Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sueños

Anciano,Viejo,Descartable...

Cruzando el largo sendero de la vida anciano, na. (Del lat. *antiānus, de ante). 1. adj. Dicho de una persona: De mucha edad. viejo, ja. (Del lat. vulg. vĕclus, y este dellat. vetŭlus). 1. adj. Se dice de la persona de edad. Comúnmente puede entenderse que es vieja la que cumplió 70 años. U. t. c. s. descartable. 1. adj. Que puede o que debe ser (excluido). 2. adj. Am. desechable (de un solo uso). Real Academia Española © Según vemos las distintas denominaciones con que son "etiquetadas"las personas que han recorrido mucho del camino de la vida no tienen un significado peyorativo, salvo la última que no tiene justificación. Lo que si lo tiene es el tono con que se dicen estas palabras generalmente despectivo. "Este trabajo no es para viejos" "Los ancianos no tienen cabida en la organización" "Córrase, viejo.." etc. Y se apoya y refieren en la edad cronológica del ser sin tener en cuenta su estado físico y mental.Es ...

SOLO LAS PALOMAS

EL SUEÑO DE ÁNGELA Ángela vino a estas tierras cansada con Benito. Aquí tuvieron a sus tres hijas y sus dos hijos. Primero se radicaron en el interior y trabajaron duro. Benito se empleó en un frigorífico mientras que Ángela comenzó a trabajar en casas de familia. Trabajó y trabajó, sufrió la maldad de la gente, pero no le importó y siguió trabajando. Cuando vieron que sus ahorros se lo permitían Benito compro una verdulería. Ángela dejo de trabajar como doméstica y se encargó de la verdulería mientras su esposo seguía en el frigorífico. El tiempo fue pasando y los chicos creciendo. Tanto Ángela como Benito tenían un sueño: querían que sus hijos estudiaran para asegurarse un porvenir. Los varones fueron a la universidad. Joaquín fue médico y Aníbal se recibió de abogado. De las tres chicas sólo Rosalía siguió estudios superiores. Fue a Bellas Artes y aprendió letras y pintura. Las otras dos- Juana y Ángela - se conformaron con saber corte y confección. Cuando la ...