Ir al contenido principal

Entradas

Ese baile sensual

Bailarines en la Recoleta Se oyen los primeros acordes, los bailarines salen a la pista. El formal, Ella hermosa, una mirada, un brazo, y comienza la danza. -¿Qué es eso que bailan? -Tango. -¿Y eso que es? -(y a ésta como le explico lo que es y lo que expresa todo este sentimiento) (Mire, vea, el tango es como la vieja, vio. Es todo corazón y sentimiento. Es algo que se siente aquí dentro, muy dentro de uno , en el alma. Es el amor, el odio, la risa, el llanto, la alegría, la tristeza, es la mama, el barrio, la barra de la esquina, la primera novia, la rea, el bar, la cantina, el fútbol, el primer beso, el desengaño, el amigo, los chicos, el farol, la barrera, el asfalto, las luces, mi ciudad, y mil cosas más, que se yo.) .Sigo pensando pero solo digo: -El tango es nuestra música y baile por excelencia. Lo es por la profusión de posibilidades artísticas, distintos modos de expresión que permiten testimoniar en su cambiante totalidad los sentimientos que nos identifican. -¿Es de Buenos...

Entre Espinas

Fruto prohibido En lo alto, lejos inalcanzable, el fruto se muestra ufano, provocativo, una muralla de espinas inevitable. Arriba, desfachatez de fruto prohibido, formas puntiagudas lo custodian. Abajo, mi candor indebido. Noche sin luna de invierno, Céfiro que acaricia con dulzura, Tú y Yo, en el averno. Una noche, tan solo una, abrevé de tu miel en mi frenesí, satisfecha tu lujuria, no tuve cabida . El tiempo pasó, me olvidaste,¿te olvidé?Sí, solo fui un peldaño en la pendiente de tu vida. Hoy te vi, flaca, ojerosa demacrada, desapareció el desparpajo de antaño, fiel espejo de una vida desgraciada. Sentí pena y turbado de emoción te dejé pasar. Anonadado por el encuentro solo quise huir, desaparecer, hundirme en la noche y no pensar .

Bienllegada Primavera

Flores de mi balcón La flor me sugiere belleza, juventud y alegría, Niña pueblerina, ojos picarescos y sonrisa encantadora . Cuidado pelo, sandalias y pollera cortita, una esbelta figura. Se siente, hay aire de primavera, , se huele el perfume de árboles en flor, esa energía que fluye aglutinando emociones. Por dentro una eclosión de sensaciones habilitan la posibilidad se sueños concretados, y alientan la acción descocada. La flor es un símbolo del amor, de la galanura personal, y un decir: -Aquí estoy y te extraño.

Aves en armonía

PENTAGRAMA Mi vida es una inconclusa sinfonía, con aires de tango, boleros, y cha cha cha. Sueños e ilusiones sin cumplir, angustias, penas y congojas, envueltas todas en áspero papel de lija. Contento, júbilo, alegría y felicidad, en cuenta gotas atados a la memoria, en un rincón del arcón de los recuerdos, volver a escena aguardan sin esperanza. En el atril descansa olvidada la vieja partitura aquella. Nada es igual, nada es diferente, La abulia me gobierna, no soy yo. Cesa la tormenta, renace la calma, y apareces tú, diáfana y sonriente. Despierto de mi ensoñación viéndote, te atraigo hacia mí y floto en el aire. Tú, clave de sol en mi pentagrama, dócil armonía de mi existencia, marcas el compás a mi pobre corazón y yo vuelvo a vivir, contigo. Despierto y lo comprendo todo, no está inconcluso lo que se construye día a día. Seguir, siempre seguir, es la consigna. Vivir es la existencia en movimiento.

Palomas y Monumentos

ALEGORÍA Ellas vuelan libremente, suben, bajan, graciosamente se posan en árboles, edificios y monumentos. Atractivo de plazas y parques, la desidia les dio ciudadanía. Fachadas y monumentos son sus víctimas inocentes. Nos engañan con su docilidad, inmóviles y apáticos monumentos aceptan silenciosos su boñiga. Inconscientes, ilusas, soñadoras, defecan sin ton ni son, inimputables por naturaleza. Cuenta la raza humana con ejemplares parecidos. Simpáticos, sonrientes, manipuladores. Lobos disfrazados de cordero. Guarda con el que tenés al lado, desconfiá de su amabilidad e ingenuidad por querer saberlo todo. Están en todas partes, colegios, oficinas y fábricas. Ladinos, farsantes y codiciosos, camuflados tras fingida angelical sonrisa. Calculador, trepar es su idea fija. No sube escalones, los salta. Se desinteresa en las cabezas que pisa afanoso por llegar a la cima. Bazofia humana, consciente de sus actos, no invoca méritos, los birla al vecino. Consecuente,...

Atardecer en el parque

Crepúsculo Atardece , caen las primeras sombras, ahí se la ve, encorvada, frágil, su perro junto a ella, unidos por una correa. El parque silente la acoge con ternura, ¿es el perro ó la soledad lo que la empuja? ¿de donde viene, adonde va? Viene del olvido y abandono. Deambula con su tristeza a cuesta, añora épocas mejores. Sola, sintiendo el peso de los años vaga sin rumbo, ha perdido su brújula. El solitario banco la espera, cómplice de sentidas lágrimas, un refugio a sus pies cansados. Sueña despierta, vacilante , los mismos sueños mozos. Vuelve a reír, a bailar, a vivir...

VIGILANTES

Atalaya de observación Están allí, en las alturas, permanentes observadores , oteando la metamorfosis de la metrópolis, impávidos, estáticos y asombrados. Poco a poco va desapareciendo el romántico estilo de antaño y florecen por doquier las frías y puras línea rectas. Adiós al genio creador de esculturas, al ignoto imaginero y su obra. Chau luces, sombras y detalles en relieve. Vestigio del pasado bordeando el knock-out. ¿Cómo resistir al embate del modernismo, que demuele hasta el tuétano lo erguido , las formas y los clásicos ornamentos? No hay forma, la utilidad prevalece.