas de verano lo que nos hace prever que en enero será insoportable. De pronto paró y salió el sol por unos instantes y luego se nubló, entonces salía dar una vuelta y como siempre se me dio por recorrer el paseo de la Recoleta. Tomé algunas fotos y elegí una para presentarla en sociedad. Se trata de lo que creo es un grupo de turistas extranjeros sentados en el césped en el momento que una niña corre con pelos al viento hacia ellos. Las ramas y sus hojas en primer plano le dan un marco natural a la escena. Me gustó mas en Blanco y Negro porque marca mas a los sujetos de la fotografía sin que nada distraiga la mirada sobre ellos.

Imágenes de personas y el mar.

Pesca deportiva. En mar del plata los espigones son una forma de acercarse al mar  alejándose de la playa, es decir adentrándose algunos metros en la gigantesca masa de agua alcanzando más profundidad y cercanía con los peces. La imagen nos muestra a esas personas sobre la masa de rocas, que conforman la escollera, con forma de lanza clavándose en el mar que la acaricia con su  blanca espuma.   El cielo encapotado los protege del  abrasador sol del verano haciéndoles mas llevadera la jornada. 

Fotografías de paisajes.

La Playa Muchos definen al paisaje fotográfico como un sujeto sin vida, inmóvil y siempre accesible, es decir que se puede fotografiar cuando se desee. Para ellos no existe el elemento humano, y en esto discrepo yo. Para mí el paisaje tiene vida , tiene movimiento y por lo tal su accesibilidad es efímera. Mi concepto parte sobre todo del paisaje urbano , donde el humano tiene relevancia, presencia y sentido de pertenencia con él. El ser humano es a veces como el sol, que muchas veces no vemos, pero que siempre está. lo vemos aún en esos paisajes estáticos, inanimados, con un canino que serpentea y se pierde, o lagos cuidados, etc, la presencia del hombre no se ve,  pero se siente, está en las mejoras  o las destrucciones del ambiente. Es decir la acción humana llega a esos paisajes para bien o para mal y eso denota su presencia. Este paisaje urbano que presento tiene elementos como playa con su arena y carpas de verano,la ciudad que emerge queriendo elevarse  ...

Imágenes de la Ciudad Feliz.

La Rambla de Mar del Plata. La imagen nos muestra en primer plano una joven caminando por la rambla , otras personas que vienen o cruzan la imagen en un distendido movimiento típico de los veraneantes. El marco es colosal : los grandiosos edificios del complejo Casino Central- Hotel Provincial, detrás la descomunal edificación que se eleva hacia los cielos cubiertos  por un manto de nubes. Poca gente, tal vez por la hora o porque el día es desapacible, nos deja más espacio visual que favorece la vista del conjunto. La chica de espaldas caminando queda expuesta a la primera mirada para luego seguir con los edificios y completar con cielo encapotado. La ausencia de colores estridentes  y el contraste de  luces y sombras que proporciona el Blanco y Negro dan por resultado este paisaje urbano .