Ir al contenido principal

Entradas

Fotografía de Flores: Clepia

Estrellas Clepianas

Fotografiando Arte: Esculturas.

El Centauro Herido Evita El sembrador La  escultura  (del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresión artística consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma con volumen. La  escultura  es considerada una de las Bellas Artes, además de la pintura, la música y la arquitectura. Funciones . Las  funciones  que puede cumplir la  escultura  son variadas. A lo largo de la historia,y dependiendo de cada cultura o civilización, han preponderado unas u otras. Entre ellas se destacan la función religiosa, la funeraria, la conmemorativa, la didáctica y la ornamental Es una de las Bellas Artes en la cual el  escultor se expresa  creando volúmenes y conformando espacios. En la  escultura se  incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. ... el  escultor  saca todo lo superfluo y reduce el material a la forma que existe dentro...

Fotografía Callejera.
Escenas Urbanas II

Desinteresado A upa Jueguitos

Fotografía Callejera: Escenas urbanas

Helados Lector Perdóname

Cosas del Barrio.

La palmera del barrio.

Fotos en distintos formatos.

LLegando Gente en la plaza Gente en el microcentro Gente en la calle Florida. El formato de una fotografía esta dado por la proporción del ancho y de la altura de la misma. Pero a veces toda la discusión se centra en formato horizontal o vertical. El horizontal es que normalmente vemos con nuestros propios ojos y es el más cómodo a la vista. El vertical nos obliga a dirigir la mirada de abajo a arriba para luego volver a la mitad inferior donde está el centro de atención. Cuestión de gustos o comodidad y también la necesidad de su publicación en distintos medios nos decidirá por uno u otro formato. 

Fotografiando en invierno.
La ciudad desde la Plaza de Mayo.

La Casa Rosada El Cabildo. La Catedral Metropolitana. La fuente frente a la Rosada. En un día de invierno, horrible para tomar fotografías, a mi se me ocurrió mostrar como se ven distintos edificios que rodean a la Plaza de Mayo en el microcentro porteño. Es decir mostrarlos en su contexto, incluyéndolos en el paisaje. En "La Casa Rosada" es una fotografía desde un ángulo no muy común que nos muestra en primer plano un verde muy especial, en medio de la imagen la fuente de agua y más allá en lo alto del mástil flameando la Bandera Argentina. Al fondo esta la Casa del Gobierno de la República Argentina.  En "El Cabildo" la gente en primer plano que pasa por la plaza, las palmeras, las farolas de iluminación y por fin el Cabildo con sus edificios aledaños. En "La Catedral Metropolitana" la vista es también desde la plaza y se puede ver el fluido tránsito de vehículos frente a ella. En "La Fuente frente a...