Ir al contenido principal

Entradas

Fotografía de Mascotas

🐾 Olfateando el mundo 🐾 Una breve historia visual de un pequeño explorador de cuatro patas, curioso y atento, buscando sentidos en la ciudad. Cada paso tiene su aroma, cada aroma su historia. © Fotos sin porqué

Fotografías urbanas: juventud, tango y velocidad en la ciudad

  Burbuja Tangueros Veloz A veces, el alma de una ciudad no está en sus monumentos, sino en sus gestos pequeños. Una mirada que lo dice todo bajo una burbuja flotante. Dos jóvenes que tal vez no sepan aún lo que sienten, pero se buscan con los ojos. Unos pasos de tango que resisten el paso del tiempo. En medio de la calle, el arte se hace carne y música. Él y ella giran sobre el suelo mojado como si el mundo no estuviera mirando. Y más allá, la velocidad. Un motociclista parte el aire de la avenida, llevando consigo el ruido, la prisa y los sueños de cada día. Tres momentos, sin conexión aparente, pero unidos por el pulso de la vida. Pequeñas escenas que, cuando las miramos con atención, nos devuelven algo que habíamos perdido: el asombro.

La Agricultura... y el Atrevido Visitante

Atrevido En la elegante y serena Plaza Alemania, entre árboles, bancos y el ritmo tranquilo de los caminantes, se alza la majestuosa escultura de "La Agricultura". De inspiración clásica, el conjunto escultórico rinde homenaje al esfuerzo humano, la fuerza física y la conexión con la tierra. Pero en esta fotografía, la solemnidad del bronce y la tensión muscular de las figuras se ven suavizadas por un visitante inesperado: una paloma, dueña del aire y del momento, que se posa sobre la cabeza del personaje central como si fuera parte de la composición original. El contraste es irresistible. Allí donde el escultor quiso transmitir grandeza, trabajo y seriedad, la naturaleza introduce su propia lectura: la liviandad del instante, el humor involuntario, la ironía urbana. Esta imagen no solo documenta una obra de arte pública, sino que captura una escena que la transforma y nos invita a mirarla con nuevos ojos. ¿Acaso no es esa una de las funciones más bellas de la fotografía? ...

Cuando las nubes mandan

Mamita Hay días en que uno sale con la cámara y, sin buscarlo, termina mirando para arriba. Porque es el cielo el que se adueña de todo. Y ese fue el caso con esta imagen, que llamé simplemente “Mamita” . No por la presencia de una madre, sino por la exclamación inevitable que provocó esa nube gigante, brillante y poderosa, que emergía desde atrás de los edificios como si viniera con una misión especial. En medio del tránsito, los autos y las charlas cotidianas, apareció ella, la gran nube, con forma, cuerpo y presencia. Como una aparición. Y durante un momento, todo lo demás dejó de importar. Nubes campesinas La segunda imagen nos transporta al campo, donde el cielo no se queda atrás. En este caso, las nubes parecían un telón desplegado sobre la llanura. En una atmósfera casi teatral, la luz y la sombra se cruzaban entre los árboles y los pastos como si el cielo jugara a dirigir el paisaje. La técnica HDR ayuda a remarcar esa sensación de volumen y profundidad, pero lo que impacta d...

Gente que anda

Raíces Curioso Sin manos   Salir a caminar por la ciudad es como sumergirse en una obra en movimiento. Nada está quieto. Todo vibra. En estas tres fotos en blanco y negro, la calle no es un simple escenario: es el alma misma de cada imagen. La primera foto muestra una peatonal llena de gente en Mar del Plata. Algunos caminan con paso firme, otros se detienen a charlar, a mirar vidrieras o simplemente a estar. Los árboles parecen abrazar la escena, como si fueran testigos de un ritmo que no se detiene. Hay algo cotidiano y, a la vez, profundamente poético en ver cómo compartimos el espacio público, cómo nos cruzamos sin conocernos, cómo formamos parte de una coreografía invisible. En la segunda imagen tomada en Recoleta, una joven se sienta en el cordón de la vereda, acompañada por su perro. Ella mira hacia un costado, pensativa. Él, atento, parece cuidar la escena. Es un momento de pausa en medio del movimiento. Una postal sencilla que nos recuerda que también hay lugar para det...

La ciudad en movimiento: retratos del vivir cotidiano

Al hombro Apurada En lo alto   Hay gestos que la ciudad no anuncia, pero que forman parte de su alma. Un hombro que carga sin palabras, como si llevara el peso de mil días. Un paso apresurado, que atraviesa la luz y la sombra sin detenerse. Y una figura allá arriba, entre ramas, cuerdas y cielo, que conecta no solo cables , sino también el tiempo. El blanco y negro acentúa lo esencial, limpia el ruido, y deja el susurro de lo verdadero.

Otoño en la ciudad que respira

Barrio  Una calle del barrio en plena siesta de otoño. El sol entra tibio, amable, filtrado por las ramas. Los autos esperan en silencio. La gente camina sin prisa. Hay algo profundamente sereno en estas escenas cotidianas, como si la ciudad supiera hacer una pausa y respirar. Es un momento suspendido, un susurro entre ramas secas y veredas alfombradas de nostalgia. Los árboles, en su danza lenta, sueltan hojas como si dejar ir fuera parte del plan. Otoño en Buenos Aires no es solo una estación, es un momento suspendido, un susurro entre ramas secas y veredas alfombradas de nostalgia.