Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía urbana de Buenos Aires

Ecos de un Año en Blanco y Negro.

Estas tres fotografías capturan la esencia de un año que se nos escapa, pero que deja su huella en los rincones cotidianos de la ciudad.  Desde las calles vibrantes de la Avenida Corrientes, donde el movimiento no se detiene, hasta el encuentro inesperado de policías bajo la sombra del Obelisco, y finalmente el silencio introspectivo desde la ventana de un colectivo, estas imágenes tejen una narrativa de lo urbano y lo humano. Son un homenaje melancólico y romántico al paso del tiempo, a las historias anónimas que habitan en cada rincón y a los instantes efímeros que definen nuestras vidas. Avenida Corrientes Bloqueo Policial Desde el Colectivo

Un Guardián Metálico al Servicio de la Naturaleza

                                          El Atlas de Recoleta En pleno corazón de Recoleta, en Buenos Aires, se alza una figura impresionante: el Atlas de Recoleta, una obra de arte que combina mitología, creatividad y un profundo compromiso con el cuidado del medio ambiente. Un Salvador de los Árboles   Esta escultura no solo es hermosa, también tiene un propósito muy práctico: sostener las ramas de un árbol histórico que, con el tiempo, creció tanto que su propio peso comenzó a amenazar su estabilidad. En lugar de cortar las ramas, artistas y conservacionistas unieron fuerzas para crear este titán metálico, logrando una solución funcional y cargada de simbolismo.  ¿Cómo Funciona?   El Atlas está colocado estratégicamente para sostener las pesadas ramas, aliviando la presión sobre el tronco y las raíces del árbol. El resultado no es solo una solución práct...

Monumentos. Curiosidades.

El Irreverente

Fotografía Urbana. Nocturna

Dejó de Llover.

La Foto Del Día.
Año I - Foto 26.

Esperando el Bondi.

Motivo: La gente.

Una pausa La fotografía callejera se nutre de todo lo que pasa en la calle de la ciudad y un elemento esencial es el elemento humano. En esta imagen dos chicas en primer plano, detrás se ve una hilera de mesas dispuestas en la vereda de una  pizzería, En ellas se puede observar tres grupos de personas en otras tantas meses conformado curiosamente por mujeres sólo un varón se ve al final de la hilera. Además vemos tres personas de pié charlando en forma animada un colectivo está detenido esperando el cambio de  luces en el semáforo. Una escena dela vida real, cotidiana con algunos matices pero bastante común y que pasa desapercibida por aquel que la transita. Esta foto nos transmite algo de paz, una sensación de que el tiempo se ha detenido y  los problemas han sido olvidados o postergados para otro momento.

Puertas en el paisaje urbano.

La Principal Esta fotografía urbana de Buenos Aires nos muestra como objeto principal a la puerta del Centro Naval . Mas que puerta diría portón por su belleza y grandiosidad. Muestra de esto es la simple apreciación de su  hermosura que salta a la vista por su diseño y el brillo del bronce que la ornamenta. La figura humana que completa la imagen sirve como parámetro para darnos idea de su grandiosidad. En su construcción tengo entendido que el material que se uso provenía de la fundición de cañones que se usaron en la Guerra de la Independencia y que estaban en el Centro Naval. El entorno a la puerta colabora para que tenga más realce la imagen haciéndola visualmente completa. En mi humilde opinión  esta fotografía le hace honor a tan hermosa  puerta.

Fotografias: La gente y sus problemas.

Con la casa a cuestas. Esta fotografía urbana de Buenos Aires se desarrolla en la Avda. Santa Fe por la tarde noche de un día cualquiera, la gente transita cómoda y despreocupada. Pasan y no lo ven o no quieren verlo, tal vez no llame la atención por ser un hecho que de  tan repetido se ha asimilado como normal. Un hombre solo con la compañía de su perro con su "casa a cuestas" buscando un lugar donde pasar la noche junto a su fiel amigo. Llama la atención  con el cariño que trata a su mascota a la que se la ve cubierta del fresco nocturno con una capa. El blanco y negro me pareció apropiado para relatar el momento y darle entidad al drama que este y otros viven en su condición de excluidos de la sociedad. Sobre este tema es interesante leer un trabajo muy completo de "Los que duermen en las calles" del Gobierno de las ciudad de Buenos Aires de hace algunos años, (Unos 17 años) lo que demuestra que es un problema de larga data y al parecer sin soluc...

La belleza del Blanco y Negro.

Chicas paseando La fotografía callejera es apasionante, y teniendo una compacta simple como la mía una Sony Cyber-shot con visor reversible pasás desapercibido por la gente que transita a tu alrededor. En esta fotografía urbana de Buenos Aires aparecen dos chicas posiblemente turistas, paseando por la Avda.Cnel.Díaz una tarde por la maravillosa Buenos Aires. La sugestiva pose de la chica de la izquierda con su mirada inquisidora, y la determinación del paso firme de su compañera dan vida a la fotografía. A mi entender el Blanco y Negro hace a la foto más potente.

Fotos casuales en la fotografía urbana de Buenos Aires.

Vineria Nocturna Ya oscuro, entrando la noche, ella sola, ahí parada me llamó la atención. Tenía mi cámara conmigo y entonces aproveché para tomar la foto mientras la gente transitaba por el lugar.  ¿Porque observaba tanto la vidriera? ¿Qué es lo que le atraía? ¿Estaba haciendo tiempo mientras esperaba a otra persona? Sea lo que fuere no lo sabré jamás. o estaba de paso , por lo que no me quedé mucho tiempo y seguí mi camino. Los fantasmas de la noche nos acompañan en esta imagen y hacen volar nuestra imaginación.  

Fotografía urbana

Semáforo Algo cotidiano, simple, sencillo, como esperar el cambio de luces en el semáforo no pareciera ser un buen tema para una fotografía ciudadana. Un ciclista pasando, con una mochila en sus espaldas y anteojos sobre la cabeza lo que le da un look canchero, frente a una fila de personas, ocho en total, esperando que el semáforo les habilite el paso para cruzar la avenida. Detrás de ellos por la otra calle, también aguardando para ingresar en la misma arteria, una fila de autos y la trompa de un colectivo. Una escena que se repetirá infinidad de veces, aunque con otros protagonistas, en este lugar. Si es algo cotidiano,  repetido hasta el cansancio,  ¿cual sería la razón que justifique esta fotografía? La razón  para mí es el elemento humano,  hombre y mujer, que representa por cada uno de ellos una vida, una historia de la cual podemos contar una ínfima parte. Tan ínfima que posiblemente a ninguno de ellos le represente nada. Pero el homb...

Fotografía urbana de Buenos Aires.

Avda. Del Libertador Esta avenida, quizás la más importante de la ciudad, lleva su nombre en honor al Libertador el General Don José de San Martín. Estoy parado justo ahí en la esquina de Salguero y  Libertador para tomar esta fotografía .   La hora no es muy  propicia para la foto , dado que con el sol a pleno se reducen las posibilidades de lograr la imagen de mis sueños. Una moto de avanzada precede a un compacto lote de vehículos que circulan en dirección al centro de la ciudad. El semáforo los espera para detenerlos aunque sea por solo un instante. Un paisaje urbano de esta linda Buenos Aires que espero les guste.

¿Al fotografiar podemos pensar en Blanco y Negro?

A media luz La fotografía en Blanco y Negro me apasiona, quizás un simple reflejo de añoranza de mi juventud cuando comenzaba con este noble hobby de fotografiar. Nostalgias de un tiempo pasado, melancolía por  mi juventud perdida, recuerdo de un tiempo ido donde  el Blanco y Negro era el rey. La fotografía , el cine y la televisión eran casi exclusivamente   en este hoy valorado Blanco y Negro. Esta imagen urbana la visualicé en así:  Cuando efectuaba el encuadre con mi cámara observé la sombra de los árboles que invadía la escena, dejando  su mayor parte a media luz . Traté de efectuar el enfoque probando con la hiperfocal, es decir enfocando con un punto intermedio, de tal manera  que la nitidez empezara en la vereda y que  pudiera llegar a la esquina. Casi llegando a ésta se recortaba la silueta de una joven que daba vida a la foto que estaba en mi mente. El resultado, para mi gusto, una linda foto urbana.   ...

Fotografiamos hombre trabajando.

Malabares Buenos Aires es una ciudad compleja y muy cara para vivir. La vida no es fácil , sobre todo para aquellos desplazados de los trabajos formales y que deben salir diariamente a luchar por su subsistencia y la de sus familias. Este muchacho de la foto se las ingenia como  puede para obtener algunas monedas de los automovilistas que presencia su espectáculo. Sin dudas a tenido que practicar mucho para dominar esos bates y hacerlo muy bien como lo hace. Ha tenido el coraje de prepararse  para adquirir esa práctica y también para presentarse así en la calle. La necesidad tiene cara de hereje y los miedos desaparecen a la hora de buscar el pan de cada día. Una foto que conjuga la realidad, esa realidad de la necesidad, del esfuerzo y la desinhibición ante el público.

Fotos urbanas

Caminante Ese fondo tiene todo el atractivo como para elegir esta foto para la entrada de hoy. El hombre que camina solo comparte el  protagonismo activo de la imagen. El color aquí aporta lo suyo completando los tres elementos que dan vida a esta fotografía. Una foto callejera vista desde el visor de la cámara y concretada con la edición.

Fotografía Urbana de Buenos Aires.

Ciclista Una foto tomada  hace cuatro años en el Barrio del Once en la Capital Federal nos muestra una imagen exenta del elemento humano lo que nos hace presumir, con razón,que fue durante un día feriado. Nos muestra un comercio cerrado con el frente alegremente pintado haciendo referencia a su actividad. Las casas de barrio, antiguas, con esas molduras que ya no se hacen y que su presencia indicaría una resistencia a lo moderno, más práctico y utilitario.