Ir al contenido principal

Entradas

Ascenso Urbano: La Ciudad desde Abajo

Perspectiva desde abajo  La imagen captura la imponente altura de un edificio de más de veinte pisos, destacando su presencia en la ciudad al ser tomada desde un ángulo bajo que enfatiza su verticalidad. La estructura se yergue majestuosa, dominando la escena urbana con una mezcla de líneas rectas y sombras que subrayan la arquitectura moderna.  En la parte baja, una tenue silueta humana se recorta contra la luz brillante de la vidriera, añadiendo un toque de vida y dinamismo a la composición, casi como un espectador anónimo de la monumentalidad del edificio.  La forma vertical de la foto refuerza la sensación de ascenso y grandeza, dirigiendo la mirada hacia el cielo azul que contrasta con la estructura.

Biblioteca Nacional en el Paisaje Urbano

Biblioteca Nacional   La imagen muestra la imponente fachada de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en Buenos Aires, capturada en un día soleado que resalta los colores vibrantes del entorno. El edificio, un icono de la arquitectura brutalista , se eleva majestuoso sobre un cielo azul decorado con finas nubes blancas.  El césped y los árboles circundantes aportan un contraste natural y vivaz frente a la estructura de concreto y vidrio. La luz del sol ilumina cada detalle, desde la textura del edificio hasta el pavimento del parque en primer plano, donde una persona camina, añadiendo una dimensión humana a la escena.  La fotografía no solo destaca la singularidad arquitectónica de la biblioteca, sino también su integración armoniosa en un entorno urbano lleno de vida y color.

Fotografía Urbana: Documentando la Realidad del Trabajo en la Ciudad.

LABURANDO La fotografía urbana es un poderoso medio que captura los momentos cotidianos de la vida urbana, ofreciendo una visión de las personas que habitan estos espacios. La serie en cuestión, que presenta a un hombre descargando huesos de vaca de un camión, es un retrato vívido del trabajo urbano. Este artículo profundiza en el significado de esta serie fotográfica, explorando si debe categorizarse como fotografía callejera, reportaje urbano o documentación visual del trabajo. Analizaremos la esencia de la fotografía callejera, el papel de la fotografía en la documentación de la vida urbana y la importancia de la fotografía en serie para mejorar la profundidad narrativa.  La fotografía callejera se define por su naturaleza espontánea, capturando momentos a medida que se desarrollan en espacios públicos. Es un género que prospera en la espontaneidad y lo inesperado, y a menudo ofrece una visión cruda y sin filtros de la vida urbana. Históricamente, la fotografía callejera ha s...