Ir al contenido principal

Fotografía Urbana.
Gente trabajando.

Vendedora ambulante de globos transparente con muñecos en el interior.

Vendedora de ilusiones.


En la imagen una vendedora ambulante ofreciendo su mercancía a una potencial compradora, dispuesta a comprar.

El producto ofrecido es de lo más llamativo y puede ser muy codiciado por los niños. Tal vez la señora sea la abuela pensando en sus nietos que completa la historia.

El trabajo por cuenta propia- sobre todo el de subsistencia- se ha ido incrementando poco a mucho por la situación económica en declive que viene soportando el país.

Hemos visto como un día aparecieron unos pocos cartoneros y después el número fue creciendo a medida que el sistema formal iba expulsándolos. 

También los "buscavidas" trabajadores libres, ambulantes y vendedores de cualquier tipo de productos. 

Aunque mucho de estos se excluyeron del sistema por propia voluntad por ser individuos de una personalidad independiente, que no toleran estar bajo las órdenes de un jefe, con un alto grado de iniciativa , capacidad y aguante para su negocio en pequeña escala.

En este contexto se suma una nueva ola de inmigración por la dolorosa situación venezolana que hizo que llegaran muchos a nuestro país.

Sin más que lo puesto han tenido que buscar trabajo urgente para apaliar su grave situación.
Todos tienen buena predisposición al trabajo, buenos modales y son muy cordiales.

Muchos encontraron lugar en bares, restaurantes, tiendas de indumentaria y servicios de taxis.

La chica vendedora, de nuestra foto del día, parece ser venezolana y su remera así lo estaría confirmando. 







Comentarios

  1. Es triste la situación que se vive en ese país. Esos globos animan las fiestas con sus hemosos colores y llaman la atención de los niños. Creo que la señora que lo va a comprar lo hará pensando dar una algría a su nieto o nieta. los niños lo reciben con mucha ilusión.

    Besos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...