Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía artística de paisajes

Paisajes en Blanco y Negro.

Ajenas Bebedero                                                                         Empalizada                              

Fotografías de paisajes.

La Playa Muchos definen al paisaje fotográfico como un sujeto sin vida, inmóvil y siempre accesible, es decir que se puede fotografiar cuando se desee. Para ellos no existe el elemento humano, y en esto discrepo yo. Para mí el paisaje tiene vida , tiene movimiento y por lo tal su accesibilidad es efímera. Mi concepto parte sobre todo del paisaje urbano , donde el humano tiene relevancia, presencia y sentido de pertenencia con él. El ser humano es a veces como el sol, que muchas veces no vemos, pero que siempre está. lo vemos aún en esos paisajes estáticos, inanimados, con un canino que serpentea y se pierde, o lagos cuidados, etc, la presencia del hombre no se ve,  pero se siente, está en las mejoras  o las destrucciones del ambiente. Es decir la acción humana llega a esos paisajes para bien o para mal y eso denota su presencia. Este paisaje urbano que presento tiene elementos como playa con su arena y carpas de verano,la ciudad que emerge queriendo elevarse  ...

Fotos.

#La Foto del Día.

Viernes.

Fotografiando la naturaleza.

Ojo de Luna La fotografía lo dice todo, no necesita traducción para entenderla y apreciarla. La imagen es de por sí elocuente, pero la subjetividad de cada observador hará que la pueda ver y sentir de una manera particular. No me refiero al aspecto técnico de la foto donde se puede abrir otro frente de discusión. Me interesa el impacto que la imagen produce a los sentidos del espectador. Esto nos da un complejo ramillete de calificativos que cubrirán un espectro muy amplio. Es decir no les podrá gustar a todos, algunos más y otros menos, pero lo que espero que no les sea indiferente.  Personalmente al observar una fotografía me interesa la primera impresión.  El impacto que provoca mi atención, luego recorro por su composición y otros detalle de la  misma. Desde ya la foto que atrae la mirada tiene algo, algo que te atrapa, y si está técnicamente bien puede llegar a ser fabulosa.  

Fotos

#La foto del Día

Viernes

Paisajes

Solo, allá a lo lejos. Esta foto puede ser un ejemplo didáctico para una clase de composición fotográfica. Ver la regla de los dos tercios, el tips sobre la línea del horizonte:"El horizonte no debe estar situado al medio de la imagen","El horizonte debe estar derecho",  en este caso está en el tercio inferior de la  misma y no está inclinado. Esto es debido a la preponderancia del cielo nuboso que se convierte en el primer protagonista. El contraste de colores - el barco rojo, el mar y el cielo sumado a  ese horizonte bajo nos da una sensación de  mayor profundidad.  Hay también como un camino visual marcado por ese cielo que pareciera ir bajando hasta fundirse con esa línea que contiene al barco.  Un detalle es la punta de la escollera que se aprecia en primer plano como señalando y apuntando a la embarcación. En definitiva una foto de paisaje marino que me gusta.

Fotos heterogéneas

Hojas El niño en la calle Adoquines Manzanas