Ir al contenido principal

FOTOS..-
Esculturas en el paisaje.

Esculturas en terraza Iglesia del Pilar 
Espiritual



A la primera mirada la escultura del centro domina la escena, fuerte, desafiante, su mirada infunde respeto.
El paisaje que le sirve de fondo parece estar en una actitud reverencial.
Pero cuando la mirada del observador se desplaza a la izquierda, una ilusión óptica hace que parezca que su figura fuera achicándose más y más hasta desaparecer.
Cuando somos jóvenes estamos llenos de inquietudes, de ideas, de esperanzas. Tenemos la espiritualidad a pleno, fuerte y muy arraigada en nosotros.
Pero pasa el tiempo y a medida que transitamos nuestra vida, humanos al fin, vamos perdiendo la fuerza de esa fe que nos ilusionaba y que englobaba  al universo todo.
Nuestra espiritualidad se va achicando con los años como nosotros envejecemos y sin darnos cuenta, más tarde o más temprano, tal vez llegue a desaparecer.
Está en nosotros que esto no suceda.
Sin dejar de ser realistas y pese a todo no debemos renunciar, aunque sea una quimera, a esas esperanzas.  









Posted by Picasa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...