Fotografías de Viajes</br>MAR DEL PLATA Ir al contenido principal

Fotografías de Viajes
MAR DEL PLATA

Panorámica con gente en la rambla de Mar del Plata.

Disfrutando del verano.

Desde la primera vez en que la vi, hace ya aproximadamente cuarenta años, me enamoré de ella.

No conocía el  mar y esa primera vez me deslumbró, su aire fresco inundó mis pulmones y no puedo explicar la sensación que tuve en ese momento.
Quizás fuera dicha o felicidad o las dos cosas juntas.

La ciudad con sus playas y ese mar largo que la bordea invitaba a recorrerla y disfrutarla.

Era otra época- recuerdo que cuando llegábamos en el taxi desde la estación al hotel el chofer respondiendo a nuestra pregunta de como estaba la temporada nos dijo:
- Si llegamos a 25 ºC de temperatura estamos salvados.
Lo normal era como máximo 22 o 23 ºC.
(Este año la temperatura superó casi siempre los 30 ºC)
Las noches frías obligaban a abrigarse tanto afuera como adentro de las habitaciones.

La mayoría de los hoteles no tenían ventiladores y ni hablar de equipos de aire acondicionados. No eran una necesidad por aquellos tiempos.
Pero un día cambió, no recuerdo en que año fue pero lo viví y vi como los pasajeros de los hoteles salían en tropel a comprar ventiladores para refrescarse por las noches.
Creo que un día las casas de electrodomésticos se quedaron sin stock.

Pero lo que me impresionó de la ciudad era su limpieza. Brillaba a nuestros ojos y nos asombraba.
Desgraciadamente hoy no experimentamos esa sensación, la ciudad esta muy descuidada en ese aspecto.
No se puede aceptar, pese a la situación económica pobre que atravesamos, tal deterioro  y falta de mantenimiento.

 La Rambla -que ilustramos en esta fotografía- es el lugar mas transitados por los turistas y por ende debería brillar- da muestras de lo que afirmamos.
Suciedad por todos lados, el piso deteriorado en muchas parte que cuando llueve propicia la formación de pequeñas lagunas de agua que permanecen eternamente acumulando basura.
Lamentable.


A pesar de esto tengo fe de que se revierta esta situación para beneficio de todos.
Ojalá alguien tome nota.

Otros datos de interes:



MAR DEL PLATA

Ciudad
Otros nombres:
La Perla del Atlántico, La Feliz, Mardel, Marpla, MDP, MDQ




Coordenadas 38°00′S 57°33′OCoordenadas: 38°00′S 57°33′O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad
• País : Argentina
• Provincia : Buenos Aires
• Partido General Pueyrredón
Eventos históricos
• Fundación 10 de febrero de 1874  (Patricio Peralta Ramos)
Superficie
• Total 430 km²
Altitud
• Media 38 y 15 m s. n. m.
Población (2016) Puesto 5.º
• Total 860 000 hab.
• Densidad 1323,08 hab/km²
Gentilicio marplatense
Huso horario UTC -3
Código postal B7600
Prefijo telefónico (+54) 223
Aglomerado urbano Mar del Plata
Variación intercensal 22 % (2001-2010).

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre la costa del mar argentino.
Es la cabecera del partido de General Pueyrredón, un importante puerto y balneario y la segunda urbe de turismo más importante del país tras Buenos Aires, ya que en época de verano su población puede aumentar en alrededor de un 300 %, por lo que cuenta con una gran oferta de infraestructura de hoteles.
La autovía 2 la enlaza tras 404 km con Buenos Aires y está ubicada a 365 km de La Plata.
"Wikipedia"

Comentarios

  1. En tu fotografía encuentro una gran belleza...el cielo...el mar...y esos edificios que hay en el fondo....Un lugar como este debe tener el mantenimiento adecuado para que no de lugar a que haya el deterioro de ese suelo que puede provocar caídas a los transeúntes .

    Muy buena foto denuncia.

    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Antonia.
      Es verdad. A la ciudad también se la conoce como"La Feliz", pero la encontré triste.
      Un abrazo.

      Borrar
  2. Hello, Bill.
    It's a lovely place. A beautiful seaside town that explodes in summer.
    A hug.

    ResponderBorrar
  3. Preciosa foto angular, me gusta mucho el cielo.
    Un beso!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Montse.
      Muchas gracias por decirlo. Esas nubes me cautivaron a mi también.
      Un abrazo.

      Borrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Diversión de verano frente al mar

  El verano en la costa no es solo arena y mar, también es un espacio donde se mezclan la risa, la creatividad y el juego. Estas tres fotos capturan un momento único en la playa: jóvenes y niños saltando sobre camas elásticas instaladas frente al océano, mientras las familias disfrutan alrededor. La relación entre ellas es clara: muestran la energía del verano, donde el movimiento y la alegría se funden con el paisaje marítimo. Los cuerpos en el aire, los giros y saltos, transmiten esa sensación de libertad propia de las vacaciones, donde el tiempo parece detenerse. La playa se convierte en un escenario natural donde el deporte, la acrobacia y el simple entretenimiento encuentran su lugar. Al fondo, la inmensidad del mar recuerda que, más allá del juego, siempre está presente la conexión con la naturaleza. Estas imágenes en blanco y negro refuerzan la idea de lo atemporal: podrían ser de hoy o de hace décadas, pero el espíritu es el mismo. En verano, cada salto es una forma de cele...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...