Ir al contenido principal

Entradas

Fotografía de Paisajes
PAISAJE URBANO

A la sombra de la arboleda Arbol en el paisaje Paisaje en un día nublado.

Fotografía Callejera

EMOCIONES:TERNURA.

Abrazo. En un día muy cris oscuro, bajo una persistente llovizna, me encuentro con esta escena. Gente cruzando la calle y ellos dos abrazados. Dos personas que muestran sus emociones sin importarle el mundo que los rodea. Ese abrazo -sostenedor, protector, entregado y sincero- me transmitió la ternura que expandía esa acción. La ternura es la manifestación mas dulce y bella del amor. La ternura nos habla del respeto y el cariño que se plasma en ese abrazo que parece no tener fin. Este sentimiento tan noble no se presenta de  una manera aparatosa. Por el contrario se hace de una manera sutil: la mirada cómplice, la sonrisa dirigida, una caricia, un regalo inesperado, o ese abrazo amoroso de la foto de arriba.

Cosas de ciudad.

PLAZAS

En las plazas pasan cosas. Las plazas son esos lugares tan necesarios para la buena vida en la ciudad. Salir a caminar por ellas te despejan, oxigenan llenan de energía y brindan un espacio donde se puede sentarse en un banco, leer un libro -como en la foto- tomar martes y charlar con amigos. Además brinda un lugar de esparcimiento para los más chicos con juegos que les permiten descargar esa energía que los caracteriza. Un lugar donde se encuentran niños, adolescentes, adultos y adultos mayores haciendo distintas actividades vigorizantes para el físico y la mente.

Paisaje Urbano

Mojón Autos Reunión en la fuente

DIA DEL NIÑO.

FELICES DÍAS DEL NIÑO

Mirando el futuro  Niño mirando más allá de lo que parece una barrera infranqueable que lo detiene. Pareciera buscar un lugar como meta de su propio crecimiento. Se le opone la barrera hoy infranqueable de la indiferencia de los unos y de los otros. De los gobernantes y de los que pudiendo hacer algo miran para otro lado. Se dice con mucho énfasis: En la infancia está el futuro del País. ¿Pero la infancia tiene futuro? Es hoy nuestra pregunta. La alegría de jugar Todo niño debiera ser feliz y parte de esa felicidad es poder jugar. El juego es parte de su vida, de su aprendizaje y crecimiento.   Nos apena saber que infinidad de chicos no han tenido ni siquiera un juguete en su vida para poder disfrutar del juego. Estamos en la República Argentina, país muy extenso con una superficie de 2.780.400 Km² y en una población estimada en algo mas de 44.000.000 de habitantes. Un país potencialmente rico, sumamente rico en una tierra fértil y ...

Fotos en Blanco y Negro.

15 FOTOS SIN PORQUE

2 X 15 A caballito Abrigados en Invierno Cueros Desorientado El globo   Ella con frío Patio de comida. Esperando el corte Subte Paseo en La Recoleta Beso Chispea El globero Llueve Arrastras

TANGO.

Esa danza Sensual.

Sonrisas Estamos en la Recoleta en Buenos Aires y una pareja baila Tango. Una pareja baila y mientras tanto el público disfruta como estas dos señoras que esbozan una sonrisa de aprobación del espectáculo que están viendo. El tango es una danza sensual.  "Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música.  En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas. Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores.  Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta. Si bien sus orígenes todavía polemizan la...