FOTOS. <br/> PUERTAS DE CALLE Ir al contenido principal

FOTOS.
PUERTAS DE CALLE

FOTOS.PUERTAS DE CALLE
Puerta 1









Fotos.Puertas de calle
Puerta 2









Fotos.Puertas de calle
Puerta 3









Fotos.Puertas de calle
Puerta 4









Fotos.Puertas de calle
Puerta 5




Puerta de calle le decimos a aquellas que nos comunican con el exterior.
La usamos todos los días, ya sea para entrar o salir de casa.Lo hacemos mecánicamente, no reparamos en ella.
Paseando por la ciudad me encontré con estas puertas o portones en algunos casos, que nos hablan de distintas épocas y modas.
En ellas encontramos que se trabajó la madera, el bronce o el hierro.Distintos elementos para distintas obras , verdaderas joyas, mudas,quietas, al servicio del hombre.
No se sí son un interesante tema, pero a mí me sonó algo, no sé que cosa, por lo que decidí fotografiarlas.
Hoy mas que nunca la puerta tiene gran importancia por los tiempos de inseguridad  que padecemos.
Son de una gran belleza y se muestran robustas y protectoras. 



Posted by Picasa

Comentarios

  1. Hi

    Thanks for you comment on my pictures...
    Like yours to...
    You used HDR??
    very detailled and well composed pictures..

    Nieske

    ResponderBorrar
  2. Hola Ontonio!!

    Splendid compo en great colors. Very smooth Av and nice doors.

    greetz......, Ivo

    ResponderBorrar
  3. Hola Nieske.
    Bienvenido.

    Sí, me -gusta a veces-intensificar el detalle y el color.
    Gracias por tu comentario.
    Un abrazo.
    .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

    Hola foto-ivo-

    Bienvenido.
    Me alegra que te gusten mis fotos.
    Un abrazo.

    -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

    Hola James.

    Bienvenido,

    Gracias por participar. y sí.a mi tamien me parecen bellas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Estupendo y creativo reportaje, Otonio!!!...buen trabajo!!!

    Saludos!!! ;)

    ResponderBorrar
  5. Hola Ignacio Santana.
    Perdona me tomé mucho tiempo en contestarte, pero ya sabes que nunca es tarde . . ..

    Bienvenido.

    Agradezco tu participación y comentario.

    Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires