Ir al contenido principal

FOTOS
ARBOL DE CIUDAD

Paisaaje urbano 
+



Allí está él, altivo en la vereda, elevándose sobre el edificio y extendiendo sus ramas como brazos protectores de las inclemencias del tiempo.

Resguardando así a los autos que estacionan bajo su sombra.



Paisaje de la Recoleta 


En medio de tanto verdor se destaca el color de sus flores que casi lo cubren en su totalidad.

Irradia felicidad en toda su majestuosidad y visto desde la distancia me deslumbra y me agrada.

La imagen me transmite esa sensación.





Paisaje urbano 



En fila como esperando el colectivo los árboles de la plaza resguardan el camino asfaltado.
Aportan su belleza al paisaje del barrio.



El árbol aporta además de su belleza muchos beneficios que impactan en la calidad de vida de la ciudad. Entre otros podemos citar:

Filtran la atmósfera.

Amortiguan los ruidos y la radiación solar.

Producen oxígeno. A través de la fotosíntesis atrapan el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno puro.

Reducen la velocidad del viento.

Producen un efecto relajante en las personas.

Por todo eso debemos tomar conciencia de su importancia y cuidarlo.


¿Cómo cuidar su árbol?
• No le ate cables, alambres, sogas, carteles.
LO ESTRANGULA
• No tire en el cantero cal, cemento, cascotes.
LO CONTAMINA
• No derrame en los canteros lavandina, detergente.
LO INTOXICA
• No achique el cantero, hay que darle espacio.
IMPIDE SU CRECIMIENTO
• No lo pode ni le corte las ramas.
LO HIERE
• No arroje residuos en los canteros.
MANTENGA LA HIGIENE
• El árbol contribuye con la salud de la población.
APRECIAR AL ARBOL ES APRECIAR LA VIDA
• Si no tiene un árbol, no tape el cantero con baldosas.
VALORE LA VIDA
• No plante usted, exija que le repongan un ejemplar
ES SU DERECHO
• RECLAME ANTE SU CGP LOS CUIDADOS QUE MERECE SU ARBOL

Defensoria del Pueblo Ciudad de Buenos Aires




Posted by Picasa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...