Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Retrato

Fotografía Callejera.

RETRATO

Retrato de mirada La fotografía callejera es aquella que tiene como fin retratar la calle, lo que pasa allí afuera, lo que se vive y quien los vive. Dentro de esa vivencia adquiere un rol importante las gente que pasa , que está a la vista, y dentro de ese contexto nos muestra una realidad circunstancial, tal vez efímera, donde sus gestos y actitudes nos cuentan una historia donde prevalecen las emociones, muchas veces relacionadas con el carácter de las mismas. Una particularidad en este tipo de fotografía callejera, al aire libre y espontánea es el retrato . Por lo general se considera retrato a la fotografía de la figura humana principalmente individual, aunque por extensión se agrega la fotografía de más personas. Esta espontaneidad se logra sin que el modelo o sujeto a retratar este consiente que es fotografiado. Todo nace así natural, si preparación alguna y a mi entender es lo que le da más valor a la toma. Lo importante es que la foto muestre algo de la personali...

Retratando el alma del arte.

Retrato de arte callejero En el retrato fotográfico a tratamos de registrar más que la belleza o no del retratado, sus expresiones, sentimientos y cualquier rasgo que nos muestre algo que va más allá de los físico, queremos llegar al alma.. En esta imagen retratamos a una escultura viviente, una caracterización de una estatua por parte de un artista callejero. entonces:-¿ como llegar al alma de una estatua?,  me pregunto. Sólo se me ocurre pensar que el hombre-en este caso-el artista que habita dentro suyo es su verdadera alma. La imagen nos muestra la figura , con la cabeza inclinada, los ojos cerrados, inmóvil en una actitud de recogimiento.El artista está en un trance íntimo en cumplimiento de su papel. Papel para lo que seguramente a estudiado mucho, vaya uno saber por cuanto tiempo,y practicado infinidad de veces, hasta lograr dominar esta técnica que no es nada fácil de llevar a cabo. Para empezar este camino del arte , la persona debe tener algo muy importante: vocaci...

Fotos.

#LaFoto del Día.

Lunes

Hombre trabajando.

Artista Una fotografía del hombre trabajando en su arte: dibujar caricaturas de la gente que se lo pide y lo hace en el momento. Considero a esta foto como un retrato que define claramente al sujeto tomado desde un ángulo detrás del  mismo y de arriba hacia abajo. Tomada ayer en plena Recoleta el paseo turístico muy conocido.

Fotos

El Retrato a una escultura.

El Atlas de la Recoleta. Si pasas por Recoleta y admiras al gomero antiquísimo que expande sus ramas - como tentáculos de un pulpo gigante- lejos del tronco, verás que se ha debido colocar para sostenerlo varios pilares. Pero hace cosa de dos años atrás hay uno muy especial. Una escultura representando a Atlas, - que según la mitología griega fue condenado a cargar sobre sus hombros los pilares que sostenían a la tierra- realizada en su mayor parte con restos de autos. Sin dudas para sostener al árbol mas grande era necesario un grande como Atlas. Esta escultura pesa 250 kilos y fue realizada y donada a la ciudad por el escultor de nacionalidad uruguayo  Joaquín Arbiza Brianza. Mide 1,85m de alto y para su construcción el artista utilizó más de tres mil piezas de autos.

FOTOS.                       Retrato de un muñeco

Sombrerito A simple vista es solo un peluche. Un osito vestido simpáticamente con sombrero y un enterizo de vivos colores.Además dos botones y una cinta en el sombrero de furioso amarillo. Es un juguete, un muñeco, un ser inanimado.¿Lo es realmente? Para un adulto lo es, sin dudas. ¿Pero para un niño como es? La cosa cambia cuando la visión parte de una criatura  y como tal es un ser muy imaginativo  y ve  la vida que nosotros no vemos. El niño lo transforma en un compañero de juegos. El juguete no es  un juguete, es un amigo de correrías , de travesuras y sobre todo una compañía que le hace bien. Quizás por eso vale la pena su retrato.

Fotos

Arte musical en la calle.

El violinista

Fotos.

Arte callejero.

Arte.Pintor

Fotos

Retrato callejero

Armonía

Fotos.
Retrato animal.

Sereno

Fotos.
Retrato

Perfil

Fotos
Comida al paso

Apetitoso

Fotos
Retrato

Fotografiando la tristeza

Porque                                                                           Para ampliar clic en la foto

Fotos.Disfrutando del mar.

Gente en primer plano

Retrato Sorbete

FOTOS.
Retrato al aire libre

Compungido El retrato es una de las facetas de la fotografía que más me atrae en este mi hobby. Es la búsqueda de algo más que la identificación del sujeto en la imagen, es mostrar algo interesante ya sea de la personalidad o de la expresión de su rostro. Es mostrar al sujeto íntimamente  su fortaleza o su flaqueza , sus penas y alegrías,y algún sentimiento que expresa en ese momento. En este caso el retratado es un robusto perro que hallé en la peatonal de Mar del Plata durante mis vacaciones  este verano, estaba echado sobre el piso y en un momento adoptó esta posición cuando tome la fotografía. De hecho hice lo que pude ya que no sabía cuanto tiempo estaría en esa actitud ya que cambiaba todo el tiempo. Me agaché todo lo que pude, encuadré de forma casi mecánica y apresurada con la cámara casi en el piso y disparé.  No salió tan mal. Pude captar esa mirada y su postura que me daban la sensación de agotamiento, quizás no físico sino espiritual.  La trist...

FOTOS.Gente en Blanco y Negro

Espectáculo , a photo by Carlos F.Miranda on Flickr. Particularmente me atrae el retratar a las personas en blanco y negro.Creo que el color distrae y disipa los puntos fuertes. Esta foto fue tomada hace algún tiempo y retrata parte del público que presenciaba un ensayo previo al espectáculo de Tangos con motivo del campeonato mundial, creo que 2012. Los datos son: ISO 400. f/5.6 135 mm velocidad 1/100. Me resultó atractivo el peinado tipo rodete y la expresión de la señora a su izquierda,

FOTOS.
RETRATO

  ARTISTA ARTESANO

FOTOS.
Retrato

  TRISTEZA E l retrato trata de describir a una persona. Su aspecto físico y quizás lo  mas difícil destacar aspectos de su personalidad y sus emociones. Por definición el retrato es una imagen compuesta de una persona en posición quieta (Wikipedia) . Agrego yo su contexto más cercano: La calle  que amplía un poco este concepto. ¿La tristeza reflejada en el rostro de este personaje es real o ficticia?

RETRATO

Mirada expresiva