Ir al contenido principal

Fotografía Urbana.
Cartoneros

Dos cartoneros tirando un carro cargado por Buenos Aires

Transpirando la camiseta.

A la siesta en pleno verano con temperaturas superiores a 30 ºC, caminando sobre el ardiente asfalto, tirando de un carro completamente cargado, recorren las calles en busca de todo lo que la gente descarta y que para ellos representa su única fuente de ingresos.


A estos muchachos le sobra lo que les exigimos a nuestros jugadores en la cancha: Decisión, coraje, garra, transpirar la camiseta, dar el máximo esfuerzo.


La diferencia que estos laburantes de la calle no tienen tiempo intermedio para refrescarse y su trabajo dura muchas horas más que el partido más largo.


Además lo juegan todos los días cualquiera sea el clima, sin descanso, sin premios, solo el consuelo de llevar algo a la casa para poder sobrevivir cuando tienen suerte.






Comentarios

  1. Es admirable el trabajo que estos obreros realizan, en todo el mundo hay gente que trabaja duro y no tienen la recompensa ni el prestigio de los deportistas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Montse. Además muchas veces la sociedad los ignora o discrimina, lo cual es sumamente injusto.
      Un abrazo.

      Borrar
  2. Trabajan duro y sin conseguir grandes sumas de dinero por su esfuerzo, tan sólo es que tienen que buscarse la vida para conseguir alimentar a la familia.

    También en esta entrada referente a un fin de semana, sigo poniendo el punto opuesto a la tuya, nos encontramos en pleno invierno y ahora en esta semana ha entrado un aire de frío polar que ha hecho una bajada grande de la temperatura. El frío penetra hasta en los huesos, aunque también nos quejaremos cuando llegue el verano, porque en mi ciudad se llega a sobre pasar con creces los 40º.

    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es lo más lógico, nos encontramos en polos opuesto geográficamente.
      Aquí la térmica llegó a 45 grados y fue asfixiante.
      Siempre nos quejaremos por el tiempo,no tenemos memoria.
      Un abrazo.

      Borrar
  3. Valoro mucho vuestros comentarios y por ese motivo me he llevado un disgusto al ver que habían desaparecido de repente, todos los comentarios de mis primeras entradas al blog nuevo. Eso sí, me van apareciendo los comentarios nuevos. No me explico como ha podido suceder.

    https://miradasdesdemilente.blogspot.com/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Antonia.
      Hace poco salí de Google+ y me quede con blogger anticipándome a la baja de Google+ en marzo(según lo informó la empresa).
      En ese momento no sabía que todos los comentarios hechos por mi se perderían.
      Sabía que perdería todos los comentarios recibidos en mi blog y quise evitar la agonía.
      Me anticipé a lo inevitable, en marzo desaparecerán los comentarios.
      Un abrazo.

      Borrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...