Ir al contenido principal

Entradas

3 fotos: Tierra, Agua y Cielo: La Conexión Invisible entre lo Urbano y lo Natural

En la serie de tres fotografías que conforman esta entrada, se despliega un diálogo entre la naturaleza, la ciudad, y la fuerza imparable del mar. A primera vista, estas imágenes parecen no tener relación directa entre sí, pues cada una representa una escena muy diferente: una basílica imponente en medio de una ciudad histórica, un grupo de vacas pastando tranquilamente en el campo, y el mar rompiendo su fuerza contra un espigón. Sin embargo, un análisis más profundo nos invita a descubrir un hilo invisible que las conecta: la presencia constante de los elementos naturales y su interacción con la obra humana. 1. La Basílica del Pilar desde la Plazoleta Chabuca Granda: Esta primera imagen nos sumerge en el corazón de la ciudad, pero no cualquier ciudad. La Basílica del Pilar, con su estilo arquitectónico barroco-colonial, se erige majestuosa bajo un cielo pintado de nubes, como si la estructura buscara alcanzar lo divino. Desde la plazoleta Chabuca Granda, el encuadre sugiere no so...

Viendo Pasar La Vida

Viendo pasar    La imagen presentada es un estudio en contrastes sutiles, tanto en lo técnico como en lo emocional. A primera vista, parece una fotografía tranquila de una pareja sentada en un banco de parque. Sin embargo, más allá de la calma de los personajes principales, la foto abre una ventana a profundas reflexiones sobre el paso del tiempo, la juventud y la vejez, y la naturaleza misma de observar la vida desde una distancia segura, tanto física como simbólica.   La pareja está colocada en el centro de la imagen, lo que capta inmediatamente la atención del espectador. Sentados en un banco de madera, se encuentran de espaldas a la cámara, mirando hacia el fondo donde se desarrolla una feria o evento, lleno de colores, carpas y personas. Este encuadre crea una clara división entre los protagonistas de la foto y el bullicio del fondo, lo que refuerza la separación de sus edades y su posición en la vida. La distancia física entre ellos y la multitud juvenil es casi met...

Encuentro de Tiempos en Anchorena y Santa Fe.

Anchorena y Avda. Santa Fe  En esta Fotografía de la esquina de Anchorena y Santa Fe, en el corazón de la Recoleta, el tránsito cotidiano se despliega entre los majestuosos edificios de estilo francés, testigos de otra época de Buenos Aires. Las fachadas elegantes de los inmuebles dominan la escena, mientras los autos y las motocicletas cruzan la intersección, en un movimiento que contrasta con la serenidad arquitectónica. La luz suave de la tarde ilumina los detalles ornamentales, mientras el cielo azul, adornado con nubes ligeras, enmarca la escena, creando un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Los edificios de la esquina de Anchorena y Santa Fe son verdaderos emblemas del pasado arquitectónico de Buenos Aires. Estas construcciones, con sus curvas y distinguidas líneas, reflejan la influencia del estilo francés que marcó una era de esplendor para la ciudad. A pesar del paso del tiempo, siguen en pie, desafiando a la modernidad y recordándonos un Buenos Aires que alguna vez...

A toda velocidad: El viajero solitario

Veloz      Desde un punto de vista técnico- no es que yo sea un experto en este aspecto-, Esta foto en blanco y negro muestra a un motociclista en movimiento, captado con una técnica que resalta la velocidad y el dinamismo de la escena. El fondo está difuminado, lo que acentúa el efecto de movimiento, y el sujeto aparece enfocado, lo que indica el uso de una velocidad de obturación lenta y técnica de paneo para seguir al motociclista mientras todo lo demás se funde en el ritmo veloz de la ciudad. La elección del blanco y negro añade un toque nostálgico, haciendo que la escena parezca atemporal, como si congelara un instante en el constante fluir de la vida urbana.    

Texturas de Otoño en el Arroyo

Arte Natural Me surgió una duda y es esta:¿La naturaleza es arte? Es esta imagen la que me lo planteó. Talvez sea arrogancia mía, el pretender esta fotografía como una obra artística. De ahí vuelve a mí, la pregunta que es  el arte. Esta dado por la obra, la creación de un artista o es el reconocimiento subjetivo de los demás. ¿Puedo decir : "Esta es mi obra de arte"(en referencia a esta imagen)? ¿Será mentira si sólo yo lo creo y será verdad sí y solo sí lo creen los demás? La naturaleza actúa como la fuente primaria de inspiración, ofreciendo un lienzo vivo donde las hojas caídas, las piedras y el agua crean un mosaico de texturas y colores. Sin embargo, es mi ojo el que selecciona este fragmento específico de la realidad, encuadrándolo, capturando la luz y el movimiento del agua, y transformándolo en mi obra de arte. La naturaleza, en su espontaneidad, es la creadora de formas y colores que, por sí solas, poseen una belleza inherente. No obstante, es la intuición o esa ven...

Renacer en Color: La Primavera en Argentina

Laurel de jardín Marga Rosa La primavera amanece en esta parte del mundo el 21 de setiembre de cada año y una manera para festejar tal hecho es presentando estas tres fotos de flores como pequeño homenaje a la estación de las flores.

¿Qué melodía pasa por su alma?

Emoción La fotografía callejera nos lleva por distintos motivos a captar con nuestra cámara diferente hechos, y esta foto que presento hoy es una que rescato de muchas otras que tengo, casi olvidadas, en mis archivos. Quedó ahí, como dormida esperando despertar y hoy lo logró, La rescaté del olvido y me parece un buen retrato, que tiene algo para decir. Contar una historia o simplemente  evocar lindos momentos. La sensibilidad del artista es algo muy especial y es la que le permite ejecutar su música de la mejor manera. En esta imagen en blanco y negro, el guitarrista se sumerge en un universo propio. Sus ojos cerrados revelan un estado de completa concentración, donde cada nota parece transportarlo a un lugar de paz y alegría. Su expresión serena, acompañada por el contraste dramático del retrato, nos invita a preguntarnos qué melodía resuena en lo más profundo de su ser. Es un momento íntimo, casi místico, en el que el músico y su instrumento se convierten en uno solo, uniendo el...