Ir al contenido principal

Entradas

Felicidad pura

     Lo que me gusta de la fotografía blanco y negro es como enfatiza los rasgos distintivos de la escena captada por la cámara. Es decir, nos libera de la distracción que provocan los colores y resalta lo  importante.   Que decir de esta foto de hoy, porque me gusta, cual es la  Razón de su publicación, tres  incógnitas que trataré de develar a continuación.   Lo primero que debo comentar es que a primera vista el encuadre es extraño, pero esa particularidad la hace distinta y más atractiva.  No es usual el corte de las cabezas de los de atrás, simples y ocasionales sujetos que no tienen  participación ni relación alguna con el relato que nos propone la imagen.   El primer plano a el suelo cuadriculado da la  sensación de grandeza, de distancia, de amplitud que debemos sortear para llegar al punto culminante de la escena.    Por último, lo importante de la fotografía: Una ...

La Mejor Fotografía Callejera

Esperando el bondi  A esta foto la llamé Esperando el Bondi pero debió llamarse de cualquier manera esquizofrénica dado las penurias que tuve que atravesar para lograr esta imagen. Muchos problemas previos hubo que sortear desde el vamos. Desde la elección de la locación como el día y el horario. Después de revisar miles de lugares mi equipo se decidió por una casa en la calle Laprida de esta Capital. El día fue uno cualquiera y así también la hora. Después se conformó el elenco protagonista de esta super producción, seis aguerridos modelos de amplia experiencia, pero por ese ego de las estrellas tuve que batallar muchísimo para lograr que se complementen como era debido. Al fin, después de horas de ensayos y repeticiones logré la foto que es el motivo de hoy. Una esquina cualquiera de mi Buenos Aires querido, una parada de colectivo (Bondi) y seis potenciales pasajeros en espera del  ómnibus que los llevará a distintos destino...

FOTOGRAFIAS. Fotos, Imágenes, y más

Levitando     Qué tienen de particular  un grupo de palomas en un parque? A quién le puede interesar? Son un buen motivo para fotografiar?    Estas y muchas otras preguntas me surgieron en su momento y como siempre yo tomo Fotos Sin Porque.    Esta foto tiene para mí un sentido para presentarla y es con pocos elementos y esa paloma en el aire, que parece estar suspendida como levitando, atrae la atención de los ojos del espectador.   Un agregado, involuntario, es la sombra del  fotógrafo que capta la imagen mesclado con las palomas que permanecen el suelo.   Resumiendo puede haber un sinfín de respuestas a las preguntas planteadas, pero para los amantes a la fotografía siempre es bueno fotografiar.

Apelando a la imaginación del observador.

  Muchas veces me he preguntado porque me ha gustado, me sigue gustando y seguirá en el futuro, que espero que sea por mucho tiempo, hacer fotografías.  Porque soy de los que creen que las fotografías se hacen, no son una simple copia de la realidad como creen algunos que debería serlo.  Sigo indagando dentro de mí. buscando el motor de esa fuerza que me empuja a seguir con lo que es para mí un hobby maravilloso que me fascina y que me tiene cautivo desde mi ya perdida juventud hasta el presente y sin dudas se extenderá por el futuro de mi  existencia,  Muchas de mis fotos tienen el propósito de inmortalizar instantes de mis seres queridos: mi familia. Retener para siempre esos momentos irrepetibles creando una memoria inmortal.  Pero  las otras fotografías, la  que pertenecen específicamente a mi hobby, mi pasatiempo favorito, son una incógnita para mí. Aún siguen siendo Fotos Sin Porque.  Creo que las...

Minimalismo en fotografía.

 Según la Real Academia  Española: minimalismo (Del ingl. minimalism, de minimal 'mínimo' e -ism '-ismo'.) 1. m. Corriente artística contemporánea que juega con elementos limitados. 2. m. Tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo. En fotografía minimalismo se resume en " Menos es Más". Es decir, pocos elementos componen la fotografía y tienen un papel relevante el color, las sombras, líneas, las formas distintas como ser cuadrados, rombos o círculos entre otras. Pero en mi parecer lo más importantes es la  composición de la fotografía porque mediante ésta podemos seleccionar los elementos que nos interesan y eliminar de la vista otros que no hacen a la esencia del motivo principal. La foto que presento hoy pretende cumplir con los requisitos mencionados más arriba y en ella destaco la participación de las formas, líneas, el color y las sombras. Si te  gustó hacérmel...

Fotos Urbanas- El Obelisco

  Una foto de un día cualquiera en el microcentro porteño. Soleado y en el centro el Obelisco, emblema de la ciudad capital de la república, se yergue majestuoso con sus más de 67 metros de altura como queriendo alcanzar el cielo. Este monumento fue inaugurado en 1936 conmemorando los primeros 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Según cuentan en principio produjo muchas disputas y se  pensó en demolerlo, pero afortunadamente eso no prosperó y hoy lo tenemos vivito y coleando.

La Fotografía y El Estado De Animo.

  El negro me representa la oscuridad donde se desarrollan muchos sentimientos como el miedo, la angustia y todos los demás temores que se te puedan imaginar. También un estado de ánimo bajoneado, quejoso y apesadumbrado. Un sentimiento de tensión y opresión como tener un gigante aplastando tu espalda. Hoy me siento así bajoneado y confundido con lo que está pasando, que lo sentimos, pero no sabemos que es.  Sabemos poco de lo que pasa, lo que sabemos quizás no sea la verdad de todo, pero aun así no sabemos cómo y de qué manera, ni cuando habrá una solución.  Un sentimiento que nos hacer ver todo negro, aún en lo más lejano del horizonte. Un sentimiento de pesimismo que nos aprieta, ahoga y no nos deja pensar razonablemente y muchas veces nos paraliza.  Qué futuro nos espera, cuál será el destino del país y el de nuestros nietos, esto representa mi mayor miedo.  En esta confusión de ideas y sentimientos surgen la edición de estas fotografías que hoy presento. F...