Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta jacarandá

Renacer en Color: La Primavera en Argentina

Laurel de jardín Marga Rosa La primavera amanece en esta parte del mundo el 21 de setiembre de cada año y una manera para festejar tal hecho es presentando estas tres fotos de flores como pequeño homenaje a la estación de las flores.

Arboles de Buenos Aires: Jacarandá

Ese Jacarandá Noviembre colorea a Buenos Aires de violeta cuando florece el jacarandá. Árbol distintivo de la ciudad de Buenos Aires originario del noroeste de la República Argentina (Tucumán, Salta, Jujuy) aquerenciado por el paisajista francés Carlos Thays a principios del siglo XX.

Fotos,
Una tarde de sol

Florido

Próceres

Los jacarandá dan digno marco a esta figura de gesto adusto y circunspecto. El bronce le da un toque de solemnidad realzado por el verde fondo de los árboles. ¿A quien representa y porque está ahí esta figura? Se refiere al prócer Nicolás Rodriguez Peña quien tenía su casa quinta en el predio que es una plaza que lleva su nombre. Su figura es imponente y se nos representa al prócer cabizbajo, meditabundo, abstraído en sus pensamientos. Es la imágen de la preocupación y del compromiso. Su preocupación los destinos de la incipente nación y su compromiso con la libertad e independencia. Simplemente espero que esta foto esté de acuerdo con su importancia. Nicolás Rodriguez Peña Político, comerciante y militar argentino.(1775-1853). En 1807 participó de la reconquista de Buenos Aires contra los ingleses. Fue uno de los promotores de la revolución de mayo de 1810, junto con Vieytes, Moreno y Castelli. Su casaquinta, al igual que su fábrica de jabón a cargo de su socio Vi...