Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tango

Fotografia Callejera. Tango en la Plaza

  Fotos de días distintos en  tiempos pasados que rescato de mi archivo y me surge presentarlos hoy, El tango en nuestro país a sido muy importante desde su nacimiento allá por el siglo XIX. Desde 1989 que se conoce lo que sería el primer tango editado con autor reconocido "El Entrerriano" de  Rosendo Mendizabal ha pasado mucha agua por el puente. Al principio era sólo melodía para bailar, como en esta imágenes de hoy, luego se fue incorporando letra a esa música junto a las voces que lo cantaban. Empezó  pobre, desde abajo, fue bailado primero por parejas de hombres y luego se animaron las mujeres, Con el tiempo fue ascendiendo, y  sin dejar de ser orillero llegó al centro y luego se elevó, cruzó el Atlántico y conquistó tierras extrañas. Hoy como casi toda nuestra cultura a sido relegado por otras formas musicales foráneas que nos invaden y con mucho marketing conquistan medios de difusión masivo relegando a nuestra música y transformándola en solo u...

TANGO.

Esa danza Sensual.

Sonrisas Estamos en la Recoleta en Buenos Aires y una pareja baila Tango. Una pareja baila y mientras tanto el público disfruta como estas dos señoras que esbozan una sonrisa de aprobación del espectáculo que están viendo. El tango es una danza sensual.  "Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música.  En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas. Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores.  Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta. Si bien sus orígenes todavía polemizan la...

Día nacional del tango. La mejor fotografía.

Fuelle En Argentina el 11 de diciembre de cada año se celebra el Día Nacional del Tango para resaltar la importancia que tiene la música ciudadana en la cultura de nuestro pueblo. La fecha elegida es nada menos que la que coincide con el nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro , en representación del canto y la música respectivamente. En la imagen el fuelle que en lunfardo significa bandoneón, instrumento ícono del tango. Fotos Sin Porque ha querido sumarse a la recordación de este evento muy caro de los argentinos.

El Bailarín del Siglo

Tangueando Esta foto la tomé en el Festival Internacional de Tango por el Campeonato Mundial Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos aires en Agosto de 2013. La pareja de baile la integran Soledad Rivero y el maestro Juan Carlos Copes. Un joven de 82 años (en ese momento)al que le sobra polenta para bailar en tan importante evento. La Legislatura de la Ciudad le otorgó el Título de Bailarin del siglo.

FOTOS
La sensualidad al límite

Sensual Esta foto fue tomada durante el Campeonato Mundial de Tango, Buenos Aires 20123,a una distancia del escenario de 15 metros aproximadamente. ISO 800 135mm  f/8  Use flash v 1/30

FOTOS.
Cuando manda la imagen,

Sonrisas Cuando tomamos una foto tenemos la intencionalidad de captar, para poder mostrar luego, algo al que nos hemos propuesto previamente. En este caso mi objetivo era tomar un instante de lo que ofrecían esas piernas de la pareja de tangos bailando para turistas y no turistas. Buscaba captar en un movimiento de esas  piernas algo de la esencia de esa sensualidad tanguera , pero al ver luego la foto noté algo que no había sido tenido en cuenta al momento de la toma. Ese algo estaba en segundo plano, algo desdibujado, como escondido. Cuando lo vi me llamó la atención y bien pensé que ese sería mi tema : La sonrisa. La sonrisa es una expresión que denota alegría, algo de felicidad, y también de complicidad. Estas dos señoras allí atrás mientras miran el baile sonríen expresando tal vez su estado de ánimo en ese momento. Me hubiera gustado saber cual era el motivo de este gesto, una frase , un comentario divertido, o un detalle de esas piernas entreverándose en fr...

FOTOS.-
UNA NOCHE DE TANGOS

  Guitarrero y Cantor Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 v/1/60   Pianista Canon 135 mm.Flash incorporado f/8  ISO 800 v/ 1/60   Al maestro con cariño Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 V/1/60   Solo.Guitarra y canto Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 V/1/60 Estuve en el espectáculo del domingo 25 en el Centro de Exposiciones con motivo de Festival y Mundial de Tango 2013 y presencié un muy buen espectáculo tanguero. Bien ubicado, en platea  a casi 20 metros del escenario, aproveché para tomar algunas fotos desde mi asiento.  No soy muy ducho en  sacar fotos en estas condiciones: poca luz, luces de colores en algunos lugares. realmente probé varias alternativas de combinaciones de ISO y apertura-velocidad. Estas fotos la  saque con flash incorporado( al ver que debía utilzar un ISO extremo y no me satisfacía el ruido generado).  

FOTOS.
FESTIVAL Y MUNDIAL DE TANGO 2013
"Tango de Pista"

Clasificación Tango de Pista. Canon 47mm  f/8 ISO 400 V: 1/30   Clasificación de Tango de Pista II Canon 135mm f/8 ISO 800 V: 1/30   Clasificiación Tango de Pista III Canon 215 mm f/8 ISO 800 V: 1/30   Sombras Canon 100mm f/8 ISO 800 V:1/30   Románticos Canon 106mm f/8 ISO 3.200 V:1/30 Dio comienzo en Buenos Aires el Festival Y Mundial de Tango 2013 y fui a curiosear. La ronda clasificatoria que presencié fue en el Centro de Exposiciones un lugar amplio con un escenario donde concursaban lo participante y con una pista auxiliar donde bailaban los que se animaban. No usé flahs , me decidí por un foco 8 porque me parece que es el que mejor funciona. En cuanto a ISO fui probando con 400, 800, y 3200. . MUNDIAL DE BAILE Buenos Aires, Capital Mundial del Tango, recibe cada año a ciento de parejas de todo el mundo.

FOTOS.-
FESTIVAL Y MUNDIAL DE TANGO 2013.
BAILE EN PISTA AUXILIAR FUERA DE CONCURSO.

Canon 22mm, ISO 800, V:1/30   Canon 35mm, ISO 800, V:1/3   Canon 62mm, f/8,ISO 800, V:1/3   Canon 135mm f/8 , ISO 3.200, V:1/60   Canon 52 mm, f/8, ISO 3.200, V:1/60   Canon 18mm, f/8, ISO3.200, V:1/60 En estas secuencias se puede apreciar la ornamentación de lo que considero la pista auxiliar, dispuesta para que el público baile al compás de los tangos que suenan en el escenario mayor donde se compite por el campeonato.

FOTOS.
FESTIVAL Y MUNDIAL DE TANGO 2013
CURIOSIDADES

  Pareja de Mujeres   Pareja de Hombres   Simpática pareja   Bailando con alegría En este evento participaron parejas de muchas partes del mundo y que fueron seguidos con entusiasmo por las distintas colectividades de esos países radicadas en éste. Compiten en esta Festival 556 parejas de 37 países en dos categorías:;Tango de Pista y Tango Escenario.  Es la primera vez que compiten parejas del mismo sexo en el campeonato, tres de varones y una de mujeres. 

FOTOS
Incógnita

   X  PURPURA  Se ha detenido el tiempo, se ha congelado la imagen  y queda la incógnita. El púrpura nos atrae, se destaca y prevalece ante nuestra  mirada. Todo tiene su explicación. La foto fue tomada durante una exhibición de tango brindada por una pareja un sábado de febrero en la Recoleta. Captada con  Canon  tele 100 mm, ISO 400, F:5,6 Velocidad 1/125 a una distancia de 5m aproximadamente. La pose tiene que ver con las figuras que se dan durante el desarrollo del baile de un Tango. La proximidad de la pareja , siempre abrazados danzando a su compás le aportan una carga de sensualidad característica del propio baile. 

FOTOS
Bailando tangos en Recoleta

  Miradas La imagen muestra un instante de una participación de una   pareja bailando tangos en la Recoleta. Espectáculo frecuente los fines de semana y feriados orientados a satisfacer la inquietud de los turistas extranjeros que  visitan la Ciudad de Buenos Aires. El tango es nuestro referente en el exterior y por eso motiva el interés de los viajeros de conocerlo y hasta intentar bailarlo. El tango como fenómeno social es tema de estudio y no está en mí referirme a él. Pero lo que llamó mi atención fueron las distintas miradas de  los participantes de la escena. Dos chicos con casi idéntico gesto, la cara apoyada en su mano y la  mirada hacia uno u otro lado según sea el chico.Quizás por su edad dispersos de la acción del baile. Una persona agazapada con la mano en la "Gorra" observando su interior como contando su contenido, presumo que está dejando su colaboración. Y por último la mirada de él, el bailarín, compadrito o no, hacia ella. Una...

FOTOS.
Más allá de los sentidos.

  Fantasmal Tango. E s un sentimiento que pareciera agotarse. Es como ver esfumarse años vividos al eco de su música, el gorjeo de sus cantores y  el canyengue de las parejas. De ser la máxima expresión del sentimiento ciudadano va rumbo a un ostracismo con destino extranjero. En mi juventud el Tango nos acompañaba continuamente en la radio, en el cine y los bailes. Crecíamos a  su compás, amando su poesía y su música.  Debo confesar que la danza no era lo mío, era muy compleja y  solo me gustaba presenciar a aquellos que lo hacían bien. El tiempo fue pasando, ritmos foráneos fueron ganando espacio en los medios y consecuentemente con ello nuestro tango fue apagándose de a poco, perdiendo presencia en radio, televisión y cine . Solo quedan los nostálgicos amantes de la música, los cantores y los bailarines hoy tratando de modernizarse, transformando la danza en una especie de  juegos acrobáticos,  para cautivar al turismo foráneo. ...

FOTOS
Tango, un buen motivo.

Tanguera.   Pura pasión.  

FOTOS.
TANGO.DANZA SENSUAL.

PASION.   El tango en su versión danzante ha evolucionado,  renovado y constantemente busca nuevas formas. Todo esto sin perder su esencia de danza sensual que lo caracteriza. La foto registra un momento del baile interpretado por una pareja tanguera en la plaza de la recoleta de Buenos Aires. El espectáculo montado para el turista local e internacional que lo disfruta. Rojo pasión el vestido de la dama, negro traje del caballero fundidos en el abrazo.

FOTOS :
ESE SENTIMIENTO LLAMADO TANGO

  Piernas de Tango.   Pasión.   Figura   Bailando. El tango es un sentimiento que se baila.  (Enrique Santos Discépolo) Su capital es Buenos Aires. Está presente en cada esquina, bar, plaza, milonga y los incontables escenarios urbanos. El Tango primero se bailó y luego incorporó la canción de sus letras. Éstas representan las diferentes emociones ciudadanas a través del tiempo. Reflejan el amor y el odio; la venganza, la alegría y la tristeza, la fe y su negación, la ciudad y su gente, etc. El baile es una danza de parejas abrazadas, hombre y mujer apretados, muy juntos, muy pasional. La ciudad brinda muchas posibilidades para aquellos que quieran acercarse a él. Uno puede presenciar -y bailar- en milongas y hay muchos lugares que brindan lecciones para su aprendizaje. Además en los espectáculos en la calle, en uno de los cuales se tomaron esta estas fotos, la gente sin costo alguno puede empezar a ...

FOTOS EN DOMINGO

TANGO EN RECOLETA   Zapatos. Figura y pollera.   Final