Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía Blanco y Negro

Cosas nuestras en Blanco y Negro.

La sonrisa del  morocho. En tiempos de pandemia, estar encerrado y casi sin salir, no he podido dedicarme a  la fotografía como quisiera. La presente es una foto de archivo que ya tiene sus años, algo más de ocho, y para refrescarla me decidí por el blanco y negro. Hace mucho que no paso por el lugar y no sé si todavía estará en ese portón la figura de Carlos Gardel, el morocho del Abasto. Sea como sea el chambergo y esa sonrisa son inmortales.  

Fotografía Urbana. Gente Trabajando.

Malabares por la vida   La fotografía en blanco y negro captura un momento fugaz en el que un joven, frente a los conductores detenidos en un semáforo, despliega su habilidad en el malabarismo. Los bolos que lanza al aire parecen desafiar la gravedad, moviéndose con una precisión y elegancia que contrasta con la dureza de la realidad que subyace en esta escena. El blanco y negro resalta los contrastes, no solo en la imagen, sino en la vida del joven, quien, en la ausencia de oportunidades laborales formales, transforma una intersección común en su escenario, donde el arte se convierte en su medio de supervivencia. En cada giro y salto de los bolos, se refleja la lucha diaria y la necesidad que obliga a buscar formas creativas de subsistir. Más allá de la aparente simplicidad del acto, la imagen transmite un profundo mensaje sobre la resiliencia humana y la capacidad de encontrar belleza y dignidad incluso en las situaciones más difíciles. Es un recordatorio de las desigualdades que...

Paisajes en Blanco y Negro.

Ajenas Bebedero                                                                         Empalizada                              

En Tiempos de Pandemia.
Simplemente Fotos

La Única. Entre la maleza

La Foto Del Día
Año I - Foto 3

Beso violento. Es una foto de archivo, recuerdo de vacaciones pasadas junto al mar, a la que recurro hoy por fiaca. Es decir que no tengo ánimo de salir a buscar la foto fresca del día. Creo que vale para la ocasión y espero que les guste. Un paisaje en blanco y negro no es lo convencional y surge de buscar otras cosas, otros horizontes.

Fotografia Blanco y Negro
Personas

El móvil

Fotografía Blanco y Negro.
Gente en el paisaje marino.

Desde las rocas.

Fotografía en Blanco y Negro.

Descanso. Esta foto la tomé una tarde en horas, presumo, del descanso de los operarios encargados del arreglo de algunas veredas. De seguro volverán al trabajo por las prendas que dejaron sobre las herramientas de trabajo. Palas, carretilla y arena a la espera bajo el sol de la tarde. 

DIA DEL NIÑO.

FELICES DÍAS DEL NIÑO

Mirando el futuro  Niño mirando más allá de lo que parece una barrera infranqueable que lo detiene. Pareciera buscar un lugar como meta de su propio crecimiento. Se le opone la barrera hoy infranqueable de la indiferencia de los unos y de los otros. De los gobernantes y de los que pudiendo hacer algo miran para otro lado. Se dice con mucho énfasis: En la infancia está el futuro del País. ¿Pero la infancia tiene futuro? Es hoy nuestra pregunta. La alegría de jugar Todo niño debiera ser feliz y parte de esa felicidad es poder jugar. El juego es parte de su vida, de su aprendizaje y crecimiento.   Nos apena saber que infinidad de chicos no han tenido ni siquiera un juguete en su vida para poder disfrutar del juego. Estamos en la República Argentina, país muy extenso con una superficie de 2.780.400 Km² y en una población estimada en algo mas de 44.000.000 de habitantes. Un país potencialmente rico, sumamente rico en una tierra fértil y ...

TANGO.

Esa danza Sensual.

Sonrisas Estamos en la Recoleta en Buenos Aires y una pareja baila Tango. Una pareja baila y mientras tanto el público disfruta como estas dos señoras que esbozan una sonrisa de aprobación del espectáculo que están viendo. El tango es una danza sensual.  "Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música.  En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas. Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores.  Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta. Si bien sus orígenes todavía polemizan la...

FOTOGRAFÍA URBANA

GENTE

Gente ¿Qué hace la gente cuando no tiene que hacer nada, solo esperar? Aquí podemos tener una respuesta. Todos estaban en una tribuna esperando el comienzo de un espectáculo en la  pista de la Sociedad Rural en Buenos aires. Día frío, pero con sol, faltado casi dos horas para el comienzo, y cada uno de los presentes matando el tiempo a su manera. Vemos en el centro un hombre solo sentado a sus anchas en el banco ocupando todo su espacio y disfrutando del sol. Más a abajo una pareja conversando animadamente, a su lado otra de gente más joven también platicando y la mujer comiendo una banana. Más abajo una mamá con dos hijitos uno de los cuales devora un sándwich, a su lado una pareja mimándose mutuamente. Un escalón más abajo un hombre le da la espalda a una señora comiendo junto a su hijo y cartera de por medio una señora sola que mira, quizás sin ver, hacia la pista. Al lado de ésta dos señores separados también esperan pacientes el paso del tiempo.. Ar...

Fotografía Callejera

BLANCO Y NEGRO

La chica del tapado El tránsito esta pesado y la chica esperando para poder cruzar la avenida. asta ahí todo normal y rutinario, pero ¿ue pasa si le tomo una foto? La joven se protege el frío con un abrigo de color rojo muy llamativo que contrasta con el negro de su cabellera. Espera tranquila que el tránsito se detenga para comenzar a cruzar la calle y en ese momento que le tomo una foto. Hubo otras más que las dejo para más adelante si se presenta la ocasión. Al revelarla la imagen me pareció intrascendente, que no me transmitía nada, solo el rojo del tapado. Entonces probé con el Blanco y Negro con el método de Rober Carr lo que le dio mayor fuerza y algo de dramatismo. Este resultado me gustó y por eso lo publico hoy.

Fotografía Blanco y Negro

FOTOGRAFIA URBANA

2x4 Alimentándolos   Amor al sol

Fotografía Blanco y Negro.

MONUMENTOS

Monumento a Mitre Monumento a Mitre en Recoleta          El monumento a Bartolomé Mitre es una escultura ubicada en el barrio de Recoleta . Obra de los escultores italianos David Calandra y Eduardo Rubino . Se encuentra emplazado en la Plaza Mitre , entre las calles Agüero, Agote y Av. del Libertador.       La figura de bronce del general Mitre se encuentra sobre un basamento de granito rojo pulido y rodeado de alegorías hechas en mármol  de Carrara. El monumento fue inaugurado el 8 de Julio de 1927. ·      Al frente la proa de un barco sobre la que se ubica la "Victoria Alada" que alza dos palmas.       ·      La rodean "El valor civil" (representado por un atleta luchando con un león),       ·     "La familia" (simbolizada por una joven madre con un niño dormido),       ·     Completando el grupo, hacia atrás "La victoria", "...

PAISAJES EN BLANCO Y NEGRO

Solito

Fotografías en Blanco y Negro.

ANIMALES.

Black Dog El lobo enamorado del sol   Perfil amigo Pet

EL PAISAJE URBANO

GENTE EN ELPAISAJE

Amor Caminantes Disfrutando de la ciudad Femeninas Soy del barrio, vivo cerca de la zona turística de la Recoleta en Buenos Aires, y de vez en cuando los fines de semana me doy una vueltita y saco algunas fotos. Hoy presento estas con la excluyente participación del elemento humano el cual, para mí, es indispensable en la fotografía callejera porque le da vida y embellece con sus emociones y actitudes.  Para comparar o quizás para romper la monotonía he mezclado fotos en blanco y negro con fotos en color.  

Fotografía Callejera.

RETRATO

Retrato de mirada La fotografía callejera es aquella que tiene como fin retratar la calle, lo que pasa allí afuera, lo que se vive y quien los vive. Dentro de esa vivencia adquiere un rol importante las gente que pasa , que está a la vista, y dentro de ese contexto nos muestra una realidad circunstancial, tal vez efímera, donde sus gestos y actitudes nos cuentan una historia donde prevalecen las emociones, muchas veces relacionadas con el carácter de las mismas. Una particularidad en este tipo de fotografía callejera, al aire libre y espontánea es el retrato . Por lo general se considera retrato a la fotografía de la figura humana principalmente individual, aunque por extensión se agrega la fotografía de más personas. Esta espontaneidad se logra sin que el modelo o sujeto a retratar este consiente que es fotografiado. Todo nace así natural, si preparación alguna y a mi entender es lo que le da más valor a la toma. Lo importante es que la foto muestre algo de la personali...

Fotografía en Blanco y Negro

PAISAJE PLAYERO

Pies húmedos

El Blanco y Negro y la moda

Tienda