FOTOS SIN PORQUE Ir al contenido principal

Entradas

Se muestran las entradas que coinciden con la búsqueda de Mar del Plata

FOTOS.

RECUERDOS DE MAR DEL PLATA

Barcos

  En el Puerto.   Betty y Temerario.   Siempre graciosa   Banquina de pescadores   Betty y Temerario II   Lanchas pesqueras   En el mar.   Amarraditos   Los hermanos El puerto de la ciudad de Mar del Plata se ubica en la costa de la ciudad de Mar del Plata, en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el este de la Argentina, sobre el mar Argentino del océano Atlántico Sur. Es un puerto artificial encerrado por dos importantes escolleras, la Norte y la Sur. Se empezó a diseñar a fines del siglo XIX y se inauguró en 1924. Es además puerto de ultramar. Depende administrativamente de un consorcio, la seguridad del territorio está a cargo de la Prefectura Argentina y la municipalidad de General Pueyrredón posee una delegación. Se encuentra dividido en dos sectores: el norte y el sur, el primero dividido en tres espigones y el segundo en un muelle para cruceros turístic...

FOTOS.   Recuerdos de Mar del Plata  III
La ciudad, su gente y playas

  Nubarrones   Encrespado   Lluvioso   Centro   Playa   Gente en el mar.   Vamos a la playa. LA CIUDAD Mar del Plata, el principal centro turístico y balneario de la Argentina, está ubicada a orillas del océano Atlántico, a sólo 404 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Magníficas playas, amplias bahías, acantilados imponentes y bosques se alternan a lo largo de 47 km de costa. Sierras, campos ondulados, arboledas, lagunas, arroyos, quintas y canteras conforman paisajes rurales de gran belleza. La temperatura media en invierno es de 12 ºC a 14 ºC  y  en verano es de 23 ºC a 27 ºC. Ultima mente se superan los 30ªC La población estable es de 650.000 habitantes y el arribo de turistas anual supera los 8.000.000. HOTELES Mar del Plata dispone de más de 57.000 plazas hoteleras, distribuidas en hoteles de 1 a 5 estrellas, apart hoteles, bed and breakfasts, ...

FOTOS.   RECUERDOS DE MAR DEL PLATA   II
Lobos marinos

  Adorando al Sol.   Lobito   Siesta   Trompita   Fiaca   Sr. Lobo.   Dormilón El lobo marino de un pelo es también conocido como lobo marino sudamericano y su nombre científico es otaria flavescens. Tiene una sola capa de pelo, por lo cual ha sido para la industria peletera mundial menos atractivo que el lobo marino de dos pelos. Se alimenta de diferentes especies de peces, calamares y pulpos. El lobo marino de un pelo se distingue claramente del resto de los lobos marinos por presentar una fisonomía más leonina. Los machos adultos presentan una cabeza robusta de hocico romo, con una densa melena que cubre también el cuello y parte del pecho (de allí el nombre de "leones marinos"); el resto del cuerpo presenta una capa de pelo muy corta. El cuerpo de las hembras es distinto, ya que no poseen melena y su cabeza y cuello son más estilizados, sumando al hecho de su menor tamaño y pes...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...

Fotos.

MAR DEL PLATA, LA FELIZ

Mar del Plata El lobo marino aullando al cielo, el edificio Havanna, el cielo con nubes , el sol de la tarde y los turistas gozando de sus vacaciones en el mar podrían ser una típica postal de la ciudad feliz. El Monumento al Lobo Marino "Es el símbolo indiscutible de la ciudad balnearia de Mar del Plata, Argentina La escultura consta de dos figuras realizadas en piedra de la zona por el escultor argentino José Fioravanti .  Las esculturas se encuentran emplazadas en la Plazoleta de la Armada Argentina sobre el Bv. Marítimo P.P. Ramos.

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Fotografías de Viajes
MAR DEL PLATA

Disfrutando del verano. Desde la primera vez en que la vi, hace ya aproximadamente cuarenta años, me enamoré de ella. No conocía el  mar y esa primera vez me deslumbró, su aire fresco inundó mis pulmones y no puedo explicar la sensación que tuve en ese momento. Quizás fuera dicha o felicidad o las dos cosas juntas. La ciudad con sus playas y ese mar largo que la bordea invitaba a recorrerla y disfrutarla. Era otra época- recuerdo que cuando llegábamos en el taxi desde la estación al hotel el chofer respondiendo a nuestra pregunta de como estaba la temporada nos dijo: - Si llegamos a 25 ºC de temperatura estamos salvados. Lo normal era como máximo 22 o 23 ºC. (Este año la temperatura superó casi siempre los 30 ºC) Las noches frías obligaban a abrigarse tanto afuera como adentro de las habitaciones. La mayoría de los hoteles no tenían ventiladores y ni hablar de equipos de aire acondicionados. No eran una necesidad por aquellos tiempos. Pero un día c...

Ritmos, Paseos y Contrastes en Mar del Plata

  Música peatonal Sombra adelantada Equilibrio Estas tres fotografías que  no son de hoy, sino que quedaron en el recuerdo de vacaciones pasadas, capturan momentos cotidianos de veraneos en Mar del Plata, cada una con un significado particular que, en conjunto, relatan una experiencia vacacional llena de diversidad y emoción. La primera imagen, con el conjunto musical en plena actuación, refleja la vibrante vida cultural de Mar del Plata. El movimiento captado en la fotografía simboliza la energía y el dinamismo de los espectáculos callejeros, un testimonio de la conexión entre los artistas y el público. La segunda foto, mostrando a un hombre y dos niños paseando por la vereda, evoca la serenidad de unas vacaciones familiares. Es un momento de simple disfrute y relajación, donde las calles de Mar del Plata se convierten en el escenario de recuerdos imborrables. La tercera imagen, del vendedor ambulante con una postura insólita en la rambla, representa el contraste de la vida l...

Costa Marplatense

  Amo el mar cuando esta calmo, como en la primera imagen, porque me relaja, me abstrae de todo y me transporta a un mundo calmo, sereno y muy confortable. Amo el mar cuando esta bravío, inquieto como en el resto de las fotografías porque me asombra con toda su belleza, con esa fuerza indómita que impresiona. ¡Qué emocionante es ver estas cinco hermosas fotos de la costa marplatense! Cada imagen capta la esencia del verano en Mar del Plata de una manera única y cautivadora. La combinación del mar en continuo movimiento y la gente disfrutando de la playa es un testimonio perfecto de la belleza natural y la vibrante vida costera que esta ciudad argentina tiene para ofrecer. La primera imagen parece capturar un momento mágico en la playa. El mar se extiende hasta donde alcanza la vista,en una actitud de quietud y calma pocas veces vista. El sol se refleja en el agua, creando un brillo dorado que evoca una sensación de paz y serenidad. Las personas que disfrutan de ese instante mágico ...

El Guardián del Mar: El Lobo Marino.

  Una serie de seis fotos que muestran a un lobo marino en distintas poses y momentos. Un retrato íntimo y respetuoso de su calma, fuerza y presencia junto al mar. Un solo sujeto, seis miradas. Un lobo marino que, sin saberlo, se convierte en protagonista de una pequeña historia contada en imágenes. Cada foto revela un gesto, una postura, un instante de quietud o de movimiento que, juntos, nos muestran la riqueza de su presencia. No se trata solo de un animal descansando a la orilla del mar. Es, más bien, un ser que parece abrirnos la puerta a su mundo: la calma de su reposo, la firmeza de su cuerpo, la serenidad de su mirada. Cada ángulo en que lo observamos nos ofrece algo distinto. A veces parece pensativo, como si estuviera mirando el horizonte; en otras imágenes se lo nota relajado, dueño de un descanso que se confunde con el vaivén del agua; y en otras, casi parece posar, consciente de ser observado. Exponer estas fotos juntas es una forma de narrar su intimidad sin romperl...

La Catedral en el Paisaje

Catedral de Mar del Plata  La Catedral de Mar del Plata es un edificio religioso ubicado en el centro de la ciudad de Mar del Plata, Argentina.  La construcción de la Catedral de Mar del Plata comenzó en 1893, durante la presidencia de Carlos Pellegrini, y fue inaugurada en 1905. La catedral fue diseñada por los arquitectos italianos Francesco Gianotti y Giovanni Chiogna, quienes se inspiraron en la Catedral de Siena, en Italia. El edificio de la catedral cuenta con una estructura de estilo neogótico y está construido en piedra blanca de la región. La catedral tiene una altura de 70 metros y está coronada por una cruz de bronce que pesa alrededor de 1.800 kilogramos. En su interior, la catedral cuenta con varios altares, vitrales y esculturas, destacando la imagen de la Virgen de Luján que se encuentra en el altar mayor. La catedral ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la visita del papa Juan Pablo II en 1987 y la beatificación de Ceferino Namuncurá en 2007....

Barcos en puerto

Lanchas pesqueras Banquina de pescadores Esta parte del puerto de Mar del Plata- "La feliz" -tiene una extensa banquina, desde donde parten diariamente cientos de embarcaciones  pequeñas pintadas todas de un llamativo color, que realizan la pesca costera, no se alejan más de 15 millas y poseen una tripulación que oscila entre 3 y 7 hombres. Estas barcazas  se dedican a la pesca de anchoitas, pejerreyes, y mariscos de todo tipo. Parten del puerto hacia el mar a la madrugada y regresan a la banquina a la media mañana. Pesca de la anchoita: La época en que se pesca es septiembre, octubre y parte de noviembre y se dedica a la industrialización. Envasada en aceite se la llama sardina y conservada con salmuera se la llama anchoíta y puede ser envasada cortada en mitades (filete de anchoíta) o envasada entera (anchoíta entera); para su maduración se la deja 6 meses en piletas con salmuera y prensadas. Estas lanchas típicas de este pue...

FOTOS.
MAR DEL PLATA 2008

  REGRESO DE LA PLAYA   MERCADO A LA VERA DEL MAR   PEATONAL Bendita Buenos Aires.  Este verano me enloquece, la ola de calor ya lleva más de quince días y hace varios que estamos en alerta roja. Los corte de luz se suceden y algunos permanecen el tiempo. Hay personas que los sufren por más o menos quince jornadas. No llueve, las temperaturas mínimas superan los 20 grados ampliamente y las máximas promedian los 35 grados.  Mucha gente sometida al estrés provocado por la falta de luz, que a su vez acarrea la falta de agua y los inconvenientes para entrar o salir de los departamentos, sobre todo en los pisos altos. Una locura todo. Cortes de calles, piquetes de  protesta  y no se ve respuesta por parte de las empresas que suministran el fluido eléctrico y el  gobierno mira para otro lado.   Por todo esto no podemos celebrar el verano en la ciudad. Me encontré con unas viejas imágenes de verano to...