Ir al contenido principal

Entradas

Fotografía Urbana.
Paloma segregada

La maltratada El título obedece a la importancia de estas palomas en la escena. La misma representa una entrada por  medio de esa pasarela ascendente al edificio de la Facultad de Ingeniería de la Avda. Las Heras en la Capital Federal.. Sobre esos pasamanos de hierro se ubican dos palomas -de la misma especie- dando la espalda a la otra solitaria que se posa en el pasamano trasero. Una forma de evidente de segregación no sabemos porqué, tal vez por el color de su plumaje distinto, entre otras causas posibles. Esta actitud, ¿les recuerda algo? En un  punto nos asemejamos.

Fotografía de retratos.
MUJER

Esa mirada.

Fotografía de la Naturaleza.
Hormigas obreras.

Dedicación y esfuerzo. La hormiga es un pequeño invertebrado que se encuentra por todo el mundo, salvo en los polos. Se estima que existen mas de 12.000 especies distintas de hormigas en todo el mundo. V iven en colonias y están organizadas socialmente donde una sola dirige el nido que es la reina y la única hormiga reproductora de la colonia que vive mas tiempo que las demás y  produce entre 800 y 1500 huevos por día . Las obreras, las podemos ver a diario, como  estas de la foto, son las encargadas de todas las demás tareas. Las vemos andar en filas por un camino, previamente trazado por las obreras exploradoras, que las llevan directamente a la comida a la que cargaran con dedicación y esfuerzo hasta el nido. Estos pequeños invertebrados son los protagonistas de este nueva entrada.

Fotografía de Arquitectura.
TORRE DECO

Torre Decó. Si vas caminado por Austria o por Beruti en el barrio de la Recoleta en Buenos Aires de repente te vas a topar con esta torre que descoloca a los edificios vecinos, elevándose cual gigante de los cuentos de Gulliver. La torre de 30 pisos y unos cien metros de altura cuenta con una moderna y muy lujosa construcción.

Fotografía de la Naturaleza.
GOTAS DE LLUVIA

Gotas de lluvia. Domingo, llovió desde la madrugada, el cielo muy gris y parece que el aguacero disminuye su intensidad y se transforma en llovizna. No da ganas de hacer nada, miro por la ventana y observo la lluvia. Veo poca claridad, agua sigue cayendo y de pronto observo mis plantas del balcón y surge la necesidad de tomar alguna foto. Sin salir de la habitación, porque estaba todo mojado, abro la venta y tomo unas imágenes. Las gotas de lluvia eran muy tentadoras y aquí el resultado.

Fotografía de paisajes.
EL ARBOL

Nubes en el cielo El viejo gomero La paz del atardecer Los árboles son muy importantes para el medio urbano.  Cumplen importantes funciones que influyen favorablemente en la ciudad y en sus habitantes. Una de estas funciones es generar oxígeno, eliminan el dióxido de carbono purificando el aire que respiramos Además, sirven de barrera protectora contra ruidos que generan la actividad ciudadana, como bocinas, sirenas, el tránsito constantes de vehículos y las obras de mantenimiento de calles y servicios, como ser luz, agua y telefonía. También nos protegen de las altas temperaturas en verano con su sombra, brindando lugares mas frescos a los ciudadanos. Su presencia es muy significativa para la recreación de  las  personas, además de contribuir a la belleza estética de la urbe. En fotografía el paisaje urbano se nutre de los árboles de distintas formas, como objetos principales o como elementos complementarios de las ...

Fotografía de Paisajes.
PAISAJE URBANO DE BUENOS AIRES

Arboles y autos en el paisaje. Desde las sombras contemplando el paisaje. El parque rodeado de nubes y edificios. Hoy presento tres imágenes de la ciudad en la que vivo.  Las tres primeras de este nuevo año, que empezamos a transitar con la esperanza que sea mucho mejor que el anterior, y están referidas al paisaje que nos presenta la gran urbe que es capital de la Argentina. El paisaje no es en lo que me siento más cómodo y a pesar de ello me atrevo a presentar estas fotografía que muestran lo que yo veo todos los días.  Las dos primeras en El paseo de la Recoleta-lugar turístico-y la última en Palermo desde el Parque  Las Heras. Las dos últimas con un elemento común el sol radiante y grandes nubes blancas, mientras que en la primera la sombra es la protagonista con el empedrado de la calle acompañados por la arboleda y el cordón de autos estacionados.