Ir al contenido principal

Fotos del Barrio


Puente Pacífico. Hoy


Desde aquel post del 10/05/2009 han pasado muchos coches bajo el puente.
En el alocado ir y venir del tránsito, ya sea humano o vehicular, todo sigue en apariencias igual.
Esta igualdad del panorama esta determinada por la locura de la velocidad con que se maneja la gente que no puede advertir la modificación del paisaje.
Aleluya, un cambio se ha producido. Miren el puente.


Vorágine que obnubila los sentidos y hace perder la noción del entorno.

Miles de colectivos llenos pasan bajo de él.
Los pasajeros, atraídos por la inercia del apuro del colectivero por llegar a horario, no miran el paisaje.
Miles de peatones lo cruzan diariamente y nadie en su raudo andar posa su mirada en él.


Nadie mira hacia arriba, siempre la mirada en el piso y al frente como usando una visera.

Es de locos vivir así, siempre acelerados, ansiosos y estresados.
Siempre el apuro por llegar.
Llegar al trabajo ó llegar a casa.

No hay tiempo para nada.
No lo hay para el descanso, el almuerzo ó la merienda.

Tampoco para esperar el próximo colectivo si este va lleno.
Sin embargo siempre tienes que "perderlo" en infinitas colas en las paradas del colectivo, en la estación del subte y al pagar cualquier servicio.
Colas y más colas. Siempre colas.
Parecemos canes con la cola a cuesta. ¿Quién no a soñado con ellas?

¿A que obedece esa ansiedad por hacer todo rápido siempre? ¿Porqué no se para y medita sobre esto?
Es hora de pensar que debemos pisar el freno de vez en cuando, hacer un paréntesis y refrescarnos con otra visión de la realidad.
Existe un mundo más allá del micromundo Casa-colectivo-Oficina-colectivo-Casa.
Esta obsesión-compulsión se extiende a pesar nuestro a los fines de semana, por lo que no se aprovecha como debiera ese tiempo.

Existen los afectos, que muchas veces dejamos de lado.

Existen cosa tan futiles en apariencias como ser el sol, el paisaje,los aromas de las plantas,el aire libre,la cortesía, el conversar con el otro,y muchas más que hemos dejado de lado por no decir perdido.
Es hora de retomarlas.

De lunes a a viernes el apuro domina las vidas haciendo desaparecer el tiempo y el espacio.
Los fines de semana llega la calma, la ciudad se adormece, bosteza y distiende.

La Ciudad sí... ¿pero nosotros?




Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...