Ir al contenido principal

Entradas

FOTOS DESDE LA VENTANA

LL ueve mucho y no tengo ganas de salir. Desde el balcón tomo unas fotos. El gris de la tarde acentúa mi melancolía y me invade una cierta tristeza. Sensación extraña que me lleva a evocar otros tiempos. Tarde gris,lluvia,melancolía, tristeza, evocación, son todos elementos que se conjugan en uno que los resume: Tango Debo combinar las Fotos con esta idea. Lo lograré? Veamos: QUE FEO ESTA Farol Un arrabal con casas que reflejan su dolor de lata... Un arrabal humano con leyendas que se cantan como tangos... Y allá un reloj que lejos da las dos de la mañana... Un arrabal obrero, una esquina de recuerdos y un farol... Farol, las cosas que ahora se ven... Farol ya no es lo mismo que ayer... La sombra, hoy se escapa a tu mirada, y me deja más tristona la mitad de mi cortada. Tu luz, con el tango en el bolsillo fue perdiendo luz y brillo y es una cruz... Allí conversa el cielo con los sueños de un millón de obreros.. Allí murmura el viento lo...

LLEGANDO

En la quietud de las aguas, aparece como único protagonista un lobo marino. Está intentando llegar a los barcos amarrados para lograr de algún tripulante algo de alimento. Al caer la tarde, en el silencio de la soledad ambiental, la escena casi romántica es como un canto a la vida.

COLUMBA LIVIA

Sus ojos oteando desde su atalaya. Observan, vigilan, atentas a cualquier movimiento y esperan. Las palomas domésticas pululan por toda la ciudad. Ya no son solo en los parques y plazas sino también en los barrios y calles del centro. No tengo conocimiento de estadísticas pero a simple vista me parece que en los últimos quince años han triplicado su población. A simple vista son aves inofensivas, inocentes, agradables a los humanos sobre todo a los niños. Pero es así? Que se esconde tras esa fachada de ingenuidad.? Entiendo que son un potencial reservorio natural de agentes patógenos y que debido al constante aumento de su población pondrán en riesgo la salud pública. Será hora de hacer algo al respecto?

UNA FOTO:
Su mensaje

VALE MAS QUE MIL PALABRAS ? Cuando una foto lo dice todo (es innecesario título ó aclaración alguna) nos impacta y emociona es una obra de arte. Al arte no se lo explica, ni define, se lo siente y disfruta. Esta foto no pretende tal cosa, es la foto de un aficionado y como tal plantea estos interrogantes: Haciendo abstracción de su mucha o poca calidad técnica veamos que nos dice esta obra. Época de año, tal vez primavera o verano. Gente reunida en las gradas de algún lugar desconocido. ¿Amistad o compañeros de trabajo? Grupo de cuatro. una mujer y tres hombres. Podría ser también una clase al aire libre con el profesor disertando y sus tres alumnos ensimismados escuchando. Muchas posibilidades se abren cuando de gente se trata. El sujeto de remera oscura lleva el reloj en la muñeca de la mano derecha. ¿Una señal de un mensaje oculto? Dos personas sentadas en la baranda y las otras dos en los escalones. Las dos primeras en una posición contemplativa y las dos re...

FANGAL

F oto : Una postal pueblerina de un tiempo que pasó. F angal : mezcla divina de tierra y lluvia. Barro que aprisiona, asfixia, y dificulta el andar en la tarde gris. Foto de antaño, blanco y negro, testimonio fiel de vivencias pasadas y que nunca volverán. Añoranza de días de pantalones cortos y pies descalzos chapoteando en las veredas. Corchos de botellas transformados en barcos flotando en las cunetas. Tardes de mates y tortas fritas. El barro dejó paso al asfalto y hoy ya nadie recuerda al fangal. FANGAL Letra de Enrique Santos Discépolo Música de Enrique Santos Discépolo Lo cantaba Edmundo Rivero . Yo la vi que se venía en falsa escuadra, se ladeaba, se ladeaba por el borde del fangal. Pobre mina que nació en un conventillo con los pisos de ladrillos, el aljibe y el parral. Alguien tiró la banana que ella pisó sin querer, y justito cuando vi que se venía ya de cúbito dorsal me la agarré. Fui un gil porque creí que allí inventé el honor, un gil que alzó un to...

SOLA . .(Espera)

S ola, quieta, impávida, espera. ¿Espera o sueña? S ola, entre tres paredes y una gran ventana que le sirven de refugio. Quizás espere algun amor que ya no está, y sueñe con el regreso. Esperanza de ser lo que anhela y el dolor de nunca ser.

AMARRADOS

Cae la tarde sobre las quietas aguas en el puerto. Todo es quietud, silencio, y la frescura de la tarde se cuela por entre las ropas. Me quedo mirando, observando, esperando algo que no se qué es. Los barcos están allí, amarrados, descansando después de una jornada dura. Escucho el suave murmullo del agua, extasiado me quedo en ese instante , el tiempo se detiene y soy feliz.