Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Fotografía Urbana.
Imágenes soleadas

Farolas. El domingo se presentaba cono un día soleado y fresco.  Salí a caminar por el barrio con  la intención de tomar algunas fotos y esta es una de ellas. El cielo estaba casi cubierto por momentos de unas espesas nubes blancas y por momentos el sol se hacía notar. Esas nubes invitaban a incluirlas en cualquier foto que se pudiera tomar. Esa antigua farola en primer plano y al fondo esa torre de la TV Pública (Canal 7) nos cuentan de lo próximo y lo lejano.

Fotografía en movimiento.

Juntos. Juntos es un instante estático de un evento donde un auto esta por rebasar al motociclista. Un hecho casi inusual, en una avenida de tanto tránsito, que no hubiera otros medios desplazándose como  colectivos, otros autos, etc. que me taparan la visual y contaminaran la escena. Tuve suerte y pude obtener esta imagen en la que pareciera como una apuesta entre estos dos vehículos. El desenfoque del fondo nos indica el movimiento de los protagonistas, que curiosamente visten de negro.

Fotografía de Paisajes.
CAMPO.

Verde campero Foto tomada durante el viaje en tren a Mar del Plata. A pesar del vidrio de la ventanilla que se interponía entre mi pequeña cámara y el exterior, pude tomar esta imagen. Me gustó ese grupo de árboles unidos, como para darse ánimos, en el medio de la llanura. Ese suelo plano donde predomina el verde de la plantación le da un bello marco a este paisaje. El viaje en un confortable tren dura  por ahora 6 hs., según dicen cuando terminen de arreglar esos tramos de vías casi destruidos podrá hacerlo en mucho menos tiempo. El transporte tiene su cadencia y hay momentos que se viaja muy rápido y otros en lo que se va muy lento. Uno tiene que hacer algo como leer alguno de  los libros que te brindan gratuitamente o buscar otros medios para pasar el tiempo. A mí me place más tomar fotos, y fue lo que hice.

Fotografía de Paisajes.
Panorámica.

La Perla del Atlántico.  Para mi la fotografía es una afición que me divierte, entretiene y apasiona. Aún p ara aquellos que no la practican, la fotografía tiene un lugar importante en nuestras vidas. Es difícil encontrar algún campo en donde la fotografía no aporte su presencia. Pero para mí lo más importante es su rol de ayuda memoria.  Es el medio que nos recuerda, nos indica como fue o fueron las cosas que pasaron. Nos ilustra en un tiempo pasado y nos trae al presente hechos que tal vez olvidamos o desconocíamos. Esta foto de arriba, una panorámica de la ciudad balnearia mas importante de la argentina y a la que tuve el gusto de visitar nuevamente en febrero, es una muestra de lo que puede la fotografía. No solo me muestra la belleza  del lugar, sino que rememora en mi esa sensación de paz y sosiego con el fresco y puro aire de mar llenando mis pulmones. Esta panorámica nos dice más que cualquier discurso que pueda intentar en este momento....

Imágenes de un verano caliente.

Abandonadas. Aguas al cielo. La chica en la escalera. Son casi las 8 de la  noche, afuera llueve torrencialmente, hay posibilidades de caída de granizo y una gran tormenta. La temperatura bajó mucho, casi 10 grados por la luvia. La humedad es un infierno. Oscureció muy pronto y esto me pone los nervios de punta. Truenos y relámpagos se oyen continuamente y parece que será toda la noche así. Para tranquilizarme  recurrí a la fotografía y de allí salió esta nueva entrada. Las fotos tomadas en un tórrido verano en Mar del Plata, la ciudad balnearia por excelencia de la Argentina.

Fotografías de Viajes
MAR DEL PLATA

Disfrutando del verano. Desde la primera vez en que la vi, hace ya aproximadamente cuarenta años, me enamoré de ella. No conocía el  mar y esa primera vez me deslumbró, su aire fresco inundó mis pulmones y no puedo explicar la sensación que tuve en ese momento. Quizás fuera dicha o felicidad o las dos cosas juntas. La ciudad con sus playas y ese mar largo que la bordea invitaba a recorrerla y disfrutarla. Era otra época- recuerdo que cuando llegábamos en el taxi desde la estación al hotel el chofer respondiendo a nuestra pregunta de como estaba la temporada nos dijo: - Si llegamos a 25 ºC de temperatura estamos salvados. Lo normal era como máximo 22 o 23 ºC. (Este año la temperatura superó casi siempre los 30 ºC) Las noches frías obligaban a abrigarse tanto afuera como adentro de las habitaciones. La mayoría de los hoteles no tenían ventiladores y ni hablar de equipos de aire acondicionados. No eran una necesidad por aquellos tiempos. Pero un día c...