Ir al contenido principal

Entradas

Una bella flor roja

Buscando la libertad La fotografía tiene el poder de congelar un momento de la vida, ya sea nuestra, la ajena o la de seres de la naturaleza como en ese caso: Una flor. Este congelamiento implica a prima facie  un sujeto estático, inmóvil, quieto. Esta imagen  parece un sándwich  formado por la flor roja encerrada en sus extremos por verdes hojas, lo que junto al contraste de colores nos da un lindo efecto visual. Esto no es todo,  la flor recorre todo el cuadro en diagonal, de arriba hacia abajo, y es ahí donde adquiere movimiento porque pareciera que está buscando salir del rectángulo  para volver a la naturaleza de donde pertenece. Si fuera pretencioso diría que la flor adquiere vida .  Esta flor pertenece a un arbusto que existe en alguna plaza de esta Capital federal y del cual no sé su nombre. Si alguno de mis visitantes lo sabe le agradeceré que me lo haga saber.

Verano en Mar del Plata

A pleno La fotografía tiene ese don de congelar en el tiempo una imagen donde los protagonistas estáticos, inamovibles, perduran en su acción de ése instante. Estáticos y acción una paradoja entre la quietud y el movimiento. Es verano, la gente al sol, ya sea en la plaza, parques o la playa, jugando, divirtiéndose, secos o empapados, lejos del mundo real , ya que construyen su propio mundo. Ese mundo alejado de los problemas cotidianos. Chau al subte, tren o el micro, chau la oficina, la fábrica,o al jefe que nos la hace difícil. Chau a la factura de la luz, el gas y el agua. Chau al descubierto en el Banco. Chau, Chau, Chau a las penas y dolores.

Cuando la arquitectura se nutre de la naturaleza

1,2,3 Soy aficionado a la fotografías, autodidacta, y cuando salgo a tomar algunas fotos lo hago pensando en obtener "La Foto". Es decir una foto genial, que me de placer. No creo que la encuentre, pero mientras tanto trato de ver y armar la foto antes de tomarla. Me gusta fijarme en el encuadre, es decir tratando de obtener una buena composición. En este caso jugué  con esas tres palomas dispuestas  en forma escalonada en el frente del Centro Cultural Recoleta y las líneas rectas y curvas de su arquitectura. El contraste del color de la pared y su moldura aportan su atractivo. El resultado me parece muy digno, una foto para ver y porque no para discutir. Esto es lo que pienso y hago yo, ahora te pregunto a vos :¿Que opinás? 

Un beso que acaricia la soledad.

Perdida Al principio la majestuosidad de esa playa bañada por la marea que llega y se va, no nos deja ver a ella, sola, perdida en la arena , como el último vestigio de algo que ya no será lo que fue. Una piedra  semi enterrada en la arena  presa de la marea que besa la playa en una escena romántica que se repite y repite.  Sola ella y toda la costa visible, no hay nadie más. La suave espuma esparcida en  la playa marca un camino que guía nuestras miradas hasta el infinito del horizonte. Queremos ver lo que hay más allá, pero no podemos. Se percibe el sabor salado del mar , se huele la atmósfera marina y se imagina la brisa que recorre la playa . Esto es lo que me transmite la fotografía que nos precede, primero me impacta el marrón salpicado de blanco, esa franca espumosa que la recorre de abajo hacia arriba, después esa depresión aprisionando la piedra protagonista impensada de la historia. ¿A  vos espectador te pasa lo mismo? ...

El Bailarín del Siglo

Tangueando Esta foto la tomé en el Festival Internacional de Tango por el Campeonato Mundial Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos aires en Agosto de 2013. La pareja de baile la integran Soledad Rivero y el maestro Juan Carlos Copes. Un joven de 82 años (en ese momento)al que le sobra polenta para bailar en tan importante evento. La Legislatura de la Ciudad le otorgó el Título de Bailarin del siglo.

La Ciudad en Blanco y Negro

Suipacha al 500 Buenos Aires El microcentro porteño tiene esta particularidad de calles con veredas angostas,  pendientes por el relieve de la ciudad, subidas y bajadas, algunas pronunciadas y otras no tanto. Esta foto de archivo fue traducida al Blanco y Negro para darle más interés  visual.

Plantas

Plumas Me gusta el efecto que producen las diferentes texturas de la imagen, el contraste de color y su brillantes. Una foto tiene la virtud de detener el tiempo en un instante  y hacer a éste casi eterno. Puede ser una buena foto o no, esto depende de su calidad técnica y la subjetividad del espectador.