Fotos <br/> Disfrutando del verano Ir al contenido principal

Fotos
Disfrutando del verano

Chicas patinando en la rambla de Mar del Plata

Chicas en eskey



Las chicas en skate representan una visión fresca y dinámica de la juventud en movimiento. Capturadas de espaldas, parecen ir al encuentro de los veraneantes que regresan de la playa, creando una sensación de flujo y continuidad entre el océano, la ciudad y sus habitantes. Este encuentro simbólico con la multitud es reflejo de la interacción constante entre quienes buscan en la playa un escape y aquellos que, como las chicas en patineta, disfrutan del espacio urbano para expresarse con libertad.


El verano se convierte en el telón de fondo ideal para esta imagen: el calor invita al movimiento, al disfrute al aire libre, y el skateboarding emerge como una forma de celebración de esa energía juvenil. La Rambla de Mar del Plata, un lugar icónico, se presenta no solo como un espacio de tránsito, sino también como un escenario de momentos únicos y personales. La decisión de capturar a las chicas de espaldas permite al espectador formar parte de esa escena, imaginando el trayecto y el destino.


La fotografía, en su esencia, refleja el espíritu despreocupado y efímero del verano, cuando las actividades al aire libre y los deportes se convierten en una extensión de la libertad individual. Las chicas en skate proyectan una imagen de autonomía y disfrute, recordándonos el poder de los pequeños momentos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Diversión de verano frente al mar

  El verano en la costa no es solo arena y mar, también es un espacio donde se mezclan la risa, la creatividad y el juego. Estas tres fotos capturan un momento único en la playa: jóvenes y niños saltando sobre camas elásticas instaladas frente al océano, mientras las familias disfrutan alrededor. La relación entre ellas es clara: muestran la energía del verano, donde el movimiento y la alegría se funden con el paisaje marítimo. Los cuerpos en el aire, los giros y saltos, transmiten esa sensación de libertad propia de las vacaciones, donde el tiempo parece detenerse. La playa se convierte en un escenario natural donde el deporte, la acrobacia y el simple entretenimiento encuentran su lugar. Al fondo, la inmensidad del mar recuerda que, más allá del juego, siempre está presente la conexión con la naturaleza. Estas imágenes en blanco y negro refuerzan la idea de lo atemporal: podrían ser de hoy o de hace décadas, pero el espíritu es el mismo. En verano, cada salto es una forma de cele...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...