Ir al contenido principal

FOTOS..
El Riachuelo y sus puentes.


Paisaje urbano.Vista del Riachuelo

Puente Avellaneda




Paisaje urbano.Vista del Riachuelo

Riachuelo

Fotos tomadas desde un ómnibus en movimiento, saliendo de Buenos aires rumbo a Mar del Plata.


PUENTE AVELLANEDA
El Viejo Puente de estructura de hierro actualmente en desuso, es el símbolo del antiguo barrio. Era el transbordador a principios de la década y unía la ciudad con la provincia de Buenos Aires a través del Riachuelo. Luego, en 1940, fue reemplazado por el Nuevo Puente de tránsito ligero. Igualmente, por el río, un grupo de boteros unen las dos orillas en un viaje bastante corto desde el barrio de la Boca a la Isla Maciel.

El Nuevo Puente Avellaneda se llama así en honor al presidente de la República Nicolás Avellaneda (1874-1880), que durante su mandato se terminó la conquista de la Patagonía (1879) y se federalizó la ciudad de Buenos Aires (1880). Por medio de las escaleras mecánicas de este moderno puente, se puede apreciar desde una interesante altura una vista panorámica del barrio de la Boca, desde donde se presume que desembarcó Pedro de Mendoza en 1536 realizando la primera fundación de la ciudad.

El Viejo puente que formó parte de las pinturas de Benito Quinquela Martín y los barcos abandonados, pueden ser contemplados desde la rambla que bordea al Riachuelo, obteniendo una interesante perspectiva desde la conocida Vuelta de Rocha.

Desde la base del Viejo Puente Avellaneda se pueden tomar botes que cruzan pasajeros al otro lado del Riachuelo, como se hacía originariamente.
Texto tomado de:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...