Ir al contenido principal

Entradas

FOTOS-

La última del mes

VIVA  Llegamos a fin de octubre con la amenaza de la tormenta gigante "Berta". Estamos poniéndonos a tono o exageramos al ponerle identidad a este fenómeno. Es la segunda vez, ya que a principio  de este año se registró una importante tempestad que afectó centro y noroeste del país.  I ngresó desde el Pacífico hacia el sur ,luego se desplazó hacia el noroeste y finalmente, se registró un centro de baja presión sobre la costa atlántica de Buenos Aires. A este fenómeno se lo llamó, arbitrariamente, Adán. Bueno, ¿que nombre le seguiría a Adán?.Lógicamente :  Eva, pero no, fue: Berta. Bueno total todo queda entre mujeres. Lo importante es que se tomen todos los recaudos necesarios para morigerar su impacto. A destapar desagües, no sacar la basura la calle, no dejar nada que pueda ser volado por el  viento en los balcones, proteger los autos de la calle, preparar las compuertas y no olvidarse de rezar. La imagen de hoy quiere ser un puente ...

FOTOS.-

La mano del hombre

DURMIENDO EN PAZ EL NIÑO Y LAS FLORES PALERMO 32 Si pasás por Charcas y  Aguero te topás con la Plaza del Árbol, una plazoleta pequeña con la pared del fondo pintada como muestran las imágenes.

FOTOS.

Típica turística

CASA, GENTE Y FUENTE. La Plaza de Mayo es un polo de atracción turística por lo que representa la plaza en sí y los todo los edificios que la rodean.  Por ejemplo: la Casa Rosada que se ve al fondo de la imagen, además la Casa Central del Banco de la Nación Argentina, La Catedral Metropolitana, El Cabildo, la Casa de Gobierno de la Ciudad, etc. Un día nublado, con gente paseando displicentemente por allí y yo que pasaba casualmente con  cámara en mano, entre otras, obtuve ésta. Practicar con el Blanco y Negro hace bien, tenemos otra visión y a veces nos gusta más y otras veces no.

FOTOS. ARBOLES

PARAISO

Flores. Drupas Mi infancia la pasé en la Casa de mi abuelo junto con mi madre. Ocupaba gran parte de la manzana centrada en una esquina de la cuadra en forma de ele con una galería que la comunicaba al patio  y este lindaba con un terreno que contenía un galpón de zinc a adosado a su lado el gallinero techado. Pegadito al gallinero se situaba un viejo paraíso cuya altura lo sobrepasaba. En las tardes a la hora de la siesta era mi refugio al que llegaba trepándome desde el techo del gallinero. Era el albergue de un niño solitario que echaba a volar su imaginación pasándose mucho tiempo entre héroes y villanos.  Recuerdo también que utilizaba sus ramas en la confección de arcos y flechas las que utilizaba en mis juegos. Lo recuerdo con cariño y hoy al verlo en otro lugar, en otro tiempo y en otra ciudad la nostalgia de aquellos momentos vuelve a mí.  

FOTOS.-

Oasis

PANORAMA EN VERDE D iversidad de especies arbóreas pueblan el parque. En la foto divisamos a la derecha bordeándolo una serie de paraísos en flor que le dan muy buena vista a la escena. P aisaje urbano poblado de sujetos verdes que adecuan el ambiente, reduciendo el ruido, los vientos y  amortiguando el calor dando la sombra acogedora en meses de verano. U n lugar con aire menos contaminado y poblado de pájaros que lo hacen muy atractivo para el habitante de la ciudad, cansado de la vorágine cotidiana, que busca un lugar plácido para desenchufarse de la presión a la que a diario se ve sometido.

FOTOS.

LA VIDA EN BLANCO Y NEGRO

ESA, MAMI. E n fotografía lo importante es la imagen, su contenido, su fuerza y atracción. N ormalmente fotografío en color y trato de resaltar los mismos apelando muy seguido a la edición enfocada en ese objetivo. Me gustan los colores brillantes, estridentes, impactantes a la vista. E n esta ocasión utilicé el blanco y negro para lograr el mismo efecto (llamar la atención). La foto así adquiere un nuevo elemento compositivo :El dramatismo escénico.   E l color la hubiera hecho mas naif, impersonal, insulsa. Todo por el minimalista  rango de colores de la escena en sí. E l blanco y negro resolvió,  de manera adecuada, el problema.  E sta es mi visión y estoy abierto a distintas opiniones y críticas constructivas. Si estás de acuerdo o no déjame saberlo.

FOTOS.-

NIDO DE HORNERO

ABANDONADO EN LA RAMA A llá en lo alto yace olvidado el nido del hornero. Las espinas del palo borracho lo rodean y  protegen de los depredadores. E l constructor de este nido es un pequeño pájaro: el hornero (Furnarius), conocido también como casero, es monógamo de una sola pareja que dura toda la vida. Hábil constructor de su casa -de una dureza total- donde albergará los huevos a incubar. El nido se utiliza solo una vez por lo que deberá construir otro el próximo año.  E s bastante común que el hornero busque en la ciudad la protección que le brinda el palo borracho con sus fuertes y afiladas espinas. E n la foto el ojo del palo borracho parece ser un gesto de resignación ante lo inevitable.