FOTOS.-<center>UNA NOCHE DE TANGOS</center> Ir al contenido principal

FOTOS.-
UNA NOCHE DE TANGOS

Carlos Morel cantando con guitarra 
Guitarrero y Cantor

Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 v/1/60



Pianista de orquesta de tangos 
Pianista
Canon 135 mm.Flash incorporado f/8  ISO 800 v/ 1/60




Juan Carlos Copes  
Al maestro con cariño

Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 V/1/60



Carlos Morel Cantando con guitarra  
Solo.Guitarra y canto

Canon 135 mm.Flash incorporado f/8 ISO 1.600 V/1/60


Estuve en el espectáculo del domingo 25 en el Centro de Exposiciones con motivo de Festival y Mundial de Tango 2013 y presencié un muy buen espectáculo tanguero.
Bien ubicado, en platea  a casi 20 metros del escenario, aproveché para tomar algunas fotos desde mi asiento. 
No soy muy ducho en  sacar fotos en estas condiciones: poca luz, luces de colores en algunos lugares.
realmente probé varias alternativas de combinaciones de ISO y apertura-velocidad.
Estas fotos la  saque con flash incorporado( al ver que debía utilzar un ISO extremo y no me satisfacía el ruido generado).  



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires