Ir al contenido principal

Cosas de la ciudad.

Una bicicleta y un perro tras las rejas en un balcón.

Rejas.

La bicicleta descansa sobriamente recostada sobre la pared. El perrito mira lo que pasa afuera interesado por el bullicio que proviene de allá abajo.

El balcón protegido por rejas: a la baranda original de protección, ante una posible caída, se le suma otra más reciente fruto del temor ciudadano a un ataque externo.

La libertad  no es libre, podría decirse . Estamos privados de ella por nuestros miedos ocasionados por una realidad y nos encerramos preventivamente.
La inseguridad va en aumento,lo que transforma los temores en una obsesión patológica.

Las rejas dan la seguridad que el estado no provee. Nos tranquilizan, impiden la paranoia de pensar en ser asaltados, desvalijados y vejados.

A pesar de esto la vida en la ciudad es hermosa, llena de cosas buenas, cómodas, prácticas y que de saberlas aprovechar pueden hacernos la vida muy llevadera hasta feliz diría yo.

La ciudad es proveedora de trabajo no solo para sus habitantes sino también a millones de personas de  otros pueblos y ciudades cercanas.
Te brinda educación con muchísimas escuelas tanto públicas como privada excelentes universidades que cubre casi todos los campos del saber.


Modernos medios de transportes como trenes, subterráneos e infinidad de líneas de colectivos que se desplazan por la ciudad, muchas por un circuito  veloz y cuidado llamado Metrobus.

Hospitales, sanatorios y clínicas dispuesta en toda la ciudad atienden los requerimientos de salud de la población de los locales y los habitantes de otras ciudades vecinas a los que se agregan también de otros países limítrofes
 La realidad nos indica que la respuesta a tanta demanda no es lo perfecta que debiera ser, que lograr la excelencia en los servicios de toda índole es una quimera y que solo se podrá mejorar algo para que nos conformemos con un "aceptable" servicio.

 Estamos en la etapa de poner en orden las cuentas públicas, lo que va a llevar su tiempo si se logra. Mientras tanto no pensamos en poner orden a todo lo que hace a la vida de la gente.
El orden es el apego a la ley. 

Nosotros los habitantes deberíamos pensar en contribuir a generar el orden que necesitamos, si cada uno hace lo que tiene que hacer dentro del medio en que se desenvuelve y enterramos para siempre "la viveza criolla"que tanto daño ha hecho.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...